Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Las mujeres en la enseñanza de las ciencias sociales

Descuentos Universilibros
50
%
Antes:
COP
$ 60.000
Ahora:
COP
$ 30.000
DescuentoCOP $ -30.000
Editorial:
Isbn:
84-7738-870-9
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2001
Páginas:
205
Tamaño:
15 x 22 cm.
Peso:
0.2800 Kg.
Edición:
Primera
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Detalles Adicionales
Autores
Reseña
Índice
Autor Antonia Fernández
Antonia Fernández

Profesora Titular en el Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales  de la Universidad Complutense de Madrid y  está asociada al  Instituto de Investigaciones Feministas de la UCM. Ha coordinado proyectos para Conocimiento del medio (Ed. Teide, 1993-95) y Ciencias Sociales (Historia) (Ed. Editex, 1997) e  impulsado  proyectos  de coeducación a través de la organización de cursos y publicaciones (2005-2010).

 

Actualmente coordina la asignatura de Coeducación en el Máster de Estudios Feministas del Instituto de Investigaciones feministas de la UCM. En 1996 impulsó la formación del Seminario Interdisciplinar Género y Educación (SIGE) en la Facultad de Educación de la UCM.

Ver todos los titulos de este autor
Autor María Dolores Juliano
María Dolores Juliano

Doctora en Antropología y ha sido profesora titular de la Universidad de Barcelona hasta el 2001. Trabaja en antropología de la educación, género, inmigración y discriminación. Principales publicaciones: Cultura Popular (1986), El juego de las astucias. (1992), Educación intercultural. (1993), Las que saben... subculturas de mujeres. (1998), La prostitución: El espejo oscuro (2002), Excluidas y marginales (2004)

Ver todos los titulos de este autor
Autor Marián López
Marián López

Investigadora y profesora española, especializada en arte, feminismo, arteterapia e inclusión social. Ha investigado los desequilibrios de género en el arte y los museos​ y es impulsora del proyecto Museos en Femenino. Desde 2019 es catedrática de Educación Artística de la Universidad Complutense de Madrid. Licenciada en Bellas Artes por la Facultad de Bellas Artes de Madrid en 1987, y doctorada en 1991 por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Intervención Psicoterapéutica (2009) en la UCM. Desde 1992 es profesora de la Facultad de Educación en la Universidad Complutense de Madrid.

 

Desde 2000 es representante de la UCM en el European Consortium of Art Therapy Education y desde 2017 es vicepresidenta. De 2007 a 2011 fue directora del Instituto de Investigaciones Feministas (2007-2011) y ha sido impulsora y directora del Máster en Arteterapia y educación Artística para inclusión social (2010-2014) de la Universidad Complutense de Madrid. Desde 2004 es directora de la revista científica Arteterapia. Papeles de Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social del Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido presidenta de la Asociación Nacional Mujeres en las Artes Visuales MAV desde 2012 hasta 2017.

 

Como investigadora, ha sido invitada para realizar estancias de investigación y docencia en EE.UU., Gran Bretaña, Alemania, Brasil y México, donde ha abordado temas de arte, inclusión e igualdad y arte como terapia con una implicación siempre en lo social y en el género.

 

Ver todos los titulos de este autor

Una de las más recientes incorporaciones al campo del estudio de las ciencias sociales ha sido la del género, que ha venido a enriquecer y ampliar las perspectivas de análisis y a cuestionar algunas de las conclusiones establecidas desde una perspectiva androcéntrica.

 

Este libro explica el significado de esta variable, presenta el contexto en el que se introduce en la investigación y ofrece propuestas didácticas para incorporarla a la enseñanza de las ciencias sociales en las etapas obligatorias.

 

 


CONTENIDO

 

Introducción

 

1. La enseñanza en la configuración de modelos de género, Antonia Fernández Valencia

 

  1. Las mujeres en los proyectos docentes
  2. Las mujeres en los manuales escolares
  • El lenguaje escrito
  • El lenguaje icnográfico
  1. El aula: algo más que una clase de ciencia
  • Relaciones profesoradoalumnado
  • Relación entre el alumnado
  • Análisis de situaciones y comportamientos
  • Selección de contenido y fuentes documentales

 

Actividades

 

2. Perspectiva de la antropología para estudiar construcciones de género, Ma. Dolores Juliano Corregido

 

  1. Cultura como código de comunicación
  2. Estudios de género y ciencias sociales
  3. Etapas generales en los estudios de género
  4. Qué hay que tener en cuenta en los estudios de genero
  5. Aportes de las mujeres a la cultura mundial

 

Actividades

 

 

3. Las mujeres en la investigación histórica, Antonia Fernández Valencia

 

  1. El concepto de protagonista en la historia
  • Del protagonismo individual al protagonismo colectivo
  • Del protagonismo europeo a otros protagonismos
  • Del protagonismo masculino al protagonismo masculino y femenino
  1. Las mujeres, sujetos históricos: hacia una historia de las mujeres
  • Feminismo e historia
  • Cambios en la consideración de la ciencia y nuevas tendencias en historia
  • Las mujeres en la óptica de la comunidad internacional
  1. La trayectoria de la historia de las mujeres: de la invisibilidad a la presencia. De la imagen a la realidad de las mujeres
  2. Aportaciones conceptuales y metodológicas de la historia de las mujeres
  3. La historia de las mujeres replantea la historia

 

Actividades

 

4. Las mujeres en las artes plásticas, Marián López F Cao y Noemi Martínez Diez

 

  1. Claves de las ausencias y presencias de las mujeres en la historia del arte
  2. Tratamiento de las mujeres creadoras
  3. Artistas en la historia
  • Mujeres artistas en el mundo clásico
  • Mujeres artistas en la época medieval
  • Mujeres artistas en los siglos XVI y XVII
  • Mujeres artistas en el siglo XVIII
  • Mujeres artistas en el siglo XIX
  • Mujeres artistas en el siglo XX
  1. Feminismo y mujeres artistas

 

Actividades

 

 

5. Propuestas para la incorporación de las mujeres en los estudios sociales, Antonia Fernández Valencia

 

  1. Las mujeres y la actividad política
  2. Las mujeres también viven las guerras
  3. Las mujeres en los estudios demográficos
  4. Las mujeres y el trabajo: reproducción, producción y cuidados
  • Trabajos ligados a saberes femeninos
  1. Las mujeres en la estructura social
  • Espacios de convivencia y sociabilidad femenina
  1. Las mujeres y el ámbito de las religiones
  2. Familia y matrimonio

 

Actividades

 

 

6. Modelos, conductas y estereotipos femeninos en la creación icónica, Marián López F. Cao

 

  1. Pautas generales para un análisis de género en la comunicación visual
  • Horizontal/vertical
  • Arriba/abajo
  • Primer plano/segundo plano
  • Blando/duro
  • Mirada frontal/mirada segunda
  1. La representación de estereotipos y conductas y su importancia para la educación visual
  • Arte
  • La representación fílmica
  • Mass media
  • Medios de comunicación de masas y publicidad

 

Actividades

 

Bibliografía

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12