Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional
Mi Carro ( libros)
Total: 0

Hay en tu carro

Carro Vacío

Francisco Posada Díaz. Textos reunidos

Descuentos Universilibros
25
%
Antes:
COP
$ 60.000
Ahora:
COP
$ 45.000
DescuentoCOP $ -15.000
Colección:
Colección General Biblioteca Abierta
Isbn:
978-958-775-132-1
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2014
Páginas:
984
Tamaño:
16 x 23 cm.
Peso:
0.7800 Kg.
Edición:
Primera
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Temas:
/
Filosofía
Pensamiento filosófico. Pensamiento político. Filosofía y ciencias sociales. Filosofía política.
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Francisco Posada Díaz
Francisco Posada Díaz

Fue un intelectual, escritor, profesor universitario y traductor colombiano, identificado con el marxismo como herramienta analítica. Trabajo diversos temas como la historia, la filosofía y el arte.

Posada fue un defensor del Marxismo humanista y del uso de este, como herramienta analítica. Además, fue cercano al Movimiento Revolucionario Liberal (MRL) y al Partido Comunista Colombiano (PCC) sin pertenecer a ninguno.

Ver todos los titulos de este autor

Textos reunidos recoge por primera vez en tres secciones la casi totalidad de los escritos del filósofo colombiano. La primera presenta sus trabajos iniciales, posteriores al 9 de junio de 1954, sobre psicoanálisis y la cuestión de las clases sociales en Wilhelm Reich, Erich Fromm, Georges Gurvitch, junto con su publicación sobre la situación de la fenomenología en ese momento, que aparecieron originalmente en Mito y Tierra Firme, revista para la divulgación de las ciencias humanas cofundada por él. Este apartado incluye también la introducción de su tesis de grado sobre la fundamentación de las ciencias humanas.

 

La segunda sección reúne los materiales publicados con el seudónimo de José Olmedo, comenzando por el dedicado a problemas colombianos, escrito al inicio del Frente Nacional.  La concepción del material sobre Cuba y la situación latinoamericana se remonta a su permanencia en Europa, el momento de mayor interés internacional por la Revolución cubana.

 

La tercera sección presenta dos ensayos sobre Nicolás Maquiavelo, dos ensayos sobre la sociedad chibcha, los textos integrales Política y cultura en José Carlos Mariátegui: los orígenes del pensamiento marxista en Latinoamérica, Colombia: violencia y subdesarrollo y El movimiento revolucionario de los Comuneros.

 

La introducción de Carlos Rincón, una bibliografía, datos sobre la edición y un índice de nombres completan el volumen.



CONTENIDO

 

Prólogo

Francisco Posada Díaz (1934-1970)

Encrucijadas filosóficas, políticas, existenciales

 

Sobre la edición

 

PRIMERA PARTE

LOS COMIENZOS

 

La muerte de Wilhelm Reich

psicoanálisis de la sociedad contemporánea de Erich Fromm

 

Apuntes sobre la fenomenología

 

«¿Qué hacer?». Presentación de Tierra Firme

 

El concepto de clases sociales, de Marx a nuestros días por Georges Gurvitch

 

Esquema de la fundamentación y metodología de las ciencias humanas

 

SEGUNDA PARTE

LOS MATERIALES DE JOSÉ OLMEDO

 

Algunas reflexiones acerca de la realidad colombiana

 

  • El estado de la cuestión
  • Industria y capitalismo colombianos en el lapso reaccionario
  • Un poco de historia
  • La inversión de capitales extranjeros en acción
  • Nicolás Gómez Dávila
  • Los partidos
  • El futuro inmediato

 

Algunos rasgos de nuestro atraso y la tarea del intelectual

 

Cuba: La revolución de América

 

Introducción

 

La América latina se yergue

  • La Revolución cubana y la tradición revolucionaria de América Latina
  • La Guerra de Independencia y el desarrollo del capitalismo mundial
  • Carácter de las luchas de independencia
  • Carácter de las luchas postindependentistas

