
La frase ritual “estar al día” cederá su lugar a “estar al minuto”: así de intenso y rápido resulta el cambio de la realidad circundante. Por ello, es necesario prestar esmeralda atención al complejo y ávido proceso de actualización de los medios de comunicación. Así lo entiendo Eulalio Ferrer, quien emprendió esta indagación profunda que busca explicar “la sociedad de la comunicación” partiendo de sus orígenes y fundamentos, de sus formas y técnicas, de su comportamiento e influencias y de su desarrollo hasta finales del siglo XX.
Dentro de este marco tan vasto donde se han dado cita las investigaciones más audaces para definir los modelos de comunicación, se ha procurado reivindicar la memoria de algunos de los principales maestros a los que debemos las primeras investigaciones en torno a este tema: Claude Shannon, Gregory Bateson, Melvin L. de Fleur, Robert Escarpit, Umberto Eco, Manuel Martín Serrano, entre otros. Sin ser un libro de teoría de la comunicación, resume algunas de las principales; tampoco es un libro de historia de la comunicación, por más que brinde abundantes datos sobre ella. Se trata, en fin, de un libro multiauxiliar, prodigo en resúmenes y síntesis, y aderezado con cierto tono narrativo.
CONTENIDO
Prólogo, por Adolfo Castañón
Introducción
I. Raíces y fundamentos originales de la comunicación
II. teorías, formas y técnicas de la comunicación