
Esta colección está diseñada para que el lector entienda las diferencias entre el lenguaje oral y el escrito, para qué nos sirve una buena preparación oral y cuáles son las cualidades más importantes de la expresión oral en público. Así mismo, permite comenzar a planear dicha intervención; para hacerlo, se ofrecen consejos sobre cómo iniciar, cómo planearla y organizarla, por último, se muestran cuáles son los cuatro tipos de planes efectivos que le harán coherente. El texto incluye, además, herramientas multimediales como una serie de ejercicios que han sido puestos en práctica en talleres llevados a cabo en el ámbito universitario y empresarial.
CONTENIDO
Tabla de figuras
Introducción
PARTE 1
La comunicación oral también se planea
1. LA COMUNICACIÓN ORAL: MÁS ACÁ DEL PÚBLICO
1.1 Lengua hablada versus lengua escrita: ¿un dilema?
1.2 Hablemos de comunicación oral
1.2.1 Tenga ideas concretas
1.2.2 Busque un tono adecuado
1.2.3 La meta: ser comprendido
1.2.4 El estilo oral tiene sus cualidades.
- Coherencia
- Claridad
- Concisión
- Sencillez
- Naturalidad
1.2.5 Los cinco elementos de la comunicación oral
- Elementos de la planeación
- Elementos físicos
- Elementos intelectuales
- Elementos didácticos
- Elementos del mensaje
1.3 La intervención oral paso a paso
1.4 Tipología de la intervención oral
Referencias
2. PLANEAR ES EL NOMBRE DEL JUEGO
2.1 Por qué planear nuestra intervención oral
2.2 Comencemos por el principio
2.3 La organización, siguiente paso
2.4 Pautas para una buena elaboración
2.5 Planes de trabajo oral
2.5.1 Plan decimal
2.5.2 Plan alfanumérico
2.6 Cuatro pilares para construir planes efectivos
2.6.1 Paralelismo - ¿Cómo lo logro?
2.6.2 Coordinación - ¿Cómo la logro?
2.6.3 Subordinación - ¿Cómo la logro?
2.6.4 División - ¿Cómo la logro?
PARTE 2
Estrategias de la comunicación oral
3. APÓYESE EN LOS MATERIALES
3.1 Afiches: que todo sea por la primera impresión
3.2 Volantes, folletos e información escrita informal: porque no hay que renunciar a nada
3.3 El poder de las presentaciones
3.3.1 Sea consistente
3.3.2 Recuerde que cuanto menos, mejor
3.3.3 La legibilidad es la madre de los atributos
3.3.4 Progresión: he ahí la cuestión
3.3.5 Use ilustraciones efectivas
Referencias
4. LA PREPARACIÓN FÍSICA
4.1 Respire profundamente
4.1.1 Ejercicios de respiración sin aparatos
4.1.2 Ejercicios de respiración y relajación
4.2 Vocalice y pronuncie correctamente
4.3 Su cuerpo también habla
ANEXOS
ÍNDICE GENERAL