Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Debates contemporáneos sobre familias

Algunas reflexiones desde la práctica del trabajo social

Descuentos Universilibros
25
%
Antes:
COP
$ 40.000
Ahora:
COP
$ 30.000
DescuentoCOP $ -10.000
Colección:
Colección General Biblioteca Abierta
Isbn:
978-958-794-516-4
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2021
Páginas:
230
Tamaño:
15 x 23 cm.
Peso:
0.2500 Kg.
Edición:
Primera
Último ejemplar disponible
Libro
Temas:
/
Trabajo Social
Trabajo social familiar - Colombia. Familias con problemas - Colombia. Enfermedades crónicas - Colombia. Violencia familiar - Colombia. Violencia - Aspectos sociales - Colombia.
Detalles Adicionales
Autores
Reseña
Índice
Autor Claudia Patricia Mosquera Rosero - Labbé
Claudia Patricia Mosquera Rosero - Labbé

Profesora Asociada del Departamento de Trabajo Social e investigadora del Centro de Estudios Sociales (CES) de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Trabajadora Social de la Universidad de Cartagena, magister en Estudios latinoamericanos de la Universidad de Paris III.  Phd en Trabajo Social por la Universidad de Laval (Canadá). Ha sido consultora de la Fundación Panamericana Para el Desarrollo (FUPAD), de ONU Mujeres y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Asesora por ONU Mujeres ante la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (CNRR) en la elaboración del Programa Institucional de Reparaciones Colectivas (PIRC).  Se desempeñó como investigadora en el Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social- Cids- de la Universidad Externado de Colombia junto a Lucero Zamudio y Norma Rubiano. Fue coordinadora y miembro fundador del Programa de Iniciativas para la Paz y la Convivencia – PIUPC- entre 1998 y 2001.  En la actualidad   es la directora del Grupo de Investigación sobre Igualdad Racial, Diferencia Cultural, Conflictos ambientales, y Racismos en las Américas negras- Idcarán-. Sus investigaciones han sido financiados por Colciencias, la Fundación Ford área Andina y Cono Sur, la División de Investigaciones de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá y la AUCC canadiense.

 

Es miembro activo del Centro de Pensamiento y Seguimiento al Proceso de Paz que se desarrolla en la Habana (Cuba) de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.   Y miembro del Comité Científico Internacional de la Ruta del Esclavo de la Unesco (2014-2016).

 

En la actualidad desarrolla una importante investigación sobre procesos de autorreconocimiento étnico-racial en el Caribe continental e insular colombiano con miras al próximo Censo Nacional de Población y de Vivienda.  Ha participado en calidad de ponente en sus especialidades en varios eventos nacionales e internacionales, ha sido profesora visitante del  Greater Philadelphia Latin American Studies Consortium (GPLASC) y de varios centros de pensamiento  en los Estados Unidos, Canadá,  Francia y Brasil.  

Ver todos los titulos de este autor
Autor Nubia Patricia Bolívar Sánchez
Nubia Patricia Bolívar Sánchez

Docente de la UN desde 2014. Magíster en Trabajo Social con énfasis en familia y redes sociales de la Universidad nacional de Colombia. Especialista en Gerencia de Recursos Humanos de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz. Trabajadora Social de la Universidad Nacional de Colombia.

Ver todos los titulos de este autor

Este libro presenta seis artículos, producto de la reflexión que suscita la práctica del trabajo social con familias y que han sido objeto de investigación y debate de estudiantes y profesoras de dos universidades españolas y de la Universidad Nacional de Colombia. Las reflexiones pasan por entender la compleja dinámica que se dan en las familias y la relación de estas con el conflicto, la violencia y la enfermedad, que sin lugar a dudas genera cambios en los vínculos, en la cotidianidad y que, por su complejidad, en ocasiones, demandan al trabajo social un apoyo profesional.

