Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Fundamentos de trabajo social

Descuentos Universilibros
25
%
Antes:
COP
$ 40.000
Ahora:
COP
$ 30.000
DescuentoCOP $ -10.000
Colección:
Biblioteca Fundamentos
Isbn:
978-958-761-089-5
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2018
Páginas:
325
Tamaño:
14 x 22 cm.
Peso:
0.3000 Kg.
Edición:
Primera 2012
Reimpresión:
Primera 2018
Último ejemplar disponible
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Edgar Malagón Bello
Edgar Malagón Bello

Trabajador social de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster en Investigación y Política Social de la Universidad Externado de Colombia. Ha sido profesor de la Universidad del Valle, la Universidad Externado de Colombia, la Escuela Superior de Administración Pública, de la Universidad de la Salle y en la Universidad Nacional de Colombia.

 

Sus investigaciones y publicaciones se enfocan principalmente a las áreas de epistemología e historia del Trabajo Social, bienestar, política social y problemas sociales. Entre sus publicaciones se destacan: el libro 'Fundamentos de Trabajo Social' Y los artículos: 'Historia de Trabajo Social en Colombia: de la doctrina social de la Iglesia al pensamiento complejo' (coautoría con Gloria Leal) en  'Cuatro décadas de compromiso académico en la construcción de la nación', 2006; 'Trabajo Social: ética y ciencia', 'Las relaciones de bienestar social y los campos de intervención del Trabajo Social', 'El lado oscuro de la familia y la política social', publicados en la Revista de Trabajo Social de la universidad Nacional de Colombia.

Ver todos los titulos de este autor

Las nociones de profesión y disciplina constituyen el marco de interpretación fundamental para acercarse a un concepto de trabajo social. Con esta finalidad, se puede afirmar que lo profesional y lo disciplinar son lógicas diferentes nacidas en la tensión que produce la diferenciación positivista entre ética y ciencia. Así, mientras el ámbito de lo ético se define en el deber ser, esto es, en las construcciones humanas socio históricas sobre lo bueno, la ciencia busca establecerla verdad fáctica, a partir de alguna forma de contrastación empírica, la eliminación de los juicios de valor y la cuantificación. Para el contexto del trabajo social, lo ético se traduce en un imperativo de satisfacción de las necesidades humanas, también nombrado en los conceptos de derechos humanos o vida humana digna y en una preocupación centrada en el bien del otro o altruismo, que impone intervenirlas relaciones sociales carentes; es decir, que la ética origina el plano de la acción política y entre ambas le dan forma y contenido a la dimensión profesional. La ciencia, por lo contrario, conduce al universo de la investigación y la construcción teórica no valorativa, produciendo las prácticas y los propósitos de lo disciplinar. Para el contexto del trabajo social, lo ético se traduce en un imperativo de satisfacción de las necesidades humanas, también nombrado en los conceptos de derechos humanos o vida humana digna y en una preocupación centrada en el bien del otro o altruismo, que impone intervenirlas relaciones sociales carentes; es decir, que la ética origina el plano de la acción política y entre ambas le dan forma y contenido a la dimensión profesional. La ciencia, por lo contrario, conduce al universo de la investigación y la construcción teórica no valorativa, produciendo las prácticas y los propósitos de lo disciplinar.

 

 

 

CONTENIDO

 

Prólogo

 

Introducción. La mirada empírico-analítica

 

La distinción entre ética y ciencia, y las dimensiones profesional y disciplinar del trabajo social

 

PRIMERA PARTE

LA DIMENSIÓN PROFESIONAL

 

Preámbulo

 

Los problemas sociales y el sufrimiento humano

 

El concepto de necesidad

 

  • Los estados de la necesidad
  • Las relaciones satisfactorias

 

Una clasificación de las necesidades humanas individuales

 

  • El ámbito corporal
  • El ámbito amoroso
  • El ámbito cultural
  • Hacia una clasificación de los problemas sociales o de las formas de sufrimiento humano

