
Este manual, de nivel introductorio e intermedio, va dirigido a los estudiantes y estudiosos de la Sociología, las Ciencias Políticas y el Trabajo Social. En él se ofrece un estado de la cuestión de dicha materia, combinando la reflexión metodológica y la práctica profesional en este campo.
Los contenidos teóricos aparecen expuestos junto con numerosos ejemplos, tomados muchos de ellos de estudios realizados en España.
Para cada técnica, se aborda la clarificación de conceptos y términos clave; la revisión de usos, ventajas e inconvenientes; y la concreción de los aspectos de diseño, campo y análisis. Al final de cada capítulo, se añade una selección de lecturas complementarias y una propuesta de ejercicios.
En definitiva, la presente obra es una invitación a la realización de prácticas de lectura y de campo, con el fin de afianzar la adquisición de conocimiento en el contexto actual de la docencia y el aprendizaje universitarios.
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE
ELEMENTOS HISTÓRICOS, METODOLÓGICOS Y TÉCNICOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
CAPÍTULO 1: GENEALOGÍA HISTÓRICA Y PLANTEAMIENTOS ACTUALES ACERCA DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Lecturas complementarias
Ejercicios propuestos
CAPÍTULO 2: VARIEDAD DE PARADIGMAS Y PERSPECTIVAS EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Lecturas complementarias
Ejercicios propuestos
CAPÍTULO 3: DISEÑOS Y ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN LOS ESTUDIOS CUALITATIVOS
Lecturas complementarias
Ejercicios propuestos
PARTE SEGUNDA.
TÉCNICAS CUALITATIVAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
CAPÍTULO 4: LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL: TÉCNICAS DE LECTURA Y DOCUMENTACIÓN
Lecturas complementarias
Ejercicios propuestos
CAPÍTULO 5: TÉCNICAS DE OBSERVACIÓN Y PARTICIPACIÓN: DE LA OBS