
Este libro recoge el conjunto de conferencias e intervenciones que ha dictado la profesora Sylvia de castro Korgi en diferentes eventos, tanto en la Universidad Nacional de Colombia como en otros espacios académicos y psicoanalíticos, sobre la múltiple consideración del síntoma en psicoanálisis. La cuestión del síntoma, que es central en las dimensiones teórica y clínica en el campo del psicoanálisis, ha venido a renovarse en referencia a la actualidad del discurso capitalista, en virtud de lo cual se impuso en la comunidad psicoanalítica una cierta concepción de síntoma que, caracterizado como síntoma contemporáneo, es posible interrogar. Por supuesto, no se trata de ignorar las condiciones de cultura, el estado actual de los ideales y su capacidad de imponer las vías del goce por las cuales los sujetos tienen la opción de transitar. Solamente que, en el seno mismo de esta determinación impuesta por la lógica del discurso capitalista, el síntoma, a despecho de lo contemporáneo, no parece abandonar su función como objeción. Objeción al discurso precisamente o la figura del Otro dominante.
CONTENIDO
Introducción
Notas sobre los “síntomas contemporáneos”
Cuestión de método
El síntoma como metáfora: entre sentido y mensaje
Sexualidad y síntoma
Anudamientos sintomáticos: aproximaciones al síntoma a través de los registros I.S.R.
El síntoma en psicoanálisis. Del signo al significante… y retorno
Síntoma y discurso, de Freud a Lacan
Bibliografía
Índice de materias
Índice onomástico