Universilibros
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor. Nunc tortor orci, sodales nec eros eget.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Mi Carro ( libros)
Total: 0

Hay en tu carro

Carro Vacío

Investigación en la escuela-casa de la cultura Tomo I

Bases y opciones

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 57.400
Ahora:
COP
$ 51.660
DescuentoCOP $ -5.740
Isbn:
978-980-251-315-4
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2020
Páginas:
202
Tamaño:
16 x 21 cm.
Peso:
0.2600 Kg.
Edición:
Primera
Último ejemplar disponible
Por la compra de este título te obsequiamos Postal. Oferta por tiempo limitado o hasta agotar existencias
Agregar a mi lista de favoritos
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Aurora Lacueva
Aurora Lacueva

Profesora de la Escuela de Educación de la Universidad Central de Venezuela, Caracas. Trabaja en las áreas de didáctica general y de didáctica de las ciencias naturales, y ha publicado varios libros informativos para niños sobre temas científicos.

Ver todos los titulos de este autor

Queremos que la escuela sea cada vez más una casa de la cultura y de la vida, casa abierta y luminosa donde todos los niños, niñas y adolescentes sean bienvenidos, y donde encuentren el ambiente y los apoyos necesarios para aprender, cultivar intereses, expresar su creatividad y desarrollar su personalidad.

 

Esperamos que esta obra organizada en dos tomos, contribuya, dentro de sus posibilidades, a la construcción colectiva de tal escuela acogedora, fértil y plural.

 

En este primer tomo, subtitulado bases y opciones, aunque nuestro foco de atención son las estrategias, actividades y recursos para la investigación estudiantil, empezamos ofreciendo una visión general de la institución educativa que defendemos, para a continuación detenernos brevemente en ciertos rasgos clave de ella: la planificación, la organización del trabajo y la evaluación. Pues no podemos ocuparnos solamente de la investigación si nos interesa la investigación: necesitamos ver a la escuela en su totalidad y reconocer la estrecha interrelación entre sus diferentes facetas; interrelación que, bien estructurada, puede abrir caminos promisorios, mientras que descuidada o armada de modo incoherente puede elevar fuertes barreras a la transformación positiva.

 

Parte medular de este tomo I se ocupa de algunas de las principales opciones que se nos ofrecen al tratar de desarrollar una vida diferente, de reflexión e indagación, dentro de las aulas. Atendemos de este modo a las unidades didácticas integradas, el aprendizaje basado en problemas, el aprendizaje basado en proyectos y a los que llamamos macro–proyectos comunitarios o de aprendizaje–servicio. Comentamos además iniciativas más focalizadas, pero igualmente importantes, como los laboratorios, talleres, seminarios y el trabajo con materiales auto–educativos: son labores que pueden formar parte de las opciones mayores y también pueden complementarlas, conformando así una dinámica pedagógica variada, fértil y –punto clave– asumible en términos de tiempo y esfuerzo de alumnado y profesorado.

 

En verdad, la educación que necesitan los seres humanos no se manifiesta todavía en el planeta a gran escala, pero ya es tiempo en este siglo XXI de que nos acerquemos a ella. Es más, hace falta que lo hagamos si queremos sobrevivir como especie: la acción de la inteligencia colectiva es la que nos puede y nos tiene que sacar de la peligrosa montaña rusa que es el sistema socioeconómico dominante, con su consumo desmedido y a la vez muy desigual de escasos recursos naturales, la pobreza de tantos y la creciente contaminación de la tierra.

 


Autor: Aurora Lacueva

 

CONTENIDO

 

Presentación

 

1. La escuela como casa de la cultura y de la vida

 

  1. De la escuela-maquila a la escuela-casa de la cultura
  2. Mente, corazón y manos para aprender

 

2. La investigación en la escuela-casa de la cultura

 

  1. Características y posibilidades de la investigación estudiantil
  2. ¿Por qué la investigación en la escuela?
  3. Tipos de investigación estudiantil
  4. Un ambiente que fomenta la investigación
  5. La vieja herencia a rechazar
  6. La nueva escuela a construir

 

3. Planificación participativa y emergente

 

