Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional
Mi Carro ( libros)
Total: 0

Hay en tu carro

Carro Vacío

Sostenibilidad de la agricultura campesina

Como evaluarla y promoverla

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 44.000
Ahora:
COP
$ 39.600
DescuentoCOP $ -4.400
Editorial:
Isbn:
978-958-763-225-5
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2017
Páginas:
276
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.4300 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Adriana Marìa Chaparro Africano
Adriana Marìa Chaparro Africano

(Sogamoso, Colombia, 1977) Origen campesino, médico veterinario de la Universidad Nacional de Colombia, Magister en Agroecología y Doctora en Recursos Naturales y Gestión Sostenible de la Universidad de Córdoba, España. Profesora titular e investigadora del programa de Ingeniería Agroecológica UNIMINUTO Sede principal. Dedicada a gestionar mercados agroecológicos y emprendimientos sostenibles. Productora agroecológica y consumidora responsable.

Ver todos los titulos de este autor

Esta investigación se desarrolló en el marco del proyecto “Seguridad alimentaria, políticas y nuevos modelos de negocios entre pequeñas/os productores y mercados en tres contextos de América Latina”, que en Colombia fue coordinado por el Grupo de Investigación en Gestión y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Colombia. El proyecto tuvo como objetivo “Evaluar la sostenibilidad de diez sistemas de producción (estudios de caso) de economía campesina, del Proceso Mercados Campesinos”, para lo cual se emplearon como metodologías los balances económico, monetario y energético, complementados con diversos aspectos sociales. Los resultados evidencian que solo tres de diez sistemas de producción fueron sostenibles en términos económicos, monetarios y energéticos.

Prácticas como la valoración campesina de aspectos sociales y ambientales del entorno rural; la producción agroecológica; el trabajo familiar; la menor dependencia por insumos externos; el autoabastecimiento; la participación en mercados alternativos y otras redes de resistencia, cooperación y movilización social; el procesamiento de alimentos; y la pluriactividad y la racionalización de la mercantilización se relacionan con la sostenibilidad de la agricultura familiar. Se proponen como políticas públicas e iniciativas de resistencia, cooperación y movilización social, la revalorización y fortalecimiento de la economía familiar, el acceso al territorio, la transición agroecológica y el desarrollo/ fortalecimiento de sistemas agroalimentarios locales y mercados alternativos para la soberanía alimentaria.

ÍNDICE

Agradecimientos

 

Resumen

 

Capítulo 1. Introducción

 

Capítulo 2. Fundamentos teóricos

 

Sistema agroalimentario y mercados: fallas y alternatividades

Proceso Mercados Campesinos en Colombia

Seguridad y soberanía alimentaria

Campesinado

Economía

Economía campesina

Sustentabilidad y sostenibilidad

Agricultura sustentable y sostenible

Operatividad del concepto de sostenibilidad

 

Capítulo 3. Metodología

Bases teóricas

Metodología y herramientas empleadas

Niveles de análisis

Análisis socioeconómico

Análisis ecológico

 

Capítulo 4. Casos

 

Capítulo 5. Sostenibilidad fuerte de la economía campesina

Análisis socioeconómico

Unidad Agrícola Familiar (uaf)

Trabajo

Costos de producción

Gastos del hogar

Sumatoria de costos y gastos

Herramientas, equipos, implementos

Ingresos

Excedente económico y monetario

Identidad campesina

Análisis ecológico

Biodiversidad

Producción y productividad

Producción de proteína y energía en forma de alimentos

Entradas de energía

Salidas de energía

Balance energético

Sostenibilidad integral

Prácticas de la cultura campesina que aportan a su sostenibilidad fuerte

Valoración de aspectos sociales y ambientales por las familias campesinas

Producción orgánica y agroecológica, baja dependencia por insumos externos

Trabajo familiar

Autoabastecimiento

Participación en mercados campesinos

Redes de resistencia, cooperación y movilización

Procesamiento de alimentos

Pluriactividad

Racionalización de la vinculación al mercado

 

Capítulo 6. Elementos de políticas públicas y acciones de resistencia, movilización y cooperación social para la sostenibilidad de la economía campesina

Mejores condiciones de bienestar en el campo

Revalorización y fortalecimiento de la economía campesina

Acceso al territorio

Transición agroecológica

Sistemas agroalimentarios locales y mercados alternativos para la soberanía alimentaria

 

Conclusiones

 

Recomendaciones

 

Bibliografía

 

Anexos

 

Anexo 1. Entradas energéticas y sus contenidos

 

Anexo 2. Salidas energéticas y sus contenidos

 

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12