Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Motivar para educar. Ideas para educadores: docentes y familias

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 39.000
Ahora:
COP
$ 35.100
DescuentoCOP $ -3.900
Editorial:
Isbn:
978-958-762-634-6
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2017
Páginas:
179
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.2900 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Educación y Pedagogía
Educación. Motivación. Aprendizaje. Técnicas de enseñanza.
Detalles Adicionales
Autores
Reseña
Índice
Autor José Bernardo Carrasco
José Bernardo Carrasco

Doctor en Pedagogía, Maestro Nacional, Licenciado en Filosofía y Letras (sección Pedagogía) y Diplomado en Psicología por la Universidad Complutense, así como Diplomado en Dirección de Centros Educativos por la Universidad de Navarra. Ha sido profesor y director de centros educativos de enseñanza primaria, secundaria y universitaria, y asesor pedagógico de la UNIR.

 

Ha dirigido varios másteres y cursos para directivos, profesorado y familias, tanto en España como en otros países. Es autor de varios libros y artículos sobre temas educativos. En la actualidad colabora con IDENTITAS.

Ver todos los titulos de este autor
Autor Juan José Javaloyes Soto
Juan José Javaloyes Soto

Doctor en Pedagogía por la Universidad de Valencia. Diplomado en Dirección General por el IESE Business School. Máster en Asesoramiento Educativo Familiar, Maestro, por la Universidad de Valencia.

Ver todos los titulos de este autor

El sigo XXI se presenta lleno de posibilidades educativas a la vez que plantea una serie de retos y problemas de gran calado a los que han de hacer frente los agentes educativos: alumnos, familias, docentes, escuela, para ello se hace necesario una serie de cambios en profundidad relativos a las funciones que estos agentes han de desempeñar para que la educación responda de verdad a la naturaleza de la persona, tal como propone la concepción educativa personalizada.

 

La primera condición natural para que un alumno se eduque es que quiera educarse, es decir, este motivado a ello, por esta razón se hace necesario conocer cuales son los motivos “nucleares” o grandes motores que mueven a la persona, de acuerdo con sus necesidades más profundas de las que derivan todos los motivos y necesidades restantes. Y dado que cada persona le motiva lo que para ella es valioso, resulta también imprescindible poner de manifiesto los motivos o valores concretos, derivados de los primeros, que determinan, de modo puntual, todas y cada una de las acciones de la conducta humana y comprobar hasta que punto se sirven de ellos tanto los docentes en sus clases como las familias en sus hogares para conseguir que sus alumnos e hijos respectivamente, “quieran” educarse.

 

Este libro indica y ofrece una serie de líneas de acción educativa y actividades mas concretas para uno y otros, que puedan serles de utilidad en la tarea que tienen por delante.

 

 

 

CONTENIDO

 

Introducción

 

1. Retos de nuestro tiempo

 

    1. A modo de premisas
    2. Acercamiento a tres realidades: familia, educación, siglo XXI.
    3. Algunos cambios de los agentes educativos

 

2. La motivación en el contexto de la educación personalizada

 

    1. Aproximación al concepto de persona. Carácter personal de la educación

 

3. Los grandes “motivos” de la persona

 

    1. El deseo de seguridad
    2. El sentimiento de dignidad
    3. La solidaridad
    4. Consecuencias prácticas para aplicar en el aula
    5. Metas de la actividad educativa y motivaciones correspondientes
    6. Metas y motivaciones de la actividad educativa
    7. Motivación y metacognición
    8. Algunas estrategias y consideraciones de carácter motivador

 

4. Motivación y valores

 

  1. ¿No hablamos de lo mismo?
  2. ¿Existe la realidad objetiva?
  3. ¿Existen valores objetivos?
  4. Génesis y desarrollo de la motivación
  5. Posible distribución de valores en función de los periodos sensitivos
  6. Las obras incidentales como medio usual y práctico para la educación en valores
  7. Algunas estrategias y consideraciones de carácter motivador

 

5. Como pueden los docentes motivar a sus estudiantes y enseñarles a automotivarse

 

  1. Teoría de las expectativas: V. Vroom
  2. Necesidad de logro: McClelland, Atkinson
  3. Curiosidad y manipulación: Harlow y Butler
  4. Utilización de reforzamientos (conductismo): Warson, Skinner, Baer
  5. Atribución causa- efecto: Heider, Weiner
  6. Disonancia cognitiva: Festinger
  7. El profesor como agente motivador: García Hoz, Ontoria y Molina
  8. La metodología docente utilizada: Montessori, Kilpatrick, Elliot, García Hoz
  9. La potencialidad motivadora de la evaluación: García Hoz, Pérez Juste
  10. Las “expectativas del profesor”: Rosenthal y Jacobson
  11. Las convicciones sobre las propias aptitudes para aprender: Hunt

 

6. Relación familia – centro educativo, una motivación excepcional

 

  1. Algunas investigaciones y experiencias
  2. Iniciativas en América
  3. Iniciativas en Latinoamérica
  4. La situación europea
  5. Áreas de participación de los padres

 

7. Asesoramiento motivacional a las familias

 

  1. Personalización del asesoramiento educativo familiar.
  2. Asesoramiento referido al principio fundante de la singularidad
  3. Asesoramiento referido al principio fundante de apertura
  4. Asesoramiento referido al principio fundante de originación
  5. Cuestionario referido a los padres
  6. Para terminar: lo que nos piden nuestros hijos

 

Referencias bibliográficas

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Wilmer Lozada I | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: TOCANCIPÁ - Colombia
    Gracias por el servicio. Fue eficiente la entrega del libro.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Luis Carlos Marín Cardona | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Rionegro - Colombia
    Excelente producto, precio y envío rápido
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Ricardo Matallana | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativá - Colombia
    Cumplimiento total
    Opinión Recibida el: 2025-01-24
  • Claudia Soraya Rojas Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente servicio y muy buena colección literaria.
    Opinión Recibida el: 2025-01-23
  • Junior Rubio | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - COLOMBIA
    Entrega a tiempo. Gran atención a través de los medios virtuales.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Angel Ovidio Martinez Diaz | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Muy rápido y fácil todo, lo recomiendo al 100%
    Opinión Recibida el: 2024-10-30