Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Derecho internacional humanitario en el conflicto armado colombiano

Descuentos Universilibros
25
%
Antes:
COP
$ 42.000
Ahora:
COP
$ 31.500
DescuentoCOP $ -10.500
Colección:
JUS - Penal
Isbn:
958545657-0
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2018
Páginas:
259
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.4000 Kg.
Edición:
Primera
Libro
Temas:
/
Derecho Penal
Derecho internacional humanitario. Derechos Humanos.
Detalles Adicionales
Autores
Reseña
Índice
Autor Carlos Andrés Bernal Castro
Carlos Andrés Bernal Castro

Abogado de la Universidad Santo Tomás, especialista en Derecho Penal de la Universidad Santo Tomás y en Derecho Constitucional de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Derecho Penal de la Universidad Santo Tomás en convenio con la Universidad de Salamanca, graduado con mención especial por trabajo de grado meritorio y miembro de la red de formadores. Coordinador de las Oficinas Especiales de Apoyo de la Defensoría del Pueblo. Profesor en posgrados en las maestrías y especializaciones de la Universidad Católica de Colombia, Santo Tomás y Militar Nueva Granada. Profesor de la Escuela de Armas y Servicios del Ejercito Nacional. Profesor investigador del Centro de investigaciones Sociojurídicas de la Universidad Católica de Colombia –CISJUC–. Se desempeñó como coordinador de la Especialización en Procedimiento Penal, Constitucional y Justicia Penal Militar y de la Maestría en Procedimiento Penal de la Universidad Militar Nueva Granada.

Ver todos los titulos de este autor
Autor Jorge Carvajal Martínez
Jorge Carvajal Martínez

Doctor en sociología jurídica e instituciones políticas, tesis con mención de reconocimiento. Universidad Externado de Colombia. Master en estudios Políticos y Relaciones Internacionales IBPRI de la Universidad Nacional. Especialista en sociología jurídica, Universidad Externado de Colombia. Abogado, Universidad Nacional y Licenciado en Ciencias Sociales, Universidad Distrital.

 

Trayectoria profesional en las áreas de la docencia universitaria y de la investigación. Profesor de la Facultad de derecho de la Universidad Católica de Colombia

Ver todos los titulos de este autor
Autor Manuel Fernando Moya Vargas
Manuel Fernando Moya Vargas

Abogado de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Derecho de las Comunicaciones, doctor en Sociología Jurídica e Instituciones Políticas, postdoctorante en Semiótica Penal con el acompañamiento del maestro Carlos María Carcova de quien es pupilo. Investigador en temas sociojurídicos desde hace más de 20 años, con una producción intelectual de más de quince obras resultado de investigación en el área penal y numerosos artículos científicos publicados en Colombia y Europa. Profesor de Derecho Penal en pregrado y posgrado en diferentes universidades. Actualmente es profesor investigador de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Colombia y director del postdoctorado en justicia constitucional para una paz sostenible de la Universidad Santo Tomás.

Ver todos los titulos de este autor
Autor Misael Tirado Acero
Misael Tirado Acero

Sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia; tiene posgrados en Economía y Evaluación Social de Proyectos de la Universidad de los Andes. Doctor en Sociología Jurídica e Instituciones Políticas de la Universidad Externado de Colombia. Posdoctorado en Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Docente investigador y líder Grupo “Conflicto y Criminalidad” de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Colombia. Par académico e institucional del Ministerio de Educación Nacional, por evaluador de Colciencias. Consultor de Naciones Unidas y de la Presidencia de la República. 

Ver todos los titulos de este autor

El libro tiene como centro de estudio el concepto y los principios del derecho internacional humanitario en un contexto social en el que se ha generado una guerra que ha esclavizado conciencias y sometido a personas a vejámenes insospechados. Para tal fin, se hace un enfoque desde diversas ópticas en elementos significativos que permitan entender que nuestro conflicto armado se desprende de un contexto, pues forma parte de una realidad global y circunstancial, de las particularidades vividas en el siglo XX.

 

Es preciso elaborar una revisión histórica, pues la guerra es una realidad del hombre que inevitablemente no nace en el derecho, es un acto humano que se va presentando en un territorio determinado y se ejecuta bajo diversos métodos y finalidades. De allí se desprende lo que el derecho reconocerá con el tiempo como Derecho Internacional Humanitario. Los fenómenos históricos describen la crudeza de la guerra y su incidencia en la toma de decisiones políticas que permiten comprenderla como un método de dominación del hombre para el hombre o como un comportamiento defensivo que genera consecuencias que alteran la vida de millares de personas. Esta obra surge en la época del posconflicto, luego del acuerdo de paz establecido entre el Estado y las FARC EP, durante la cual se desarrollará el marco jurídico para la paz y Justicia Especial de Paz.



Introducción

 

Capítulo I. Guerra y sus razones
 

  1. Introducción
     
  2. La semiótica de la guerra
     
  3. Las guerras del siglo XX
     
  • La Primera Guerra Mundial
  • La Segunda Guerra Mundial
  • La Guerra Fría
  • La guerra de Yugoslavia
  • El conflicto de Ruanda: guerra por raza
  • La era del “terrorismo”, la guerra del miedo
     
  1. Conclusiones
     

 

Capítulo II. Conflicto armado en Colombia
 

  1. Introducción
     
  2. Siglo XIX: conflicto por la identidad y la consolidación nacional
     
  3. Siglo XX: la degeneración del conflicto en Colombia
     
  • Causas y consecuencias del conflicto armado
     
  1. Siglo XXI: Colombia en tiempos de posconflicto
     
  2. Conclusiones
     

 

Capítulo III. Del terrorismo en el Gobierno de la seguridad democrática (Uribe, 2002-2010) al de la política integral de seguridad y defensa para la prosperidad (Santos, 2010-2018)
 

  1. Introducción
     
  2. Terrorismo y seguridad
     
  3. Modelo de seguridad democrática y lucha contra el terrorismo. Gobierno de Álvaro Uribe Vélez (2002-2010)
     
  4. Política integral de seguridad y defensa para la prosperidad. Gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018)
     
  5. Conclusiones
     

 

Capítulo IV. Derechos humanos y derecho internacional humanitario. Apuntes preliminares
 

  1. Introducción
     
  2. Derecho internacional humanitario y derechos humanos
     
  3. Hechos que marcan la existencia del derecho internacional humanitario
     
  4. Conflictos armados internacionales e internos
     
  5. Conclusiones


 

Capítulo V. Principios del derecho internacional humanitario (DIH)
 

  1. Introducción
  • Distinción
  1. Limitación
     
  2. Proporcionalidad
     
  3. Principios de trato humanitario y respeto por las garantías fundamentales de las personas
     
  4. Bases para la interpretación de los crímenes de guerra
     
  5. Conclusiones

 

 

Capítulo VI. Análisis sociojurídico al reclutamiento de niños, niñas y adolescentes en el marco del conflicto armado e implementación del proceso de paz

 

  1. Introducción
     
  2. Marco normativo
     
  3. Niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado
     
  4. Niños, niñas y adolescentes desvinculados del conflicto armado
     
  5. Conclusiones


 

Referencias

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12