
El presente texto tiene como fin analizar todo lo concerniente a la protección de datos, en la perspectiva de la salvaguarda del derecho constitucional a la intimidad, todo ello direccionado a las instituciones educativas con el propósito de ofrecer una guía efectiva y eficaz para su implementación.
En el texto se hace un recorrido tanto por la Ley de Habeas Data, como por el decreto que la reglamenta, analiza los múltiples elementos que dichas normas contienen, de tal manera que los lectores puedan hacer una lectura crítica de la misma y, sobre todo, implementar las estrategias del caso con la finalidad de crear las condiciones que hagan posible su implementación en las instituciones educativas. Adicional a ello, el texto incluye una serie de estrategias y de procedimientos que las instituciones deben implementar con el fin de hacer realidad lo que la ley dispone.
Esperamos que el texto cumpla las expectativas de los directivos y de los docentes, de tal manera que se constituya en una importante estrategia de gestión y una herramienta para la adecuada implementación de lo pedido a las instituciones educativas en la perspectiva del habeas data.
CONTENIDO
Introducción
Fundamentos constitucionales del derecho a la intimidad de las personas en Colombia como sustento del tratamiento de datos (habeas data)
La ley de Habeas Data
Orientaciones especiales a las instituciones educativas para la implementación de la Ley de Habeas Data
Programa institucional integral de gestión de datos personales
Modelo de Política institucional para el tratamiento de datos personales
Declaración de conformidad de la Superintendencia de Industria y Comercio para la trasferencia internacional de datos
Algunos conceptos y elementos para el reporte de incidentes de seguridad con datos personales
Modelos de formatos para los distintos procedimientos que se siguen en el tratamiento de datos en una institución educativa
Bibliografía
Ley Estatutaria 1581 de 2012 sobre protección de datos personales
Decreto 1377 de 2013
Decreto 886 de 2014