
Desde sus primeros escritos, la obra de Niklas Luhmann revela una amplia variedad de interés que, en el curso del tiempo, derivó en más de cuarenta libros sobre economía, derecho, estado, arte, pedagogía, familiar, religión, ciencia, y diferenciación social, entre otros.
Como resultado de su seminario llevado a cabo en la Universidad del Norte (Colombia), Surge esta publicación que permite un acercamiento a los planeamientos teóricos del sociólogo alemán, así como a los elementos fundamentales para el debate en torno a estos, lo que sin duda contribuirá al análisis y al ejercicio de la investigación en ciencias sociales en el contexto latinoamericano, particularmente en el campo de la sociología y la particularmente en el campo de la sociología y la comunicación social.
CONTENIDO
Presentación
• Luhmann: su teoría de los sistemas sociales y los de su aplicación al campo de la comunicación
Entrevista al doctor Javier Torres Nafarrate.
Jair Vega Casanova y Maybeline Rojas Solano
• Distinciones sorprendentes de Luhmann
Javier Torres Nafarrate
• Sobre la forma inclusión /exclusión como respuesta no resulta a la diferencia social en la teoría del Niklas Luhmann.
Liliana Ramírez Ruiz
• Organización y sociedad en relación antagónica
Hartmann Tyrell
• Niklas Luhmann: Teoría de los sistemas organizacionales
Darío Ramírez Mansilla
• Inconvenientes en la recesión de la sociología del derecho de Luhmann
De la instrumentalización a la crítica tecnocrática
Carlos Andrés Orozco Arcieri
• Niklas Luhmann y Jurgen Habermas en torno al concepto de sociedad global
Rosa Sierra
• La búsqueda de sentido de los medios de comunicación de masas
Una manera de empezar a entender los paradigmas ocultos de la información sobre el crimen organizado.
Alberto Martínez Monterrosa
• Cartografía Cultural
Una Aplicación de la teoría de sistemas en contextos urbanos
Ricardo Adrián Vergara Durán y Christian Acevedo