Universilibros
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor. Nunc tortor orci, sodales nec eros eget.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Mi Carro ( libros)
Total: 0

Hay en tu carro

Carro Vacío

La mediación escolar. Una estrategia para abordar el conflicto

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 17.000
Ahora:
COP
$ 15.300
DescuentoCOP $ -1.700
Colección:
Claves para la innovación educativa
Isbn:
980-251-122-6
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2005
Páginas:
109
Tamaño:
15 x 21 cm.
Peso:
0.1400 Kg.
Edición:
Primera
Último ejemplar disponible
Agregar a mi lista de favoritos
Libro
Detalles Adicionales
Autores
Reseña
Índice
Autor Amaia Aguirre
Amaia Aguirre

Licenciada en psicología por la EHU-UPV, cuenta con 20 años de trayectoria profesional y personal en el ámbito de la resolución de conflictos, gestión, mediación y dinamización de grupos.

 

Su vida profesional se ha centrado hasta ahora en Agirre Lehendakari Center For Social and Political Studies junto con su dedicación al servicio público como concejala de Comunicación, Participación, Transparencia en el Ayuntamiento de Getxo.

Ver todos los titulos de este autor
Autor Anna Carpena
Anna Carpena

Maestra, es especialista en desarrollo personal y educación emocional. Su trayectoria profesional y sus publicaciones se centran en la importancia del aprendizaje vicario y en el ascendente que toda persona que educa tiene sobre la infancia. A través de conferencias, asesoramientos a centros educativos, seminarios y talleres, promueve el crecimiento personal de educadores y padres siguiendo un hilo conductor: educarse para educar nos enriquece a todos.

Ver todos los titulos de este autor
Autor Josep Ignasi Almirall
Josep Ignasi Almirall

Inspector de educación desde 2003 y coordinador del área diinspecció de Horta-Guinardó y Nou Barris, de Barcelona. Ha sido profesor de FP y secundaria, y director del Instituto de la Guineueta y del Instituto Miquel Tarradell de Barcelona.

 

Es especialista en resolución de conflictos, formador en competencia social, mediación escolar y colaborador en la redacción de los estudios de seguridad del Departamento de Enseñanza e Interior. Ha colaborado en la elaboración del Proyecto de convivencia del Departamento de Enseñanza.

Ver todos los titulos de este autor
Autor Ramón Alzate
Ramón Alzate

Catedrático en la Facultad de Psicología de la Universidad del País Vasco. Ha participado en diversos proyectos de Investigación relacionados con la Resolución de Conflictos para la Universidad del País Vasco, INSERSO, el CICYT. Ha publicado múltiples artículos relacionados con la Resolución de Conflictos.

 

Miembro del IPRA (International Peace Research Association), del Psychologist for Social Responsability y del ACR (Association for Conflict Resolution). Actualmente es profesor de mediación, educación y conflicto de diversas Universidades españolas, entre las cuáles se encuentra la UOC.

Ver todos los titulos de este autor

Claves para la innovación educativa, presenta temas de actualidad, divulga aportaciones de reconocidos especialistas y, a su vez, proporciona pautas y ejemplos de cómo llevarlos a la práctica.

 

Un desprecio, un insulto, una colleja, un puñetazo, son maneras de responder a otras tantas agresiones, que no por frecuentes han de ser tolerables. Quizás quien las profiere tampoco sepa cómo hacerlo de manera diferente. Son comportamientos y los comportamientos se aprenden, por lo tanto se enseñan.


Este libro se centra en la mediación como estrategia para abordar los conflictos en los centros escolares. Se proponen reflexiones y buenas prácticas de maestros y maestras (desde infantil hasta secundaria obligatoria), experiencias sobre cómo organizarnos en los centros para dar respuesta a los conflictos.


Puesto que el conflicto forma parte inherente de nuestra naturaleza –más bien de la parte animal– , el resolverlo pacíficamente es lo que da sentido real a la parte humana. La mediación conlleva unos valores y unos procedimientos que educan para la paz y consolidan una actuación profundamente democrática.

 



Autores: Amaia Aguirre - Anna Carpena - Josep Ignasi Almirall - Juan José Cárdenas - Ramón Alzate

CONTENIDO

 

Introducción, F. López Rodríguez

 

1. Educar para el conflicto, E. Vinyamatea
 

  1. Referencias bibliográficas  

 

2. Prevención de la violencia en los escolares: el mediador escolar como recurso, E. Castellano
 

  1. Un proyecto europeo
  • En relación con la institución escolar
  • En relación con el contexto de aula
  • En relación con el profesorado
  • En relación con el alumno
     
  1. La mediación escolar
  2. Nota

 

3. Mediación escolar: un desafío a la violencia, M.C. Boqué
 

  1. Introducción
  2. La mediación escolar como formación para la convivencia
  3. La mediación escolar como prevención de la violencia
  4. La mediación escolar como intervención frente al conflicto
  5. La mediación escolar como reputación y reconciliación
  6. Notas
  7. Referencias bibliográficas

 

