
Textos reunidos recoge por primera vez en tres secciones la casi totalidad de los escritos del filósofo colombiano. La primera presenta sus trabajos iniciales, posteriores al 9 de junio de 1954, sobre psicoanálisis y la cuestión de las clases sociales en Wilhelm Reich, Erich Fromm, Georges Gurvitch, junto con su publicación sobre la situación de la fenomenología en ese momento, que aparecieron originalmente en Mito y Tierra Firme, revista para la divulgación de las ciencias humanas cofundada por él. Este apartado incluye también la introducción de su tesis de grado sobre la fundamentación de las ciencias humanas.
La segunda sección reúne los materiales publicados con el seudónimo de José Olmedo, comenzando por el dedicado a problemas colombianos, escrito al inicio del Frente Nacional. La concepción del material sobre Cuba y la situación latinoamericana se remonta a su permanencia en Europa, el momento de mayor interés internacional por la Revolución cubana.
La tercera sección presenta dos ensayos sobre Nicolás Maquiavelo, dos ensayos sobre la sociedad chibcha, los textos integrales Política y cultura en José Carlos Mariátegui: los orígenes del pensamiento marxista en Latinoamérica, Colombia: violencia y subdesarrollo y El movimiento revolucionario de los Comuneros.
La introducción de Carlos Rincón, una bibliografía, datos sobre la edición y un índice de nombres completan el volumen.
CONTENIDO
Prólogo
Francisco Posada Díaz (1934-1970)
Encrucijadas filosóficas, políticas, existenciales
Sobre la edición
PRIMERA PARTE
LOS COMIENZOS
La muerte de Wilhelm Reich
psicoanálisis de la sociedad contemporánea de Erich Fromm
Apuntes sobre la fenomenología
«¿Qué hacer?». Presentación de Tierra Firme
El concepto de clases sociales, de Marx a nuestros días por Georges Gurvitch
Esquema de la fundamentación y metodología de las ciencias humanas
SEGUNDA PARTE
LOS MATERIALES DE JOSÉ OLMEDO
Algunas reflexiones acerca de la realidad colombiana
Algunos rasgos de nuestro atraso y la tarea del intelectual
Cuba: La revolución de América
Introducción
La América latina se yergue
Paz con socialismo
Por el camino de Cuba
Estructura social de América Latina
Experiencias y lecciones
Por un nuevo humanismo
El modelo cubano
TERCERA PARTE
EL ÚLTIMO LUSTRO DE VIDA
Maquiavelo, la ciencia política y la organización del Estado
Maquiavelo y la libertad nacional
Política y cultura en José Carlos Mariátegui: los orígenes del pensamiento marxista en Latinoamérica
Colombia: violencia y subdesarrollo
Presentación
Burguesía y reforma agraria
Evolución y reforma agraria
La tentativa de revolución burguesa y sus resultados
La Violencia y la vida social colombiana
El movimiento revolucionario de los Comuneros
Palabras liminares
El marco histórico-social del movimiento
De los «magnates de la plazuela» al triunfo de Puente Real
La división comunera y la dispersión del movimiento
Contenido político-social del movimiento
El camino chibcha a la sociedad de clases
Familia y cultura en las comunidades chibchas
Bibliografía
Índice de nombres