Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Filosofía de las ciencias humanas y sociales

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 51.000
Ahora:
COP
$ 45.900
DescuentoCOP $ -5.100
Editorial:
Isbn:
970-633-15-4
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2010
Páginas:
257
Tamaño:
14 x 21 cm.
Peso:
0.3100 Kg.
Edición:
Primera 1999
Reimpresión:
Tercera 2010
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Temas:
/
Filosofía
Detalles Adicionales
Autores
Reseña
Índice
Autor J. M. Mardones
J. M. Mardones

Era doctor en Sociología y Teología. Estudió en la Universidad de Deusto (Bilbao) y de Tübingen (Alemania). Ha sido profesor en las Facultades de Teología de la Universidad de Deusto y de Sociología, y posteriormente en la Universidad del País Vasco. Desde 1986 trabajó como investigador en el Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Madrid en las áreas de Filosofía política y de la religión.

 

Ha sido Visiting Profesor en la New School de Nueva York (1989) y profesor invitado diversas universidades latinoamericanas como la UCA de El Salvador (1990), la Iberoamericana de México y Puebla (1993, 95 y 97), la Universidad Nacional y Universidad de Costa Rica (1995), Santo Tomás de Bogotá (1997), ITESM de Monterrey (1997, 98 y 99), Buenos Aires (1999), Montevideo (1999), Universidad Autónoma de Chiapas (2000), etcétera. Sus centros de atención han girado en torno a la Teoría Crítica de la Escuela de Frankfurt y los problemas de las relaciones religión y cultura.

Ver todos los titulos de este autor
Autor N. Ursua
N. Ursua

Es licenciado en Filosofía por la Universidad de Munich (Alemania), y doctorado por esa misma Universidad y por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Aurel Vlaicu Din Arad (Rumanía). Ostenta cátedra en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la UPV-EHU en la que además se ha ocupado de las relaciones internacionales.

 

Los temas de su especialidad son filosofía y globalización, epistemología evolucionista, y estudios de ciencia-tecnología y sociedad. Actualmente imparte teoría del conocimiento e historia del pensamiento económico y político. También en la UPV coordina el máster 'Filosofía en un mundo global' y es miembro de la comisión académica del programa de doctorado 'La globalización a examen: retos y respuestas interdisciplinares'. El nuevo director de la RIEV ejerció como subdirector de la revista durante varios años desde 1994.

Ver todos los titulos de este autor

El presente libro trata sobre la filosofía de las ciencias humanas y sociales, no existe en castellano sobre el tema ningún otro compendio de textos que ofrezca tan amplia visión, al mismo tiempo panorámico y sintético, a los estudiantes e interesado en la filosofía de las ciencias.

 

El libro pretende, además, responder a una cuestión fundamental y candente hoy: ¿Son ciencias las disciplinas humanas y sociales? Si lo son, ¿qué clase de ciencias son? Respecto a su instrumental metodológico: ¿Tienen métodos propios? Los autores de la selección ofrecen las distintas respuestas a estas cuestiones desde diversos campos del pensamiento: la postura o aproximación empírico- analítica, la fenomenología, hermenéutica y lingüística y la postura dialéctica.



CONTENIDO 

 

I. INTRODUCCIÓN: ASPECTOS FUNDAMENTALES

Presentación

 

  1. Filosofía de la ciencia o epistemología
  2. El problema de la autonomía de las disciplinas científicas (tesis de Wôhes y Myrdal)
  3. El lenguaje científico: la predicación científica
  4. Ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu
  5. Explicar y comprender
  • El conocimiento de la realidad histórico – social. W. Dilthey
  • El círculo del Verstehen H. Geroge Gadamer
  • El llamado método del Verstehen W. Stegmûller

 

 

II. FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES

 

1. Postura empírico – analítica

 

  1. El espíritu positivo. A.Comte

 

  1. El método sociológico. E.Durkheim

 

  1. Panorama de algunos problemas fundamentales. K.R. Popper

 

  1. La lógica de las ciencias sociales. K.R. Popper

 

  1. Tesis sobre la concepción de la ciencia. K.R. Popper

 

  1. La constitución del pensamiento científico. P. Lorenzo

 

  1. La explicación racional (W. Stegmûller)
  2. Epistemología social de la ciencia. El paradigma científico. T.S. Kuhn

 

  1. El papel del contexto ideológico y social de la ciencia. P.Thuillier

 

  1. Epistemología genética. J. Piaget

 

 

2. Postura fenomenológica, hermenéutica y lingüística

Presentación

 

  1. La sociología comprensiva. Max Weber

 

  1. Formación de conceptos y teoría de las ciencias sociales. Alfred Schûtz

 

  1. El lenguaje como medio de la experiencia hermenéutica. H.G. Gadamer

 

  1. La filosofía del lenguaje de Wittgenstein y su relevancia para las ciencias humanas. Peter Winch

 

  1. Intencionalidad y explicación teleológica. G. Henrik von Wright

 

3. Postura dialéctica o crítico–hermenéutica

Presentación

 

  1. El método en la economía política
  2. Sobre la lógica de las ciencias sociales. Th. W. Adorno
  3. Teoría analítica de la ciencia y dialéctica. J. Habermas
  4. Conocimiento e interés. J. Habermas
  5. El a priori de la comunicación y la fundamentación de las ciencias del espíritu. K.O. Apel
  6. La epistemología de las ciencias humanas desde la perspectiva del estructuralismo genético. Lucien Golmann
  • Puntos de partida
  • Comprensión y explicación

 

Glosario de términos

 

Índice del glosario de términos

 

Bibliografía

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Wilmer Lozada I | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: TOCANCIPÁ - Colombia
    Gracias por el servicio. Fue eficiente la entrega del libro.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Luis Carlos Marín Cardona | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Rionegro - Colombia
    Excelente producto, precio y envío rápido
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Ricardo Matallana | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativá - Colombia
    Cumplimiento total
    Opinión Recibida el: 2025-01-24
  • Claudia Soraya Rojas Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente servicio y muy buena colección literaria.
    Opinión Recibida el: 2025-01-23
  • Junior Rubio | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - COLOMBIA
    Entrega a tiempo. Gran atención a través de los medios virtuales.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Angel Ovidio Martinez Diaz | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Muy rápido y fácil todo, lo recomiendo al 100%
    Opinión Recibida el: 2024-10-30