 

El problema social de la pobreza

 

  • Las causas de la pobreza
  • Las ideologías de la pobreza
  • La medición de la pobreza

 

El problema social del desamor

 

  • La violencia y la criminalidad familiar
  • La violencia escolar
  • El desamor laboral

 

El problema social de la ignorancia

 

  • El analfabetismo
  • La alienación
  • La desviación social

 

El altruismo

 

  • La asistencia social
  • La autogestión
  • La política social
  • La seguridad social
  • El bienestar social

 

La intervención profesional

 

La fundamentación ética de la intervención

El método de intervención profesional o su componente científico

 

 

SEGUNDA PARTE

LA DIMENSIÓN DISCIPLINAR

 

Preámbulo

 

El objeto de conocimiento o campo disciplinar

 

  • El sufrimiento humano o los problemas sociales
  • El altruismo
  • La intervención
  • La historia

 

Los encuadres

 

El método disciplinar

 

Los escenarios disciplinares

 

El trabajo social en el encuadre emancipatorio

 

 

TERCERA PARTE

LA HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL

 

El enfoque

 

  • El concepto del trabajo social y el papel de los centros académicos
  • La historia del trabajo social como una historia de las ideas
  • La historia del trabajo social y el territorio

 

El estado del arte

 

Hipótesis sobre la historia del trabajo social en Colombia: de la doctrina social de la iglesia al pensamiento complejo

 

  • La prerreconceptualización (1936-1970)

 

Obras citadas

 

  • Artículos de prensa

 

Bibliografía fundamental

 

Índice de materias

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Ana Cely | Pedido: EDC907184 | Destino: Bogotá - Colombia
    La entrega fue bastante rápida y el sitio web es fácil de usar.
    Opinión Recibida el: 2023-03-27
  • Roberto Carlos Cassiani Arias | Pedido: 839V07181 | Destino: Valledupar - Colombia
    Excelente servicio
    Opinión Recibida el: 2023-03-27
  • Jorge Miguel Suárez Alarcón | Pedido: GR6M07154 | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Buena asesoría, atención en el menor tiempo posible, buenos precios, entrega cumplida y libros en perfecto estado. Muy recomendados.
    Opinión Recibida el: 2023-03-27
  • Daniel Adrián Hernández Medina | Pedido: BTIS07124 | Destino: Pasto, Nariño - Colombia
    Muchas gracias, el servicio super rápido y seguro. El pedido llega perfectamente ¡Me encanto el libro y las postales!
    Opinión Recibida el: 2023-03-13
  • Lorenzo Augusto Almario | Pedido: HRYY07133 | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Entrega rápida. Buenos títulos en el catálogo. Gracias
    Opinión Recibida el: 2023-03-04
  • Carlos Andrés Sierra Alba | Pedido: 8VF407143 | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    El envío fue más rápido de lo que esperaba y el material llegó en perfectas condiciones. Buen lugar para comprar libros; lo recomiendo.
    Opinión Recibida el: 2023-03-03
  • Juan Pablo Arroyave Rico | Pedido: DWKE07100 | Destino: Pereira - Colombia
    Todo fácil y rápido
    Opinión Recibida el: 2023-03-03
  • Obed De Jesús Cardona Alzate | Pedido: 57CE07005 | Destino: ITAGÜÍ - Colombia
    Muy rápido y con una postal hermosa. La edición vino sin imperfecciones.
    Opinión Recibida el: 2023-02-09
  • Martha Estrada | Pedido: 28Z507029 | Destino: Cali - Colombia
    La experiencia de compra cumplió mis expectativas. Los recomiendo!
    Opinión Recibida el: 2023-02-09
  • Diana Patricia Villegas Duque | Pedido: 7MX706985 | Destino: Medellín - Colombia
    Gracias por los productos
    Opinión Recibida el: 2023-02-09