
Somos un grupo de maestras de Educación Infantil que llevamos varios años investigando y trabajando en una escuela “constructivista” tras la búsqueda de una práctica más creativa, en la que el niño sea el que descubra e investigue por sí mismo para conocer el mundo que le rodea.
Nos planteamos como objetivo poner en contacto a nuestros alumnos con método científico desde edades muy tempranas, de 3 a 6 años. Esto, en un principio, puede parecer algo complicado ya que la ciencia se basa en un proceso de razonamiento; sin embargo, se pueden realizar experiencias sencillas cargadas de creatividad, y utilizando como materiales aquellos de uso cotidiano o fáciles de adquirir. La luz, las sombras, el aire, el agua, el sonido, los imanes…, son centros de interés para los pequeños y encierran multitud de principios físicos y químicos que más tarde conocerá mejor.
Para nosotras ha sido un giro en nuestra forma de pensar y de actuar diariamente en las aulas. En este libro presentamos formas de actuación que permiten avanzar en esta teoría. Todas las propuestas que realizamos se han llevado a cabo con niños de 3 a 6 años, relacionado la teoría con la práctica para conseguir mayor calidad en la enseñanza. Esperemos que sirvan a otros profesores y educadores para trabajar en la línea constructivista y fomentar la intervención reflexiva del profesorado.
CONTENIDO
Prólogo
CAPÍTULO 1. EL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO
CAPÍTULO 2. EL LENGUAJE MATEMÁTICO
CAPÍTULO 3. EL ÁMBITO DE EXPERIENCIAS
Bibliografía