
Ni las grandes computadoras, ni los ordenadores personales, ni internet, ni las redes sociales tienen un origen educativo. Todas estas invenciones tecnológicas que conforman los entornos virtuales surgieron por motivos muy diversos: económicos, bélicos, políticos, etc., pero nunca educativos. Sin embargo, están encontrando un lugar en el aprendizaje y la educación. En esta nueva realidad educativa, esta obra se constituye como una herramienta imprescindible para comprender y fomentar las nuevas formas de aprendizaje. El tutor 2.0 tiene que estar capacitado para promover el aprendizaje en las nuevas comunidades digitales educativas que se están creando. Los recursos que tiene a su disposición son heterogéneos y están en permanente desarrollo e innovación por lo que es necesario saber seleccionar los elementos clave y humanizando estos entornos.
ÍNDICE
Prólogo
1- ¿Cómo se usa este libro?
2- El E-Learning
3- Modelo pedagógico y evolución del E-learning
4- Tutorización en el e-learning
5- La web 2.0.
6- Herramientas de comunicación síncronas y asíncronas
7- Herramientas de comunicación: sonido a través del podcast
8- Herramientas de comunicación: imagen y video
9- Marcadores sociales
10- Los blogs como recurso para la orientación
11- Las wikis
Referencias bibliográficas