Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Fundamentos contemporáneos del derecho público. Transformaciones necesarias

Descuentos Universilibros
25
%
Antes:
COP
$ 35.000
Ahora:
COP
$ 26.250
DescuentoCOP $ -8.750
Isbn:
978-958-8934-42-6
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2016
Páginas:
111
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.5000 Kg.
Edición:
Primera
Libro
Temas:
/
Derecho Público
Derecho publico.Derecho administrativo.Derecho constitucional
Detalles Adicionales
Autores
Reseña
Índice
Autor Germán Vallejo Almeida
Germán Vallejo Almeida

Abogado. Magíster en Estudios Internacionales de la Universidad de Barcelona y Doctorado (PhD). Ha trabajado en el Ministerio de Justicia, la Presidencia de la República y la Organización de Estados Americanos OEA. Fue decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Antonio Nariño, profesor del Externado y actualmente se desempeña como profesor e investigador de planta en la Universidad Católica de Colombia.

Ver todos los titulos de este autor
Autor Jheison Torres Ávila
Jheison Torres Ávila

Abogado de la Universidad Nacional de Colombia con maestría en Derecho Constitucional de la Universidad de Alicante (España). Director de proyectos de instituciones como la Defensoría del Pueblo, el Ministerio del Interior y el PNUD. Ha sido consultor en la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR), el Ministerio de Justicia, la Comisión Colombiana de Juristas (CCJ), la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla (ERLB) y la Superintendencia de Servicios Públicos, Profesor de las Universidades Católica de Colombia, Rosario, Andes, Santo Tomás y Nacional de Colombia.

Ver todos los titulos de este autor
Autor Mónica Fernández
Mónica Fernández

Abogada con Doctorado en Derecho. Especialista en Responsabilidad y Daño Resarcible y en Docencia Universitaria. Autora del libro Responsabilidad Médica: Problemas actuales y de varios escritos científicos en la materia. Investigadora visitante en la Universidad de París I Panthéon-Sorbonne (Francia). Se ha desempeñado como asesora en entidades públicas y privadas, conferencista nacional e internacional, investigadora de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Colombia.

Ver todos los titulos de este autor
Autor Vladimir Rodríguez Sanabria
Vladimir Rodríguez Sanabria

Abogado con estudios de Doctorado en Derecho Penal. Especialización en Gestión y Desarrollo. Abogado litigante, ha sido profesor universitario y asesor jurídico en despachos de alcaldías. Con libro y artículos publicados.

Ver todos los titulos de este autor

En la actualidad, el Derecho Público está sufriendo cambios significativos que llevan a analizar de forma transversal diferentes problemáticas de esta rama y resulta de gran relevancia para una estructura, y si se quiere, una actualización del derecho público a nuestra contemporaneidad. Así, este libro presenta resultados de investigación pertinentes al tema de los derechos y libertades a la luz de la Constitución colombiana, aportando más bases al entendimiento de nuestra Carta Magna; así como un exhaustivo análisis de la exigibilidad como presupuesto de la culpabilidad, arquetipo necesario en este momento. Así mismo, muestra de forma detallada como la voluntad de la administración se ve reflejada en el marco de la contratación estatal, lo cual nos lleva a un entendimiento de sus raíces y como puede derivarse de ellos responsabilidad; para finalmente, abordar un tema muy novedoso que plantea esa responsabilidad surgida por la contaminación postransfusional del virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Sin lugar a dudas, este documento en su conjunto resulta valioso para los especialistas de diferentes áreas que trabajan con el reto de entender las nuevas realidades sociales que involucran al Derecho.



Prólogo
 
Introducción
 
Capítulo 1. El sistema de derechos y libertades en la constitución de 1991
 Introducción
 La dignidad humana en el ordenamiento constitucional de 1991
 Una Constitución de individuos: el ordenamiento de 1886
 La dignidad humana: la persona como epicentro de la Constitución de 1991
 Los derechos fundamentales como ejes del sistema de derechos
 La determinación de los derechos fundamentales en la Constitución de 1991
 Los derechos en el sistema normativo
 Conclusiones
 
Capítulo 2. El procedimiento de formación de la voluntad de la administración y su responsabilidad patrimonial en el marco de la contratación estatal
 Introducción
 ¿Qué es un contrato estatal?
 Respecto de los elementos del contrato
 En relación con sus características 
 Formación del contrato
 Sobre la ejecución del contrato
 Proceso de formación de la voluntad de la Administración
 Etapa de planeación
 Etapa precontractual
 Responsabilidad patrimonial de la Administración en la etapa precontractual
 Conclusiones
 
Capítulo 3. Responsabilidad por contaminación postransfusional de VIH
 Introducción
 Vulnerabilidad del proceso de transfusión sanguínea
 La responsabilidad objetiva del Derecho francés
 Alcance del perjuicio de contaminación
 La responsabilidad subjetiva del Derecho colombiano
 Responsabilidades comprometidas en eventos de contaminación
 postransfusional de VIH
 El riesgo de desarrollo en el marco de la contaminación postransfusional de VIH
 Conclusiones
Capítulo 4. Una cuestión vigente: la exigibilidad como presupuesto de la culpabilidad
 La situación del principio de culpabilidad 
 La exigibilidad, presupuesto de la culpabilidad en el Estado social y democrático de Derecho
 La relación entre el Estado y el ciudadano
 Conclusión
Bibliografía
¿Que opinan sobre nosotros?
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Wilmer Lozada I | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: TOCANCIPÁ - Colombia
    Gracias por el servicio. Fue eficiente la entrega del libro.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Luis Carlos Marín Cardona | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Rionegro - Colombia
    Excelente producto, precio y envío rápido
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Ricardo Matallana | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativá - Colombia
    Cumplimiento total
    Opinión Recibida el: 2025-01-24
  • Claudia Soraya Rojas Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente servicio y muy buena colección literaria.
    Opinión Recibida el: 2025-01-23
  • Junior Rubio | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - COLOMBIA
    Entrega a tiempo. Gran atención a través de los medios virtuales.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Angel Ovidio Martinez Diaz | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Muy rápido y fácil todo, lo recomiendo al 100%
    Opinión Recibida el: 2024-10-30