 

La enfermedad crónica de un miembro de la familia genera, sin lugar a dudas, cambios y demandas al interior de las familias; dos de los capítulos, uno desde la investigación y otro desde la intervención, presentan resultados que aportan a la comprensión de esta dinámica particular. La violencia es otro factor que afecta las dinámicas relacionales de las familias y llaman la atención del trabajo social desde el lugar de la intervención. Uno de los capítulos presenta un análisis de la diversidad familiar atendida en Comisarias de familias; otro, desde la investigación. Presenta las transformaciones en las dinámicas familiares de miembros de la Unión Patriótica en El Espinal – Tolima en un contexto de violencia política. El libro finaliza presentando reflexiones que, desde lo jurídico, promueve la comprensión de la diversidad familiar y sus complejas relaciones en el contexto de los cambios dados por la constitución política de 1991, dando cuenta de una comprensión familiar y de ciudadano en un marco de derechos y en un contexto social dinámico.



Contenido

 

Presentación

 

MARITZA CHARRY HIGUERAS

Construcción de significados sobre el cuerpo y la enfermedad crónica con pacientes y sus familias

 

  • El proceso de investigación y los sujetos que participaron
  • Comprensión constructivista y fenomenológica del cuerpo, la salud y la enfermedad
  • Nociones sobre el cuerpo y la enfermad construidas en los participantes de la investigación
  • Reflexiones acerca de la investigación e intervención constructivista con sujetos y sus familias en situación de enfermedad crónica
  • Sección de Autor
  • Referencias bibliográficas

 

NEUS CAPARRÓS CIVERA

MARIA VICTORIA NAVARTA-SANCHEZ

Programa socio-educativo para familias de personas con enfermedad de Parkinson

 

  • Introducción

 

Sobre las enfermedades crónicas

Sobre el programa RENACE

Sobre el proyecto de convivencia con la enfermedad de Parkinson

 

  • La enfermedad de Parkinson

 

Definición

Algunos datos

Necesidades derivadas de convivir con la enfermedad de Parkinson

 

  • Intervención como instrumento para afrontar la enfermedad de Parkinson

 

Descripción de la intervención

Objetivos

Talleres: desarrollo de las sesiones

Destinatarios

Herramientas de evaluación

Cuestiones éticas

 

  • Conclusiones

 

Sobre la repercusión y consecuencias del programa de intervención de manera directa hacia las personas con EP y sus familias cuidadores

Sobre la intervención en pacientes y sus familias con procesos crónicos

 

  • Referencias bibliográficas

 

SHEILA BOHÓRQUEZ CHACÓN

MARÍA ALEJANDRA BEJARANO RIVAS

Retos en la intervención con familias diversas. Experiencias en la comisaria de Familia de Engativá I, Bogotá D.C.

 

  • Introducción
  • Configuraciones familiares contemporáneas
  • Familias multiproblemáticas
  • Conflictos y violencias
  • Intervención desde Trabajo Social
  • Emocionalidad del Trabajador(a) Social
  • Vacíos para la atención integral
  • Retos en la intervención con familias diversas
  • Referencias bibliográficas

 

CLAUDIA MOSQUERA ROSERO-LABBÉ

JULIETH VALENCIA ACOSTA

MARIA PAULA ORTIZ ASCENCIO

Transformaciones en las dinámicas familiares de miembros de la Unión Patriótica en El Espinal, Tolima por violencia política

 

  • Introducción
  • Consideraciones metodológicas
  • El municipio de El Espinal, Tolima entre 1958 y 1996: análisis de su contexto sociopolítico

 

Aproximaciones al ámbito político

Aproximaciones al ámbito sociopolítico

 

  • Memorias familiares de los sobrevivientes del genocidio de la Unión Patriótica en El Espinal

 

Migraciones forzadas por motivos políticos

Experiencias de inserción urbana tras el genocidio político de la UP

El anhelo retorno a las familias de origen en El Espinal

 

  • El presente de las familias con miembros upetistas en tiempos de construcción de paz
  • Conclusiones
  • Bibliografía

 

NUBIA PATRICIA BOLÍVAR SÁNCHEZ

Debates ético políticos en torno al concepto de familia. Una mirada desde algunas sentencias de la Corte

 

  • Sentencia C-577 de 2011
  • Sentencia C-355 de 2006
  • Sentencia T-478 de 2015
  • Sentencia SP8666-2017
  • Aspectos finales de la revisión
  • Bibliografía

 

LIGIA ECHEVERRY ÁNGEL

¿Acabose o transfiguración de la familia en Colombia?

