
Fals Borda adelantó tanto una obra teórica como una acción política, que se extiende y cubre de manera cualificada buena parte de la historia nacional colombiana, como es la segunda mitad del siglo XX y los inicios angustiosos de este siglo XXI que hemos empezado a trasegar; obra que desarrolló hasta los últimos momentos de su existencia, pues, como buen costeño sentipensante, por encima de sus desfallecimientos físicos, siempre se imponía su vitalidad revolucionaria y su compromiso social.
Siendo su obra tan vasta, amplia y multiforma que desborda las posibilidades mismas de la reducción antológica, se ha optado por seleccionar y reunir algunos de sus principales escritos para mostrar a los lectores los elementos centrales de su trayectoria vital. Por ello, lo que se encuentra reunido en este libro es una colección de textos, que muestran, de alguna manera, su itinerario teórico – político, con las obvias limitaciones, dificultades y deficiencias de toda selección. Aquí se encontrará Fals Borda que quiso racionalizar el papel que como intelectual debía desplegar frente al orden social vigente y quien, más allá de su realidad nacional, entendió la importancia de mirar el conjunto de la problemática latinoamericana en termino de sus procesos revolucionarios inconcluso. El hombre que, en muchas ocasiones, como la hicotea, hubo de internarse en la reflexión para renacer y reaparecer sentipensante en la acción decidida y enérgica.
CONTENIDO
Presentación. Fals Borda: hombre hicotea y sentipensante, Víctor Manuel Moncayo
ANTOLOGÍA DE ORLANDO FALS BORDA
I. Algunos recuerdos de mis primeros años
II. La cuestión agraria, cantera de investigación
III. La violencia en Colombia
IV. Ciencia y praxis
V. La subversión
Bibliografía básica de Orlando Fals Borda