 

Paz con socialismo

  • La Revolución cubana no solo continúa una tradición; también rompe con ella
  • La Revolución cubana pertenece, además, a la Revolución socialista
  • El estado actual del imperialismo
  • El gran servicio de la lucha de liberación latinoamericana encabezada por Cuba socialista
  • El socialismo es la fuerza decisiva de la historia actual
  • La coexistencia pacífica
  • La lucha por la paz y la lucha por el socialismo
  • La gran empresa de liberación de América Latina no se opone a la coexistencia pacífica

 

Por el camino de Cuba

  • El impacto de la Revolución cubana en los países subdesarrollados

 

Estructura social de América Latina

  • El llamado subdesarrollo
  • Algunos otros aspectos del subdesarrollo
  • El imperialismo yanqui, principal enemigo de América Latina
  • La clase burguesa: su compleja diferenciación en América Latina

 

Experiencias y lecciones

  • La burguesía nacional y la revolución
  • El ejemplo de Cuba
  • Las clases populares y el proceso revolucionario
  • Masa y dirigentes
  • El marxismo-leninismo en Cuba
  • La lucha insurreccional y armada
  • El fatalismo se quebró en mil pedazos
  • El marxismo-leninismo se vigoriza en América Latina
  • La unidad de la izquierda alrededor de Cuba

 

Por un nuevo humanismo

  • La lucha de Cuba se puede sintetizar así: todo por el hombre, todo para el bien del hombre
  • Temas de superestructura

 

El modelo cubano

  • La Revolución cubana es definida por los mismos cubanos como una revolución patriótica, democrática y socialista
  • Democrática
  • Socialista

 

TERCERA PARTE

EL ÚLTIMO LUSTRO DE VIDA

 

Maquiavelo, la ciencia política y la organización del Estado

 

Maquiavelo y la libertad nacional

 

Política y cultura en José Carlos Mariátegui: los orígenes del pensamiento marxista en Latinoamérica

 

  • Palabras preliminares
  • La situación histórica
  • Su posición filosófica
  • Su estética
  • Sus enfoques sociológicos

 

Colombia: violencia y subdesarrollo

 

Presentación

 

Burguesía y reforma agraria

 

Evolución y reforma agraria

 

  • La crisis del colonialismo español
  • La división internacional del trabajo
  • El café y el progreso del país
  • El café y el país colombiano
  • Las relaciones de producción en el cultivo del café
  • Los factores externos y el monocultivo
  • Otros aspectos de la economía agropecuaria

 

La tentativa de revolución burguesa y sus resultados

  • El avance de las fuerzas productivas: la lucha por una infraestructura
  • Los pasos iniciales de la industria nacional
  • La tentativa de revolución burguesa
  • La contrarrevolución
  • La fase actual de la industrialización colombiana
  • Aspectos de la inversión extranjera en Colombia

 

La Violencia y la vida social colombiana

  • Teorías sobre la Violencia
  • Las cifras de la sangría
  • Significación socio económica de la Violencia
  • El capitalismo urbano y la Violencia
  • El clero y la Violencia

 

El movimiento revolucionario de los Comuneros

 

Palabras liminares

 

El marco histórico-social del movimiento

 

De los «magnates de la plazuela» al triunfo de Puente Real

 

La división comunera y la dispersión del movimiento

  • Reivindicaciones económicas (capitulaciones 1, 2, 3, 4, 5, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14,15, 19, 21, 23, 24, 27, 28, 29, 31, 32, 33, 34)
  • El problema indígena (capitulaciones 7, 14)
  • Exigencia de trato justo (capitulaciones 20, 22)
  • Reivindicaciones políticas (capitulaciones 16, 17, 18, 25, 30, 35)

 

Contenido político-social del movimiento

 

El camino chibcha a la sociedad de clases

 

Familia y cultura en las comunidades chibchas

 

Bibliografía

 

Índice de nombres

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12