Educación infantil y primaria
 

5. Los problemas de relación en la escuela Bori i Fontestá, Equipo de maestros de parvulario y ciclo inicial de la escuela de Bory i Fontestá
 

  1. Parvulario (0 – 6 años)
  • Resolución del conflicto
  • Ciclo inicial
     
  1. Nota

 

6. Si para resolver tus conflictos sólo dispones de un martillo, todo te parecerá un clavo, A, Carpena
 

  1. Revisar, valorar y mejorar
  2. Los conflictos ayudan a crecer y a madurar
  3. Relación entre autoestima y adaptación social
  4. En un ambiente acogedor disminuyen los conflictos
  5. Conocer resultados
  6. Notas

 

7. Centros de primaria con diversidad cultural. Resolución de conflictos, F. López, J.J. Cárdenas
 

  1. Una nueva realidad
  • La clase como grupo
  • ¿Cuáles son las normas adecuadas?
  • ¿Qué hemos hecho?
  • ¿Cómo lo hacemos?
  • Experiencia para establecer normas
     
  1. Resolución de conflictos
  • Detectar el conflicto
  • ¿Cuándo hay que actuar ante un conflicto?
  • Solución del conflicto
  • Experiencias para solucionar conflictos
  1. Conclusión
  2. Bibliografía

 

8. Aplicación de un programa escolar global de transformación de conflicto en la educación primaria, AA. VV
 

  1. El currículo
  2. El txoko (rincón)
  • Antecedentes
  • Descripción del txoko
  • Resultados-efectos
     
  1. Notas
  2. Referencias bibliográficas

 

Escuela secundaria
 

9. Los conflictos en la educación secundaria obligatoria, Equipo de Convivencia IEC – UAB
 

  1. Características principales de la adolescencia
  2. Entender al adolescente
  3. Elementos para modificar y prevenir
  4. Elementos que permiten modificar y prevenir ciertas respuestas a los conflictos
  • Elementos de control y seguimiento
  • Elementos de prevención
  • Coherencia educativa del centro
  • Clima de centro
  • El sentirse atendido
  • Formación
  • Incentivo
     
  1. Nota

 

10. La resolución de conflictos de convivencia en la ESO, C. Cuéllar R.J. Cuéllar, Ma.J. Sevilla
 

  1. La realidad de las aulas y de los centros
  2. Propuestas de intervención
  • Reglamento de régimen interno
     
  1. Perspectiva del alumnado
     
  2. Perspectiva del profesor

 

11. La mediación como metodología de resolución de conflictos, J.I. Almirall, P. Checa, A. Grau
 

  1. La convivencia en el centro
  2. El proyecto de mediación
  3. Una decisión meditada

 

Glosario  

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Ligia Yaneth ávila | Pedido: CSKI03399 | Destino: Madrid - Cundinamarca - Colombia
    La asesoría en la compra, el tiempo de envío, la calidad del libro y el precio hacen que el servicio prestado por la librería sean más que excelentes. Mil gracias. Recomendada entre familiares y amigos. Ligia Yaneth Ávila
    Opinión Recibida el: 2021-01-16
  • Manuel Casadiegos Peñaranda | Pedido: 9EA703377 | Destino: Ocaña - Norte de Santander - Colombia
    La protección del producto es óptimo, muy fácil el proceso de compra. Son seguros y confiable. Éxitos
    Opinión Recibida el: 2021-01-15
  • Laura Pedreros Moreno | Pedido: IPGH03404 | Destino: Bogotá D.C - Colombia
    Excelente servicio y la entrega es rapida, muchas gracias
    Opinión Recibida el: 2021-01-15
  • Beatriz Elena Sotelo Macias | Pedido: PSDU03360 | Destino: Bolívar - Cauca - Colombia
    Muchas gracias por los detalles que venian en el libro.
    Opinión Recibida el: 2021-01-15
  • Diego Fonseca | Pedido: HAW303388 | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Buen servicio al cliente y son diligentes cuando uno les solicita información. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2021-01-14
  • Germán Parra Pacheco | Pedido: 91RA03396 | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Muy buen servicio, un sitio seguro, cumplido, los productos llegan en perfecto estado, súper bien empacados. Vale la pena recomendar a UniversiLIBROS.
    Opinión Recibida el: 2021-01-14
  • Gonzalo Rojas Agudelo | Pedido: WMEM03382 | Destino: Envigado - Antioquia - Colombia
    Todo llego en orden y a tiempo
    Opinión Recibida el: 2021-01-14
  • Germán Parra Pacheco | Pedido: 3HEL03387 | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Es un sitio seguro, cumplido, cuidadoso en la entrega. Vale la pena recomendarlo.
    Opinión Recibida el: 2021-01-14
  • Daniela Rangel | Pedido: DZ9103373 | Destino: Bogotá D.C - Colombia
    Muy buen servicio, muy rápido y no tuve ningún problema
    Opinión Recibida el: 2021-01-13
  • Carlos David Murillo Quiceno | Pedido: SBYF03355 | Destino: Pereira - Risaralda - Colombia
    Excelente servicio.
    Opinión Recibida el: 2021-01-12