Nació en Argel en 1940. Es profesor de filosofía en la Universidad de París VIII y en la European Graduate School, pero también dicta clases en otras universidades, como Harvard, Rutgers, Berkeley y Johns Hopkins. A los 24 años participó de la redacción de Para leer El Capital, junto a su maestro Louis Althusser, de quien se distanciaría después del Mayo francés junto a otros discípulos (Badiou, Balibar). Más allá de la filosofía, la política y las relaciones sociales, Rancière es una apasionado del cine, la literatura y en general el cruce entre la política y la estética. De sus obras más significativas pueden citarse El odio a la democracia y El maestro ignorante. En esta misma colección, Capital intelectual ha publicado Momentos políticos.