Universilibros
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor. Nunc tortor orci, sodales nec eros eget.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Mi Carro ( libros)
Total: 0

Hay en tu carro

Carro Vacío

Paisajes del pensamiento

La inteligencia de las emociones

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 99.000
Ahora:
COP
$ 89.100
DescuentoCOP $ -9.900
Editorial:
Isbn:
978-958-42-5987-5
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2019
Páginas:
798
Tamaño:
16 x 23 cm.
Peso:
0.8200 Kg.
Edición:
Tercera
2 ejemplares disponibles
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Agregar a mi lista de favoritos
Libro
Temas:
/
Filosofía
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Martha C. Nussbaum
Martha C. Nussbaum

Es una filósofa estadounidense. Sus intereses se centran, en particular, en la filosofía antigua, la filosofía política, la filosofía del derecho y la ética. Enseñó filosofía y letras clásicas en Harvard en los años setenta y a principios de los ochenta, antes de trasladarse a la Universidad de Brown. Uno de sus libros más influyentes, La fragilidad del bien: fortuna y ética en la tragedia y la filosofía griega(The Fragility of Goodness), que tiene como tema la ética antigua, fue particularmente influyente y la convirtió en una figura reconocida en el ámbito de las ciencias sociales. Posteriormente, la valía de su trabajo la hizo merecedora de títulos honoríficos en más de 25 instituciones. 

Ver todos los titulos de este autor

En esta magnífica obra, Martha C. Nussbaum plantea una argumentación impecable que nos invita a considerar las emociones no como fuerzas extrañas, sino como respuestas que nos ayudan a discriminar lo que es valioso e importante. A partir de la intensa experiencia personal de la aflicción causada por la muerte de su madre, la autora explora e ilustra la estructura de una amplia gama de emociones, dedicando especial atención a la compasión y el amor. Esta exploración le permite demostrar que ninguna teoría ética puede considerarse completa si a su vez no contempla una teoría de las emociones, y que ello implica comprender sus fuentes culturales, su historia en la infancia y en la niñez y su actuación, en ocasiones impredecible y desordenada, en nuestra vida cotidiana.

 

El abanico de referencias de este libro es extraordinario. Nussbaum aborda las investigaciones recientes en psicología y antropología, y examina las aportaciones de Platón, San Agustín, Spinoza y otros filósofos sobre el tema. Por otra parte, a través de la lectura minuciosa de obras de Dante, Emily Brontë, Whitman, Proust y Joyce, y de obras musicales de Mahler, nos muestra cómo la verdadera comprensión de la compleja inteligencia de las emociones nos permitirá apreciar el valor de las obras literarias y musicales como fuentes de educación ética.

 

Ningún profesional de la filosofía moral o política, la psicología, la antropología o los estudios literarios podrá prescindir de este libro. Y los lectores interesados en comprender el papel de las emociones en nuestras vidas encontrarán en él un lúcido e interesante relato de un tema hasta ahora poco estudiado.

 


Autor: Martha C. Nussbaum

 

CONTENIDO

 

Agradecimientos

Introducción

 

PRIMERA PARTE: NECESIDAD y RECONOCIMIENTO

 

1. Las emociones como juicios de valor

 

  1. Necesidad y reconocimiento
  2. El adversario: Intencionalidad, creencia, evaluación
  3. La necesidad y las partes constitutivas
  4. Juzgar y reconocer, y las condiciones suficientes
  5. Eudaimonismo, intensidad, el punto de vista personal
  6. ¿Hay elementos no cognitivos necesarios
  7. ¿Existen otros elementos cognitivos? La imaginación del objeto
  8. Juicios de fondo y de situación, generales y concretos
  9. La “frescura” y la disminución de la aflicción
  10. El conflicto emocional

 

2. Los seres humanos y otros animales: revisión de la concepción neoestoica

 

  1. La aflicción de los animales
  2. El ocaso de las teorías reduccionistas de la emoción
  3. El resurgimiento de la intencionalidad: Seligman, Lazarus, Ortony, Oatley
  4. Concepciones fisiológicas no reduccionistas: LeDoux y Damasio
  5. La emoción animal en forma narrativa: Pitcher
  6. Revisión de la concepción neo estoica
  7. Apetitos, estados de ánimo y deseos de acción
  8. Animales no emocionales

 

3. Las emociones y las sociedades humanas

 

  1. La aflicción y las normas sociales
  2. Diferencias entre seres humanos y animales: tiempo, lenguaje y normas
  3. Fuentes de variación social
  4. Tipos y niveles de variación
  5. La muerte estadounidense
  6. Cultura y comprensión

 

4. Las emociones y la primera infancia

 

  1. La sombra del objeto
  2. La edad de oro: indefensión, omnipotencia y necesidades básicas
  3. Las primeras emociones: el “sostenimiento”, el amor y la vergüenza originaria
  4. El asco y las fronteras del cuerpo
  5. Jugar solo, la crisis de ambivalencia y la defensa moral
  6. La “interdependencia madura” y el entorno facilitador
  7. Una nueva revisión de la concepción neoestoica
  8. Imaginación y narración

 

  • Interludio: “Cosas que pueden pasar”

 

5. La música y la emoción

 

  1. La expresión y el oyente implícito
  2. Un dilema y tres respuestas
  3. La música como sueño
  4. La música y las posibilidades humanas
  5. Kindertotenlieder: pérdida e indefensión

 

 

SEGUNDA PARTE: LA COMPASIÓN

 

6. La compasión: trances trágicos

 

  1. Las emociones y las normas éticas
  2. La estructura cognitiva de la compasión
  3. Empatía y compasión
  4. Compasión y altruismo
  5. Los obstáculos a la compasión: la vergüenza, la envidia y el asco
  6. Compasión y tragedia

