Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional
Mi Carro ( libros)
Total: 0

Hay en tu carro

Carro Vacío

Contexto,significado y diseño de proyectos de aula en la enseñanza de las ciencias naturales

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 24.000
Ahora:
COP
$ 21.600
DescuentoCOP $ -2.400
Isbn:
978-958-765-045-7
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2012
Páginas:
180
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.3100 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Detalles Adicionales
Autores
Reseña
Índice
Autor Alfonso Claret Zambrano
Alfonso Claret Zambrano

Profesor del Área de Ciencia Naturales y Tecnología del Instituto de Educación y Pedagogía. Cuenta con formación Postdoctoral y doctorado en ciencias de la educación del Institute Of Education University Of London, Magíster en química, University Of Wyoming Curriculum and Instruction.

 

Ha dedicado su vida investigativa al estudio de la enseñanza de las ciencias naturales, con especial interés por la biología y la química. Además, en sus investigaciones aborda el tema de la relación existente entre la teoría y la práctica de las ciencias experimentales en contextos escolares, al igual que la construcción de conocimiento común y científico en dichos contextos. Como profesor ha impartido cursos en pregrado y postgrado, así como ha sido ponente en eventos internacionales y profesor invitado en universidades extranjeras.

Ver todos los titulos de este autor
Autor María Cecilia Cepeda Alza
María Cecilia Cepeda Alza

Docente con experiencia en todos los niveles educativos. Normalista, licenciada en Matemática, especialista en enseñanza de las ciencias de la Universidad del Valle. Ha participado y coordinado diferentes proyectos dirigidos a la formación decente, su área de investigación se relaciona con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y su implicación en la enseñanza. 

 

 

 

 

Ver todos los titulos de este autor

Es una respuesta del Programa de Mejoramiento de la calidad en las Instituciones Educativas de Santiago de Cali, mediante la formación de docentes en la concepción, apropiación y uso de estándares para el desarrollo de competencias básicas en las áreas de lenguaje, matemáticas y ciencias naturales 2006-2007, según convenio interinstitucional entre la Secretaría de Educación Municipal, la Alcaldía de Santiago de Cali y el Instituto de Educación y Pedagogía de la Universidad del Valle, con la participación de directivos docentes y docentes de educación preescolar, básica y media del sector oficial de la zona rural y urbana.

 

Se ha estructurado en tres capítulos: en el primero se plantean el contexto, significado y diseño de proyectos de aula, presentando los elementos conceptuales, pedagógicos y metodológicos en función del fomento de la docencia e investigación en el aula. En el segundo capítulo se socializan siete experiencias significativas con base en proyectos de aula, escritas por docentes y tutores participantes en el programa de cualificación. Allí se hace evidente la aproximación de estándares de competencias en Ciencias Naturales a través de un proceso que integra la docencia y la investigación. En el tercer capítulo se presenta la síntesis programática de 25 proyectos de aula desarrollados bajo un exhaustivo acompañamiento en instituciones educativas del sector oficial del municipio de Santiago de Cali en periodo 2006 – 2007.

 

Consideramos que el texto ofrece elementos pedagógicos, conceptuales y didácticos a los maestros, que propician de manera critica la aplicación y apropiación de estándares básicos de competencias en Ciencias Naturales. Esto se cumple a través del análisis detallado de situaciones en donde el maestro se convierte en una guía permanente para la investigación; asimismo, el estudiante constituye un agente activo y dinámico en el proceso de aprendizaje, contribuyendo con el mejoramiento del proceso de enseñanza- aprendizaje y evaluación de la enseñanza de las Ciencias en nuestra región.



Carta del secretario de educación municipal

 

Presentación

 

Agradecimientos

 

 

CAPÍTULO I
 

Alfonso Claret Zambrano, María Cecilia Cepeda Alza, María Claudia Solarte Echeverry, Ana Del Socorro Narvaez

 

 

  1. Contexto, significado y diseño de proyectos de aula
     
  • Marco teórico de referencia de los proyectos de aula
  • Conceptos fundamentales, básicos e integradores en la educación en ciencias
  • Actividad educativa científica
  • Conocimientos del maestro
  • Problema central en el aula


 

  1. Proyectos de aula
     
  • Referentes epistemológicos de los proyectos de aula
  • Paralelo entre la enseñanza convencional y la enseñanza con base en los proyectos de aula
  • Elaboración de proyectos de aula


