
En este libro el autor presenta una seria de artículos y ensayos históricos que han sido discutidos en diferentes eventos, algunos asociados a la conmemoración de la Independencia; otros sobre los aportes de esta población al desarrollo diverso del suroccidente.
Varios de ellos fueron publicados en algunas revistas de corta circulación, mientras otros, aparte de servir de base para algunas conferencias, congresos y seminarios, sirvieron como fuente de información para algunos libros publicados por el autor acerca de las resistencias sociales, los mismos que se citan en la bibliografía que se expone al final.
Algunas de las ideas aquí escritas, como se señaló anteriormente, fueron expuestas públicamente por el autor, otras permanecían en sueños, esperando la ocasión de salir a la luz; esta se vislumbró gracias a la invitación que en el año 2010 le hiciera la Cancillería colombiana para que presentara su reflexión y análisis sobre los aportes de los afrodescendientes a la Independencia de Colombia, en Washington, México, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua y República Dominicana.
CONTENIDO
INTRODUCCION
CAPÍTULO 1
APORTES DE LOS AFRODESCENDIENTES AL DESARROLLO DEL VALLE DEL CAUCA
CAPÍTULO 2
LOS SECTORES POPULARES EN LA INDEPENDENCIA DEL VALLE DEL CAUCA
CAPÍTULO 3
LOS ESCLAVOS DURANTE LOS PRIMEROS CINCUENTA AÑOS DE LAS REPÚBLICAS ANDINAS
CAPÍTULO 4
LOS ESCLAVOS Y EL PROCESO DE INDEPENDENCIA ANDINA
CAPÍTULO 5
A MODO DE SÍNTESIS: EL LARGO PROCESO DE ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD
BIBLIOGRAFÍA
ARCHIVOS CONSULTADOS