Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor. Nunc tortor orci, sodales nec eros eget.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Bioquímico y neurólogo estadounidense nacido el 28 de mayo de 1942 en Estados Unidos. Se doctoró cum laude por la Universidad de Pensilvania en Filadelfia y realizó trabajos en esta misma Universidad. Después de conseguir una beca de investigación en la Universidad de California en San Francisco, obtiene la residencia en neurología durante dos años, desde 1972 a 1974, y en la misma Universidad.
Ha trabajado como profesor auxiliar y como profesor asociado en Berkeley y en San Francisco. Desde 1984 ha sido profesor titular de materias como neurología, virología y bioquímica. Desde 1991 a 1996 ha recibido más de diez premios y reconocimientos a su trabajo, sobre todo en el área de la neurología, por parte de numerosas academias, universidades y fundaciones científicas. En 1997, obtiene el Premio Nobel de Medicina por su descubrimiento de los priones, proteínas infecciosas causantes de numerosas enfermedades neurodegenerativas, denominadas encefalopatías espongiformes, y, entre ellas, la popular enfermedad de las vacas locas y el síndrome de Creutzfeldt-Jakob en el hombre (véase Encefalopatía).
En esta obra autobiográfica, Stanley B. Prusiner relata el cambio que lo llevó al descubrimiento de los priones, proteínas infecciosas que hasta ese momento eran completamente desconocida y que resultaron ser las responsables de enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer y el párkinson.
El autor reconstruye cada etapa de su formación y de su trabajo como investigador, en las que se reflejan las constantes dificultades que tuvo que enfrentar para lograr que sus estudios fueran aceptados y reconocidos por la comunidad científica. Este libro no sólo ilustra un momento clave en la historia de la ciencia. Se trata de la historia de un descubrimiento médico y sus implicaciones en nuestra vida.
Autor: Stanley B. Prusiner
CONTENIDO
Agradecimientos
Prefacio
Introducción
Nota del autor
La infancia
El principio de la odisea
Una plétora de teorías
La carrera por la tembladera
El Doctor América y los caníbales temblorosos
La batalla por la plaza académica
¿Qué hay en un nombre?
Perdido entre las nieblas del Pacífico
La historia del amiloide
Encontrar el gen
Un combate contra la prensa
Descifrar las enfermedades priónicas en los humanos
La asesoría en la compra, el tiempo de envío, la calidad del libro y el precio hacen que el servicio prestado por la librería sean más que excelentes. Mil gracias. Recomendada entre familiares y amigos. Ligia Yaneth Ávila