Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor. Nunc tortor orci, sodales nec eros eget.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Gratuidad. Soluciones extrajudiciales. Violencia familiar. Factores para fijar la cuota. Reducción y aumento. Cautelares. Medios de prueba. Acciones conminatorias. Solidaridad familiar. Garantías. Sanciones. Ejecutabilidad de la sentencia. Prescripción.
Abogado con experiencia en el asesoramiento empresario y a particulares. Abogado integrante de Estudio Jurídico Dr. Bernardo Schweizer & Asociados, desde el mes de febrero de 2000 hasta diciembre de 2002. Desde enero del año 2003 radicado en la ciudad de Sunchales, provincia de Santa Fe. Desempeñó tareas a cargo de la Jefatura del Área Contractual y a cargo de la cartera de litigios del denominado Grupo Unidos, hasta el mes de septiembre de 2009, en coordinación e interacción con más de 50 Estudios Jrídicos de toda la República Argentina.
En el mes de septiembre de 2009 fundó el Estudio Bilvao Aranda, con sede en la ciudad de Sunchales.
El autor analiza exhaustivamente los distintos elemento que componen el concepto de “alimentos” y los múltiples factores para la determinación de su monto y actualización, sin perder de vista los diversos obligados a cumplir con la renta alimentaria (padres biológicos o de hecho, abuelos, otros parientes).
Se proporciona también una descripción de variadas estrategias y planteos procesales para utilizar en reclamos de naturaleza alimentaria, basados en precedentes jurisprudenciales de todo el país.
Así, la obra involucra los intereses de todos los estratos sociales y de toda la familia, y resulta particularmente atractiva y útil para abogados, jueces y profesionales con asuntos judiciales en los que se intente proteger el derecho a percibir una adecuada y oportuna manutención.
La asesoría en la compra, el tiempo de envío, la calidad del libro y el precio hacen que el servicio prestado por la librería sean más que excelentes. Mil gracias. Recomendada entre familiares y amigos. Ligia Yaneth Ávila