 

  • ¿Si el cambio es un proceso, cual es la novedad?
  • Veamos las transformaciones familiares ocurridas con la constitución del 91 y sus impactos
  • Algo de especulación sobre el cambio familiar y los enfrentamientos que causa en Colombia y en el mundo
  • Repercusiones de estas transformaciones: debate académico o debate ideológico
  • Pausa y cabeza fría para concluir

 

Sobre las autoras

Índice de materias

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Allison Paez | Pedido: CHPC07458 | Destino: Bogotá D.c. - Colombia
    Satisfecha
    Opinión Recibida el: 2023-06-02
  • Daniel Mauricio Penna | Pedido: 5NRX07427 | Destino: Bogotá - Colombia
    Muy bueno gracias
    Opinión Recibida el: 2023-06-01
  • Camilo Andrés Marroquín Díaz | Pedido: V5XN07439 | Destino: Neiva - Colombia
    Muy bien, no hubo problema con el envío, gracias, buen servicio
    Opinión Recibida el: 2023-05-31
  • David Erazo | Pedido: RLS207455 | Destino: Cali/Valle del Cauca - Colombia
    No esperaba poder conseguir el libro, pero me pareció buen precio, gracias!
    Opinión Recibida el: 2023-05-31
  • Zuleidy Johanna Barrero Nieto | Pedido: FT8307447 | Destino: FUSAGASUGÁ - Colombia
    El libro llego en buenas condiciones rápidamente
    Opinión Recibida el: 2023-05-31
  • Celia Johana Claros Rivera | Pedido: Z1Y207402 | Destino: San Miguel - El Salvador
    El servicio es excelente, no soy afecta a las compras por internet, pues siempre he tenido el temor de perder mi dinero. Pero en este caso, compré porque necesitaba con urgencia esos libros y los tenia en mi poder cinco días después, desde Colombia a El Salvador. En todo momento me hicieron sentir confianza y seguridad con la transacción realizada, pues podía tener información constante del estado y movimientos de envío de mis libros. Ademas, los libros estaban más baratos que en otras plataformas, lo que ya me había convencido.
    Opinión Recibida el: 2023-05-31
  • Oscar Andrés Ardila Peñuela | Pedido: P6M307448 | Destino: Bogotá, D.C. - Colombia
    He comprado varios libros desde hace unos años, y siempre he tenido una excelente experiencia de compra. La página web es sencilla de manejar y las entregas son muy rápidas.
    Opinión Recibida el: 2023-05-30
  • Paula Andrea Alvarado Aya | Pedido: VUXU07446 | Destino: Tocancipá - Colombia
    Todo organizado, y de fácil acceso. Gracias
    Opinión Recibida el: 2023-05-29
  • Pablo Abraham Salamanca Fernández | Pedido: EEUZ07445 | Destino: Bogotá - Colombia
    Muy buen servicio y entrega a tiempo, recomendado!
    Opinión Recibida el: 2023-05-29
  • Yamil Andrés Lima Mora | Pedido: GGM307431 | Destino: Neiva - Colombia
    Fue excelente porque pude hacer seguimiento a todo el proceso desde la página web y por el servicio de soporte mediante WhatsApp en el que me pudieron aclarar dudas, confirmar los tiempos de entrega, notificarme de cada paso e incluso accedieron a envolverme en papel regalo el libro. Felicidades por el buen servicio. 10 de 10.
    Opinión Recibida el: 2023-05-26