
La razón de ser de esta obra es la desconexión o desactualización recíproca que advirtió el autor entre penalistas e internacionalistas, a los efectos de lograr un correcto enfoque de ambas ramas del derecho. El libro, de dos volúmenes y en su tercera edición, sigue dedicado principalmente a los penalistas y en su derrotero intelectual aborda una variada temática, con abundante aporte de doctrina y jurisprudencia nacional y extranjera. Las intervenciones humanitarias; la Corte Penal Internacional; los principios de defensa, de la personalidad y de la justicia supletoria; la aplicación de la ley penal en el espacio; el territorio; el principio universal, mundial o cosmopolita; el genocidio; la tortura; la desaparición forzada de persona, son temas que aborda Fierro. Del mismo modo analiza y explica la trata y tráfico de personas; el terrorismo; los delitos ecológicos, los estupefacientes; la piratería; la aplicación de la ley penal extranjera y la entreayuda internacional; la extradición; la expulsión y en fin un pormenorizado desarrollo de una cuestión particular y a la vez trascendente en el mundo actual.
Ver Indice PDF