Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

El trabajo social y la perspectiva histórico-critica

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 52.000
Ahora:
COP
$ 46.800
DescuentoCOP $ -5.200
Isbn:
978-958-772-770-8
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2017
Páginas:
280
Tamaño:
14 x 21 cm.
Edición:
Primera
2 ejemplares disponibles
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Roberth Salamanca
Roberth Salamanca

Roberth Salamanca: Trabajador social de la Universidad Nacional de Colombia (Bogotá). Maestría en Servicio Social de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). Autor de diversos artículos en revistas académicas. Docente e investigador del Área de Conflicto y Dinámicas Sociales del CIDS y director del Programa de Trabajo Social (2009-2017) de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Externado de Colombia. Ex integrante del Consejo Directivo del Consejo Nacional para la Educación en Trabajo Social (CONETS, Colombia), del Consejo Nacional de Trabajo Social (Colombia) como delegado de la Asamblea Nacional de Facultades de Trabajo Social y del Consejo Fiscal por la Región Andina de la Asociación Latinoamericana de Enseñanza e Investigación en Trabajo Social (ALAEITS).

Ver todos los titulos de este autor

Producto de las investigaciones de cada uno de los autores sobre el Trabajo Social en América Latina, en este libro se suman los esfuerzos por entender y conocer las bases de la perspectiva teórico-metodológica-histórico-crítica, inédita en la formación de la mayoría de países de habla hispana. Derivada de ese vacío en la formación profesional, surge la necesidad de difusión de la producción de conocimiento científico desarrollado sobre el tema en las últimas décadas en el trabajo social. 

 

Es un material que, articulado, conjuga la mirada de dos profesionales colombianos, cuyos análisis dejan como resultado algunas consideraciones sobre el desarrollo teórico, la práctica profesional y la construcción de proyectos ético-político-profesionales, que son fundamentales para la consolidación de la profesión y de sujetos profesionales críticos, material que, a su vez, también pretende ser fuente de conocimiento para los estudiantes, profesores e investigadores que consideren necesario ir más allá de las tendencias hegemónicas en las ciencias sociales, permitiéndose abordar y conocer las tendencias teóricas existentes en el trabajo social, interesados en ampliar la visión histórico-profesional sobre la producción teórica, posibilitando subsidios para entender la realidad, la profesión y la sociedad. 

 

Este panorama teórico nos permite analizar cómo en medio de ese proyecto, que apunta a la construcción colectiva en favor de la clase subalterna, podemos también pensar los límites y posibilidades de la práctica profesional y avanzar en el desarrollo de investigaciones que apunten al fortalecimiento como categoría profesional, como sujetos profesionales y como actores vinculados a la sociedad.

 

 

Índice

PRÓLOGO
Clara María Garcia Gómez 
PRESENTACIÓN 
Carlos Montaña y Yolanda Guerra 
INTRODUCCIÓN

 
CAPÍTULO 1 ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA PERSPECTIVA HISTÓRICO-CRÍTICA 


1.Diferentes aproximaciones a lo 'crítico' Roberth Salamanca 
A. Tendencias de la 'crítica' 

  •  La crítica restauradora 
  • La crítica conservadora 
  • La crítica sectorial 
  • La crítica radical 

B. La crítica marxista 

  • II. Elementos constitutivos del marxismo Marisol Valencia 


A. La, fuentes del marxismo  

B. La ortodoxia marxista 
C. ¿Qué es el marxismo? 

  • III. Algunas categorías de análisis de la perspectiva histórico-crítica en el Trabajo Social Marisol Valencia 
    A. Contradicción, dialéctica Y totalidad   
    B. Mercancía, proceso de producción y clase social
    C. Trabajo, alineación y explotación

    CAPITULO 2 LA PERSPECTIVA HISTÓRICO-CRÍTICA EN EL TRABAJO SOCIAL LATINOAMERICANO 

La sociedad capitalista Y la configuración de la cuestión social Roberth Salamanca 

  • II. Antecendentes del trabajo Social crítico Roberth Salamanca

A. Dimensión teórica

B. El periodo de la Reconceptualización y la tendencia disciplinar 

  • III. La perspectiva histórico-crítica en el Trabajo Social Roberth Salamanca 
  • IV. La experiencia latinoamericana del Trabajo Social crítico Roberth Salamanca 
  • V. Las dimensiones del proyecto ético-político en la construcción del Trabajo Social crítico Roberth Salamanca 
  1. Dimensión teórica 
  2. Dimensión jurídico-política 
  3. Dimensión organizativa 
  4. Dimensión metodológico-operativa
  5. Dimensión formativa 
  • VI. La particularidad del caso brasileño Marisol Valencia 
    A. La Reconceptualización en el Brasil 
    B. El Congreso de la Virada (1979) 
    C. La renovación del Trabajo Social. El ingreso del marxismo en la profesión 


