
Los estudiosos del Derecho Penal en México, poco se han ocupado de realizar estudios completos acerca de las medidas cautelares en esta materia, sin embargo, a partir de las últimas reformas constitucionales al sistema de justicia penal y seguridad pública, se hace indispensable profundizar en su nueva concepción y diseño, sobre todo cuando los códigos de Procedimientos Penales de los 32 estados, así como el Federal y del Distrito Federal, necesariamente deberán de ser reformados y adecuados conforme a las disposiciones del nuevo texto constitucional.
Es por ello que el autor de la obra profundiza, en el primer capítulo, en la naturaleza, concepto, finalidad, características, principios y presupuestos de esta institución procesal, iniciando por aportar al lector los criterios doctrinales, legales, jurisprudenciales y de derecho comparado que permite identificar cuáles medidas cautelares, diferenciándolas de otras instituciones procesales afines.
En el segundo capítulo se entra al análisis de tres medidas cautelares en particular: la prisión preventiva, la detención en los casos de flagrancia y urgencia, y las denominadas medidas cautelares alternativas, con la finalidad de demostrar cómo inciden en el caso concreto, los principios teóricos que la moderna ciencia del derecho procesal penal le atribuye a la tutela cautelar y su concordancia con las disposiciones normativas que regulan la materia.
Un proceso penal más justo, respetuoso de la persona humana tanto del ofendido como del imputado, habrá de derivarse de la cabal comprensión del nuevo enfoque de la tutela cautelar y su concordancia con las disposiciones normativas que regulan la materia.
CONTENIDO
ABREVIATURAS
INTRODUCCIÓN
CAPITULO I
LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCESO PENAL
IDENTIFICACIÓN
1 – Consideraciones previas
2 – Aspectos terminológicos
3 – Consideraciones teóricas para su identificación
4 – Identificación en la doctrina
5 – Identificación en la jurisprudencia
6 – Identificación en la legislación
7 – Identificación conforme a las nuevas reformas constitucionales en materia de justicia penal
8 – Identificación en el nuevo Código de Procedimientos Penales del estado de Morelos
9 – Identificación de las medidas en el Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos
NATURALEZA, FINALIDAD, CONCEPTO T CLASIFICACIÓN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES PENALES
1 – Consideraciones previas
2 – Naturaleza
3 – Finalidad
4 – Concepto
5 – Clasificación
CARACTERÍSTICAS, PRESUPUESTOS Y PRINCIPIOS DE LAS MEDIDAS CAUTELARES PENALES
1 – Características
2 – Presupuestos
3 – Principios
DISTINCIÓN ENTRE MEDIDAS CAUTELARES PENALES Y OTRAS INSTITUCIONES PROCESALES AFINES
1 – Medidas cautelares penales y técnicas de investigación
2 – Medidas cautelares y suspensión del procedimiento a prueba
3 – Medidas cautelares penales y mediadas de seguridad
4 – Medidas cautelares y algunas formas de detención
HACIA UN CATÁLOGO DE MEDIDAS CAUTELARES PENALES
1 – La obtención de prueba anticipada
2 – La anotación preventiva penal
3 – El auto de sujeción a proceso
4 – Catálogo de auténticas medidas cautelares penales
CAPÍTULO II
LAS MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES
CONSIDERACIONES PREVIAS
TENSIÓN ENTRE DERECHOS FUNDAMENTALES Y MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES AFECTADOS
FINALIDAD DE LAS MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES
PRISIÓN PREVENTIVA
1 – Consideraciones previas
2 – Finalidad de la prisión preventiva
3 – Concepto
4 – Características de la prisión preventiva
5 – Presupuestos
6 – Principios
7 – Prisión preventiva y delincuencia organizada conforme a las reformas constitucionales
8 – Revisión de la prisión preventiva
DETENCIÓN EN CASO DE FLAGRANCIA O URGENCIA
1 – De la detención en general
2 – Detención en caso de flagrancia
3 – Detención en caso de urgencia
MEDIDAS CAUTELARES ALTERNATIVAS
1 – Consideraciones previas
2 – Precedentes de la reforma al artículo 19 constitucional
3 – Los excesos de la prisión preventiva
4 – Principios, finalidad y concepto
5 – Presupuestos
6 – Causales de improcedencia
7 – Las medidas cautelares alternativas en el derecho comparado
8 – Algunas medidas cautelares alternativas en particular
APÉNDICE
Bibliografía