
Consciente de la necesidad actual de clarificar la relación entre el psicoanálisis y algunas de las principales propuestas filosóficas y psicológicas contemporáneas que de alguna manera se han visto influenciadas por los planteamientos psicoanalíticos, el autor se aproxima a los planteamientos freudianos desde una perspectiva que, aunque implica el aspecto psicológico, también apunta a la contextualización de éste en el ámbito histórico y cultural.
De esta forma, nos invita a comprender los planteamientos psicoanalíticos no sólo para dilucidar los problemas psicológicos de los seres humanos, sino también, y, sobre todo, para indagar sobre la visión del mundo y la de los seres humanos implicadas en el psicoanálisis y su relación con los aspectos artísticos, sociales, religiosos, culturales y morales de la existencia humana.
Prólogo
I PARTE
INTRODUCCIÓN
Alberto Mario de Castro Correa
• INICIACIONES FREUDIANAS
Transformaciones
Catarsis
La cultura
Las civilizaciones pretéritas
El mito individual
La psique histórica
Transferencias
La historia de Freud
Temor y temblor
Bibliografía
• ENTRE EL LENGUAJE Y LA HISTORIA
Psicoanálisis del lenguaje
Psicoanálisis e historia
Bibliografía
• FREUD Y LA HISTORIA DEL MONOTEÍSMO
Meditación sobre Israel
Los tres ensayos
Moisés
El monoteísmo
Moisés egipcio
Tercer ensayo
Antecedentes
Potencia, política y religión
La religión de Amenofis
De “Totem y tabú” a “Moisés y el monoteísmo”
El exilio
Sobre Freud
Bibliografía
• EL ORDEN SIMBÓLICO Y LA ESTRUCTURA DE LA LEY
El orden simbólico y la cultura
El orden simbólico y la estructura de la Ley
Conciencia moral y religiosa
Bibliografía
II PARTE
INTRODUCCIÓN
Alberto Mario de Castro Correa
• RETORNO A FREUD: INTRODUCCIÓN A UNA LECTURA DE LACAN
El estilo de Lacan y la función de la palabra
El sujeto
La cultura o el nivel antropológico de la estructura del inconsciente
La lingüística o el inconsciente estructurado como lenguajes
Bibliografía
• FILOSOFÍA Y PSICOLOGÍA EN EL ANÁLISIS EXISTENCIAL DE LUDWIG BINSWANGER
Generalidad separada de la individualidad
La tarea de Binswanger
Nuevo sentido de la ciencia psicológica y nueva comprensión de la experiencia
Vida del objeto y necesidad interior
El contenido significativo de los mundos inmanentes
Hacia el comprender
Comprender dentro de una tonalidad afectiva
La comprensión en el arte
Bibliografía
• JEAN-PAUL SARTRE: EN LA ENCRUCIJADA DE LA CONCIENCIA
La sombra de la crisis
El intelectual clásico
El intelectual revolucionario
Bibliografía
• MICHEL FOUCAULT: RUPTURAS Y POSIBILIDADES
El balance de la década del setenta
La muerte del hombre o la desaparición del sujeto
Las relaciones con Sartre
Los nuevos rumbos de la filosofía
Referencias
• MICHEL FOUCAULT: GENEALOGÍA E HISTORIA
De la genealogía como historia
La historia de las artes de la existencia
Bibliografía
EPÍLOGO
BIBLIOGRAFÍA GENERAL
ÍNDICE DE NOMBRES
ÍNDICE TEMÁTICO