Publica las guías empresariales indispensables para el buen desempeño del management. Avaladas por la más prestigiosa editorial del mundo en temas de negocios: la Harvard Business Review. Todos extraordinarios libros de una gran ayuda para los ejecutivos.
Recomendados del librero
¡Deja de sufrir por las presentaciones! ¿Te aterra hablar en público? ¿O sólo quieres perfeccionar tus habilidades? No importa en qué punto estés, esta guía te dará la seguridad y las herramientas necesarias para obtener buenos resultados. Escrita por la experta en presentaciones Nancy Duarte, la Guía HBR. Presentaciones Persuasivas te ayudará a:
-Ganarte a públicos difíciles.
-Estructurar un discurso coherente.
-Generar mensajes y elementos visuales potentes.
-Conectar e interactuar con tu público.
-Demostrarle a la gente por qué tus ideas son importantes para ellos.
-Encontrar el tono adecuado a cada situación.
Contenidos
Introducción
Planifica bien.
Sección 1: EL PÚBLICO. Conoce a tu público y crea empatía
Entender el poder del público
El destino está en tus manos
Segmenta al público
Céntrate en lo más importante
Presentaciones claras y concisas para loa altos directivos
Ante sus ajustadas agendas, ayúdales a tomas decisiones importantes
Conoce a tu público
Es más fácil convencer a un conocido
Define cómo cambiarás a tu público
Qué quieres qué crean? ¿Cómo quieres que actúen?
Encuentra puntos en común
Utiliza la empatía para que tu mensaje cale entre el público
Sección 2: EL MENSAJE. Genera un contenido persuasivo
Define tu gran idea
Deja claro tu punto de vista y qué hay en juego
Crea el contenido que respalde tu gran idea
En una tormenta de ideas, más es más
Anticípate a la resistencia
plantéate los puntos de vista contrarios
Amplifícate tu mensaje a través del contraste
crea tensión y resuélvela
Consigue una llamada a la acción efectiva
¡A por ello!
Elije tus mejores ideas
Criba y filtra
Organiza tus pensamientos
Esboza tu presentación con títulos de diapositiva claros, activos e interrelacionados
Equilibra el atractivo analítico y el emocional
Se creíble cuando intentes persuadir a la gente
Deshazte del argot
¿Hablas lo suficientemente claro para pasar
Crea frases con gancho
las frases buenas se repiten, se y se tienen en cuenta
Sección 3. LA HISTORIA. Utiliza los principios y la estructura del discurso narrativo para captar la atención del público
Aplica los principios del discurso narrativo
Haz que tus presentaciones calen
Crea una estructura sólida
Los principios de la narración generan un buen marco discursivo
Crea el planteamiento
Establece una brecha entre lo que es y lo que podría ser
Crea un desenlace impactante
Narra un final feliz
Añade una carga emocional
Las decisiones no se toman sólo a partir de datos concretos
Utiliza las metáforas para conectar
Con imágenes potentes te ganarás a tu público
Crea algo que recuerden para siempre
Consigue que se lleven tu gran idea a casa
Sección 4: LOS MEDIOS. Identifica la mejor manera de comunicar el mensaje
Elije el medio más adecuado para tu mensaje
Un Power Point no siempre es la mejor solución
Saca el máximo partido a los programas de software
No solo sirven para montar diapositivas
Determina la duración correcta de tu presentación
Distribuye el tiempo de modo que mantenga a la audiencia atenta
Persuade más allá del escenario
Comunica antes, durante y después de la presentación
Comparte el escenario
Combinar la presencia de expertos y de diferentes soportes o formatos y de diferentes soportes o formatos mantiene el interés del público
Sección 5: LAS DIAPOSITIVAS. Conceptualiza y simplifica la presentación de la información
Piensa como un diseñador
Los elementos visuales han de transmitir claramente su significado
Crea diapositivas que la gente pueda en tres segundos
¿Pasan la
Elige el tipo apropiado de diapositiva
Hay vida más allá de las viñetas
Desarrolla secuencialmente una idea por diapositiva
Planifica antes de generar contenido
Evita tópicos visuales
crea diapositivas originales
Organiza el detalle los elementos de cada diapositiva
Haz que los elementos visuales sean fáciles de procesar
Convierte tus ideas en diagramas
Utiliza diversas formas para exponer las relaciones entre elementos
Emplea el número adecuado de diapositivas
Valora tu situación antes de crear las diapositivas
¿Cuándo incluir animaciones?
…y ¿cuándo no?
Sección 6: LA HORA DE LA VERDAD. Transmite la presentación de forma auténtica
Ensaya bien tu material
Prepárate para resolver imprevistos y conecta al máximo con tu público
Conoce la sala y el programa
Ten el control siempre que puedas
Prevé posibles fallos técnicos
Hay alta probabilidad de que algo falle
Gestiona tu pánico escénico
Algunos ejercicios pueden calmar tus nervios
Dale un tono adecuado a tu charla
Nunca tendrás una segunda oportunidad para dar una primera impresión
Sé tú mismo
Siendo auténtico conectarás con los demás
Comunica con tu cuerpo
La expresión física es una potente herramienta
Comunica con tu voz
Genera contrastes y énfasis
Haz que tus historias cobren vida
Cuando las cuentes, vuelve a vivirlas
Trabaja de manera eficaz con tu intérprete
Ten en cuenta la química, el ritmo y cómo calará tu mensaje en términos culturales entre tu público
Aprovecha al máximo la ronda de preguntas y respuestas
Planifica, planifica, planifica
Acércate al público que te sigue en la red
Cruza las barreras tecnológicas
Mantén el interés de tus oyentes en línea
Planifica multitareas que mantengan su atención
Haz que fluyan tus presentaciones en línea
Emplea esta lista de verificación para reducir los percances
Sección 7: LA REPERCUSIÍN. Mide –y aumenta- el impacto de tu presentación en el público
Construye relaciones a través de las redes sociales
Conecta con los usuarios para que ellos conecten bien con tus ideas
Difunde tus ideas mediante las redes sociales
Facilita la conversación en línea
Valora si has conectado o no con las personas
Reúne valoraciones de tu charla en tiempo real o a posteriori
Haz un seguimiento tras tu charla
Haz que sea fácil poner en práctica tus ideas
índice