 

7. La compasión: el debate filosófico

 

  1. La compasión y la razón
  2. Tres objeciones clásicas
  3. Misericordia sin compasión
  4. La valoración de los bienes externos.
  5. Parcialidad e interés por los demás
  6. La venganza y la misericordia

 

8. La compasión y la vida pública

 

  1. La compasión y las instituciones
  2. Víctimas y agentes
  3. Alcanzar los juicios correctos
  4. La práctica de la compasión racional: la educación moral y cívica
  5. El papel de los medios de comunicación
  6. Los líderes políticos
  7. Pensamiento económico: bienestar y desarrollo
  8. La racionalidad jurídica: la igualdad y la condena de los delincuentes

 

 

TERCERA PARTE: ASCENSOS DEL AMOR

 

9. Escalas de amor: introducción

 

  1. El amor en Balbec
  2. Una enfermedad y su cura
  3. El dilema de los filósofos
  4. Los discípulos del ascenso
  5. La teoría neoestoica y la necesidad de narración
  6. Criterios normativos

 

10. Creatividad contemplativa: Platón, Spinoza, Proust

 

  1. Ascenso contemplativo
  2. Aristófanes: el amor y la totalidad originaria
  3. Diotima: el amor como creación en lo noble y lo bueno
  4. Spinoza: La servidumbre de las pasiones
  5. Spinoza: la libertad a través de la comprensión
  6. Proust: la utilización de los individuos como escalones
  7. La búsqueda de la totalidad

 

11. El ascenso cristiano: Agustín de Hipona

 

  1. La omnipotencia y el pecado de la soberbia
  2. Hambre y sed
  3. La escala platónica y la autosuficiencia racional
  4. La incompletitud y la incertidumbre de la gracia
  5. La virtud de anhelar
  6. El mundo meramente provisional

 

12. El ascenso cristiano: Dante

 

  1. Signos del antiguo amor
  2. La agencia y el romance de la gracia
  3. La percepción del individuo
  4. El amor cristiano es amor
  5. Las transformaciones de la beatitud

 

13. El ascenso romántico: Emily Bronté

 

  1. El salto del deseo
  2. Oscuros extraños
  3. La vergüenza de Lockwood
  4. Piedad y caridad
  5. Nuestro propio corazón y nuestra libertad
  6. “No me muestres tus ojos”
  7. Fantasmas del pensamiento

 

14. El ascenso romántico: Mahler

 

  1. El ardiente afán de amor
  2. La palabra redentora
  3. Por el afán mismo
  4. El yo en sociedad
  5. Un grito de asco
  6. No seré rechazado
  7. La luz no vista
  8. Imaginación y justicia

 

15. El deseo democrático: Walt Whitman

 

  1. Una democracia de amor
  2. “Yo soy aquel que declara la simpatía”
  3. Un contracosmos: el cuerpo democrático
  4. La recuperación del cuerpo
  5. Acariciar la muerte
  6. Duelo por el sol

 

16. La transfiguración de la vida diaria: Joyce

 

  1. Preguntas escolásticas
  2. El Santo Oficio
  3. Un caos dividual
  4. “El amor que pudo haber sido”
  5. El ascenso spinoziano de Bloom
  6. La palabra femenina
  7. Lo contrario del odio
  8. Ascensos del amor

 

Bibliografía

Índice de nombres

Índice analítico

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Ligia Yaneth ávila | Pedido: CSKI03399 | Destino: Madrid - Cundinamarca - Colombia
    La asesoría en la compra, el tiempo de envío, la calidad del libro y el precio hacen que el servicio prestado por la librería sean más que excelentes. Mil gracias. Recomendada entre familiares y amigos. Ligia Yaneth Ávila
    Opinión Recibida el: 2021-01-16
  • Manuel Casadiegos Peñaranda | Pedido: 9EA703377 | Destino: Ocaña - Norte de Santander - Colombia
    La protección del producto es óptimo, muy fácil el proceso de compra. Son seguros y confiable. Éxitos
    Opinión Recibida el: 2021-01-15
  • Laura Pedreros Moreno | Pedido: IPGH03404 | Destino: Bogotá D.C - Colombia
    Excelente servicio y la entrega es rapida, muchas gracias
    Opinión Recibida el: 2021-01-15
  • Beatriz Elena Sotelo Macias | Pedido: PSDU03360 | Destino: Bolívar - Cauca - Colombia
    Muchas gracias por los detalles que venian en el libro.
    Opinión Recibida el: 2021-01-15
  • Diego Fonseca | Pedido: HAW303388 | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Buen servicio al cliente y son diligentes cuando uno les solicita información. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2021-01-14
  • Germán Parra Pacheco | Pedido: 91RA03396 | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Muy buen servicio, un sitio seguro, cumplido, los productos llegan en perfecto estado, súper bien empacados. Vale la pena recomendar a UniversiLIBROS.
    Opinión Recibida el: 2021-01-14
  • Gonzalo Rojas Agudelo | Pedido: WMEM03382 | Destino: Envigado - Antioquia - Colombia
    Todo llego en orden y a tiempo
    Opinión Recibida el: 2021-01-14
  • Germán Parra Pacheco | Pedido: 3HEL03387 | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Es un sitio seguro, cumplido, cuidadoso en la entrega. Vale la pena recomendarlo.
    Opinión Recibida el: 2021-01-14
  • Daniela Rangel | Pedido: DZ9103373 | Destino: Bogotá D.C - Colombia
    Muy buen servicio, muy rápido y no tuve ningún problema
    Opinión Recibida el: 2021-01-13
  • Carlos David Murillo Quiceno | Pedido: SBYF03355 | Destino: Pereira - Risaralda - Colombia
    Excelente servicio.
    Opinión Recibida el: 2021-01-12