Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

El reto de la formación docente

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 70.700
Ahora:
COP
$ 63.630
DescuentoCOP $ -7.070
Colección:
Cuadernos de Educación
Isbn:
978-980-251-207-2
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2014
Páginas:
226
Tamaño:
14 x 21 cm.
Peso:
0.2700 Kg.
Edición:
Segunda
Último ejemplar disponible
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Libro
Detalles Adicionales
Autores
Reseña
Índice
Autor Aurora Lacueva
Aurora Lacueva

Profesora de la Escuela de Educación de la Universidad Central de Venezuela, Caracas. Trabaja en las áreas de didáctica general y de didáctica de las ciencias naturales, y ha publicado varios libros informativos para niños sobre temas científicos.

Ver todos los titulos de este autor
Autor Doris Córdova
Doris Córdova

Licenciada en Educación de la Universidad Central de Venezuela, especialista en Psicología Cognitiva por la Universidad Católica Andrés Bello. Profesora Agregada de la Escuela de Educación de la UCV. Miembro del Comité Académico de la Especialización en Docencia en Educación Superior de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCV.

 

Coordinadora general de los Estudios Universitarios Supervisados de la Escuela de Educación de la UCV. Jefe de Cátedra de Formación de Recursos Humanos en la misma universidad. Miembro del Sistema de Promoción del Investigador de Venezuela.  

Ver todos los titulos de este autor
Autor Javier García Calvo
Javier García Calvo

Posee una Maestría en Inglés como Lengua Extranjera (1995, Universidad Central de Venezuela) y un Doctorado en Educación, mención Tecnología Instruccional y Educación a Distancia (2003, Nova Southeastern University –NSU-, EE. UU.). En 2003 fue cofundador del Centro de Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Escuela de Educación (CETICEE), en la Universidad Central de Venezuela, el cual coordino hasta 2006.

Ver todos los titulos de este autor
Autor Magaldy Téllez
Magaldy Téllez

Licenciada en Educación de la Universidad Central de Venezuela, Doctora en Ciencias Sociales de la misma Universidad. Es investigadora integrante del Centro de Investigaciones Postdoctorales de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela.

 

Ha publicado diversos ensayos en revistas nacionales e internacionales. Entre sus libros como coeditora se encuentran: Repensando la educación en nuestros tiempos (2000); Pliegues de la democracia (2004); Educación y ciudadanía: nada por sobreentendido (2004). Sus últimos trabajos han tenido como campo de problematización la cuestión de la alteridad en la educación y la política.

Ver todos los titulos de este autor
Autor Nacarid Rodríguez Trujillo
Nacarid Rodríguez Trujillo

Educadora venezolana, conferencista e investigadora, de la Universidad Central de Venezuela. Inició sus estudios en la Escuela de Educación de la Universidad Central de Venezuela, obteniendo el grado de Licenciada en Educación. Posteriormente, realizó estudios en especialización en Orientación en el Instituto Pedagógico de Caracas y alcanzó su doctorado en Filosofía y Ciencias de la Educación, mención Cum Laude en la Universidad de Barcelona, España.

 

Su línea de investigación abarca el diseño y desarrollo del currículo, currículo y gestión escolar, la formación de docentes para educación básica y media, la etnográfica, la investigación-acción, el aprendizaje cooperativo y las tendencias pedagógicas del siglo XX.

Ver todos los titulos de este autor

La formación docente es uno de los factores claves hacia el logro de una educación de calidad para todas y todos. Podemos y debemos elevar el nivel de nuestra educación inicial, primaria y media y para lograrlo podemos y debemos alcanzar nuevas cotas en nuestros programas de formación docente.

 

No es una aspiración difusa y remota: es factible –y urgente– preparar docentes más alertas ante las necesidades de las mayorías, conscientes de su responsabilidad social, y capaces de propulsar una enseñanza cada día mas democrática, y más estimuladora de la investigación, la criticidad, la creatividad y el compromiso solidario.

 

Pero ello exige profundizar la reflexión sobre la mejor preparación de los educadores y educadoras, así como diseñar iniciativas potentes en el campo, iniciativas que han de llevarse a la práctica y evaluarse sistemáticamente, para estructurar así en ciclos sucesivos de reflexión y acción esfuerzos de formación cada vez más pertinentes, profundos y poderosos. Desde luego que la formación docente no es el único elemento en la consecución de una mejor escuela, pero sí resulta uno de los fundamentales.  

 

 

 

CONTENIDO

 

Presentación

 

Educación, comunidad y libertad

Notas sobre el educar como experiencia ética y estética
Magaldy Téllez

 

Retos de la formación de docentes. El caso de Venezuela
Nacarid Rodríguez Trujillo

 

El pensamiento pedagógico de los estudiantes de educación

Una investigación en los Estudios Universitarios Supervisados de la Universidad Central de Venezuela
Doris Córdova

 

Los principios pedagógicos en cursos de actualización docente disponibles en la web
Javier García – Calvo

 

Una experiencia de formación docente con la aplicación del Sitio Web “Investigación Didáctica”
Rosa Amaro de Chacín

 

Modelo de colaboración entre universidad y escuelas básicas

Implicaciones en las prácticas profesionales docentes
Zoraida B. Sayago

 

Sobre las autoras y autores

¿Que opinan sobre nosotros?
  • John Dairo Ramos Pinilla | Pedido: RPLB06041 | Destino: Ibagué - Colombia
    A tiempo y en buen estado. Fue muy ágil la entrega. Muy satisfecho.
    Opinión Recibida el: 2022-05-25
  • Jessica Huertas Pérez | Pedido: HB5L06005 | Destino: Bogotá, D.C. - Colombia
    Buen servicio al cliente :)
    Opinión Recibida el: 2022-05-17
  • Oscar Eduardo Vargas Betancourth | Pedido: TT2S06007 | Destino: Cali - Colombia
    Fue rápida la entrega
    Opinión Recibida el: 2022-05-16
  • Ricardo Tellez Bautista | Pedido: 7JCV06003 | Destino: Cali - Colombia
    Excelente servicio.
    Opinión Recibida el: 2022-05-16
  • Ingrid Lorena Jiménez Domínguez | Pedido: PZ1L06002 | Destino: Mosquera - Colombia
    Excelente servicio
    Opinión Recibida el: 2022-05-12
  • Alipio Plata Ardila | Pedido: PN5F05998 | Destino: Tunja - Colombia
    El servicio de entrega muy rápido pero el pago se me complicó un poco al hacerlo por transferencia o tal vez no lo supe hacer
    Opinión Recibida el: 2022-05-12
  • Andres Fernando Orozco Macias | Pedido: DFFH05965 | Destino: Medellín - Colombia
    Excelente atención y servicio. Recomendado
    Opinión Recibida el: 2022-05-09
  • Adriana Velasquez | Pedido: BJ4605981 | Destino: Pereira - Colombia
    Muy puntuales y mucha calidad
    Opinión Recibida el: 2022-05-09
  • Ana Gloria Estacio Tumal | Pedido: MHMU05989 | Destino: Pasto - Colombia
    Muchas gracias, excelente servicio!
    Opinión Recibida el: 2022-05-09
  • Simon Diaz Muelle | Pedido: 686605973 | Destino: Bogotá, D.C. - Colombia
    Excelente toda la experiencia. Fue fácil y rápido el proceso de compra. También fue rápido el envío y llegó en excelente estado.
    Opinión Recibida el: 2022-05-09