
Este es un libro para educadores, padres de familia, formadores de maestros a todos los niveles, para los planificadores de currículos escolares y en general para los interesados en explorar nuevas aproximaciones educativas, basadas en evidencias derivadas de la investigación sobre el desarrollo y funcionamiento del cerebro, la forma como aprende, memoriza y como se desarrollan los procesos cognitivo de nivel superior en forma más efectiva.
A lo largo del texto se recogen los principales hallazgos sobre algunas características de funcionamiento cerebral que de acuerdo con el concepto de reconocidos neurocientíficos y prominentes educadores, pueden constituirse en importantes variables educativas las cuales se expresan en los procesos de aprendizaje infantil, aprendizaje adolescente y adulto.
Finalmente se presentan 10 principios derivados de la investigación que se consideran los más aceptados por la comunidad científica y educativa que pueden constituirse en el fundamente de una propuesta educativa compatible con el funcionamiento del cerebro, acompañados de la descripción de elementos pedagógicos que se han considerado pueden contribuir a la aplicación de los principios, pero que además también son sugerentes de aproximaciones metodológicas para orientar aprendizajes efectivos y diseñar procesos de enseñanza en ambientes escolares reales en contextos específicos.
CONTENIDO
Introducción
Presentación
Capítulo 1. Movimientos promotores de una nueva ciencia del aprendizaje
Capítulo 2. Composición, estructura y desarrollo del cerebro
Resumen
Capítulo 3. Modelos del desarrollo y funcionamiento del cerebro. Implicaciones educativas
Resumen
Capítulo 4. El cerebro y la capacidad de aprender
Resumen
Capítulo 5. El aprendizaje a lo largo de la vida
Resumen
Capítulo 6. Educación compatible con el cerebro: emerge un paradigma
Resumen
Anexos
Tecnologías para el estudio del cerebro
Teorías de aprendizaje
Glosario
Bibliografía