CAPÍTULO 3 LÍMITES Y POSIBILIDADES DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL EN LA PERSPECTTVA HISTÓRICO-CRÍTICA 
I. Las circunstancias latinoamericanas en el contexto del capitalismo contemporáneo Roberth Salamanca 


A. Crisis estructural y mundialización del capital  

B. Efectos del capitalismo contemporáneo en el contexto latinoamericano 
C. Retos para el Trabajo Social crítico 

  • II. La práctica profesional en la perspectiva histórico-crítica Marisol Valencia 
    A. La relación teoría-práctica: consideraciones preliminares en el Trabajo Social 
  • III. Los límites y las posibilidades de la práctica profesional crítica Marisol Valencia 
    A. Los límites de la práctica profesional crítica   
    1.Características de la cotidianidad y la práctica profesional 
    2.Carácter salarial del trabajador social y su vínculo institucional 
    3.La hegemonía neoliberal y sus repercusiones en las políticas sociales 
    4.Las condiciones de extrema pobreza de los beneficiarios de políticas sociales y su precaria inserción en las luchas de clases 
    B. Posibilidades de la práctica profesional crítica 


1.La capacidad de comprensión crítica de la realidad en la perspectiva histórico-crítica: la dimensión de totalidad y el papel de las mediaciones 
2.El papel de las entidades profesionales 

3.La articulación del profesional con sujetos y organizaciones comprometidos con los valores del trabajo y los sectores subalternos 

 


CONSIDERACIONES FINALES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Allison Paez | Pedido: CHPC07458 | Destino: Bogotá D.c. - Colombia
    Satisfecha
    Opinión Recibida el: 2023-06-02
  • Daniel Mauricio Penna | Pedido: 5NRX07427 | Destino: Bogotá - Colombia
    Muy bueno gracias
    Opinión Recibida el: 2023-06-01
  • Camilo Andrés Marroquín Díaz | Pedido: V5XN07439 | Destino: Neiva - Colombia
    Muy bien, no hubo problema con el envío, gracias, buen servicio
    Opinión Recibida el: 2023-05-31
  • David Erazo | Pedido: RLS207455 | Destino: Cali/Valle del Cauca - Colombia
    No esperaba poder conseguir el libro, pero me pareció buen precio, gracias!
    Opinión Recibida el: 2023-05-31
  • Zuleidy Johanna Barrero Nieto | Pedido: FT8307447 | Destino: FUSAGASUGÁ - Colombia
    El libro llego en buenas condiciones rápidamente
    Opinión Recibida el: 2023-05-31
  • Celia Johana Claros Rivera | Pedido: Z1Y207402 | Destino: San Miguel - El Salvador
    El servicio es excelente, no soy afecta a las compras por internet, pues siempre he tenido el temor de perder mi dinero. Pero en este caso, compré porque necesitaba con urgencia esos libros y los tenia en mi poder cinco días después, desde Colombia a El Salvador. En todo momento me hicieron sentir confianza y seguridad con la transacción realizada, pues podía tener información constante del estado y movimientos de envío de mis libros. Ademas, los libros estaban más baratos que en otras plataformas, lo que ya me había convencido.
    Opinión Recibida el: 2023-05-31
  • Oscar Andrés Ardila Peñuela | Pedido: P6M307448 | Destino: Bogotá, D.C. - Colombia
    He comprado varios libros desde hace unos años, y siempre he tenido una excelente experiencia de compra. La página web es sencilla de manejar y las entregas son muy rápidas.
    Opinión Recibida el: 2023-05-30
  • Paula Andrea Alvarado Aya | Pedido: VUXU07446 | Destino: Tocancipá - Colombia
    Todo organizado, y de fácil acceso. Gracias
    Opinión Recibida el: 2023-05-29
  • Pablo Abraham Salamanca Fernández | Pedido: EEUZ07445 | Destino: Bogotá - Colombia
    Muy buen servicio y entrega a tiempo, recomendado!
    Opinión Recibida el: 2023-05-29
  • Yamil Andrés Lima Mora | Pedido: GGM307431 | Destino: Neiva - Colombia
    Fue excelente porque pude hacer seguimiento a todo el proceso desde la página web y por el servicio de soporte mediante WhatsApp en el que me pudieron aclarar dudas, confirmar los tiempos de entrega, notificarme de cada paso e incluso accedieron a envolverme en papel regalo el libro. Felicidades por el buen servicio. 10 de 10.
    Opinión Recibida el: 2023-05-26