 

  1. Fase I
     
  • Intereses científicos de los estudiantes, identificación del problema y relación con los estándares básicos de competencia


 

  1. Fase II
     
  • Planteamiento de hipótesis

 

 

  1. Fase III
     
  • Plan de trabajo

 

 

  1. Fase IV
     
  • Ejecución de las actividades educativas, recolección de información, análisis y conclusiones
  • Evaluación del proyecto pedagógico de aula

 

 

CAPÍTULO II

 

  1. Suelos y maíz
  • Alba Alicia Sánchez Peña, Alma Solarte Rodríguez, Luz Amelia Viáfara, Bertha Ligia García, Olga Alicia Meneses Yanguatín, Hada Rocío Peña Anturi, Deysi Lorena Segura, Primitivo Rodríguez

 

  1. La lombriz en la tierra encantada
     
  • Javier Pérez Ortega, Claudia Maritza Acero Vera, Ana Isabel Bergamín Garcés, Beatriz Alicia Flórez Cuellar, María Nancy Fory Figueroa, Gloria Eugenia Mondragón. Clara Inés Vargas, Primitivo Rodríguez

 

  1. Comamos como hormigas

 

  • Elicenia Parra Toro, Laura López Agudelo, Leyda María Madrid, Luis Eduardo Córdoba, Segundo Edgar Galíndez, Yadira López Cobo


 

  1. Estrategias ambientales para implementar cambios en la cultura y en las actitudes de los estudiantes en el aula de clases

 

  • Alejandro Pineda, Adriana Valencia, Amilbia Giraldo, Oscar Millán, Luis M. Nieto, Zully Cuellar

 

  1. Investigación del mundo lombriz. Una experiencia de proyecto de aula

 

  • Misael Castro, María Claudia Solarte

 

  1. Aprendamos con los insectos

 

  • Bertha Eugenia Campuzano, Eliana Rodríguez, Fanny Gualteros, Gloria Amparo Libreros Arias, Hernán Salcedo, Zully Cuellar López

 

  1. Discontinuidad de la materia

 

  • Eliana Patricia Agudelo, Fernando Candela Boris, Lilia Teresa Gil, Maribeth, Carlos Uribe

 

 

 

CAPÍTULO III

 

TUTORA: Yadira López
 

  1. La forma de vida de los cucarrones y su incidencia en el medio ambiente
     
  2. Pica pica
     
  3. Limpiemos todos el de la escuela

 

 

TUTORA: María Claudia Solarte

 

  1. Transformación de los residuos institucionales para la construcción de nuevos ambientes educativos
     
  2. Control biológico de plagas al interior de las instituciones educativas
     
  3. La descomposición, una alternativa para generar energía

 

 

TUTORA: Zully Cuellar  

 

  1. Embarazos a temprana edad
     
  2. Al rescate de nuestro entorno
     
  3. ¿Cómo nacen los seres vivos?
     
  4. Nombre del proyecto: plantas medicinales

 

 

TUTOR: Primitivo Rodríguez

 

  1. Organicompost
     
  2. El pepino en la huerta escolar
     
  3. La hierbabuena, un buen remedio casero
     
  4. Saberes ancestrales sobre la manzanilla
     
  5. Estación meteorológica

 

 

TUTOR: Carlos Uribe

 

  1. Hacia un manejo adecuado de los residuos sólidos escolares
     
  2. Lombricompost en la ciudad
     
  3. Descomposición y conservación de la leche

 

 

TUTORA: Ana del Socorro Narváez Ordoñez

 

  1. Cómo disminuir la contaminación por residuos solidos
     
  2. Contando, jugando y experimentando nuestro medio ambiente vamos mejorando
     
  3. Generar una cultura ciudadana en la niñez y juventud frente al manejo adecuado del agua, con el fin de mejorar la calidad de vida de los l@s estudiantes de la institución educativa La Buitrera
     
  4. Súper ozono
     
  5. Enseñanza del proceso de la nutrición humana a partir de las ideas previas en el grado 4 de educación básica
     
  6. Mamá en pañales
     
  7. La hormiga arriera y su control biológico en el contexto de la educación básica y media en la escuela normal superior Farallones de Cali, grados 9° transición
     
  8. Nombre del proyecto de aula: sensibilización sobre el manejo de residuos sólidos dentro de la institución y su entorno
     
  9. Consideraciones finales
¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12