  1. Educación no es entrenamiento
  2. Currículo nacional como manual flexible para docentes y estudiantes participativos
  3. Planificando en la escuela
  4. Las y los estudiantes planificadores

 

4. Evaluación como ayuda para aprender

 

  1. Iluminando y apoyando
  2. Evaluación formativa
  3. Superando las calificaciones
  4. El maestro: ¿guía o juez?
  5. Evaluación como parte de la vida de la clase
  6. Portafolios
  7. La autoevaluación y la coevaluación       
  8. La evaluación al trabajar en equipo
  9. Evaluación equilibrada
  10. Un reto estimulante
  11. Evaluación para el éxito

 

5. Organización democrática del trabajo

 

  1. La escuela de la investigación debe ser democrática
  2. Niños, niñas y adolescentes tiene derecho a participar
  3. Formas y mecanismos para la participación estudiantil
  4. Cooperación y democracia
  5. Fomentando la cooperación
  6. Del grupo-clase a la comunidad de aprendizaje
  7. El respeto a la personalidad en la clase colaborativa

 

6. Experiencias exploratorias

 

  1. Actividades enriquecedoras en la escuela-casa de la cultura y de la vida
  2. Abriendo ventanas al mundo
  3. Algunas posibles experiencias exploratorias

 

7. Unidades didácticas integradas

 

  1. Un gran tema preparado por el o la docente
  2. Las ventajas de la integración curricular
  3. Construyendo una UDI
  4. De la asignatura a la UDI, de la UDI al proyecto

 

8. Aprendizaje basado en problemas

 

  1. El problema está al principio y no al final
  2. De dónde salen los problemas
  3. El problema es un trabajo para grupos de estudiantes
  4. El proceso de resolución del problema en el ABP
  5. “Profe, denos la clase y ya”
  6. La historia del ABP

 

9. Proyectos; fundamentos y planificación

 

  1. Tratando de salir del aula cerrada
  2. No hay recetas
  3. Investigación gracias a los proyectos
  4. ¿Cuántos estudiantes participar en el mismo proyecto?
  5. Planificando un proyecto con las y los estudiantes
  6. El pan del docente

 

10. Proyectos: desarrollo y facetas

 

  1. Opción 1 para la organización del trabajo por proyectos
  2. Opción 2 para la organización del trabajo por proyectos
  3. Interdisciplinariedad y transdisciplinariedad en los proyectos
  4. Vinculación con la comunidad y más allá

 

11. Macroproyectos comunitarios

 

  1. Aprendiendo y sirviendo a la comunidad
  2. Algunos campos de acción
  3. Organizándose para un macroproyecto comunitario
  4. Pasos en el desarrollo de un macroproyecto comunitario
  5. Proyectos comunitarios como parte de la escuela-casa de la cultura y de la vida

 

12. Procedimientos de trabajo acompañantes y complementarios

 

  1. Unos buenos compañeros, para estructurar y completar
  2. Laboratorios semi-abiertos y abiertos
  3. Seminarios
  4. Trabajo con materiales auto-educativos  
  5. Redes de investigación

 

Referencias bibliográficas

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Vanessa Jiménez | Pedido: LYGY03681 | Destino: Bogotá D.C. - Colombia
    Muy agradable. El servicio fue muy rápido y muy amables con la atención.
    Opinión Recibida el: 2021-02-24
  • Jorge Prieto Molano | Pedido: WDFV03631 | Destino: Villanueva - Casanare - Colombia
    Un excelente servicio, de buena calidas los libros, cumplidos con lo que prometen, como los obsequios, y rápidos en despachar el pedido. Muchas gracias
    Opinión Recibida el: 2021-02-23
  • Esteban Caviedes Alfonso | Pedido: KL6V03666 | Destino: Bogotá D.C. / Conj. Quintas de Calamarí - Colombia
    Fueron muy amables y cumplidos ¡Muchísimas gracias!
    Opinión Recibida el: 2021-02-23
  • Luis Fernando Ardila Aguirre | Pedido: VF2P03657 | Destino: Medellín - Antioquia - Colombia
    Excelente inventario... excelentes tiempos de entrega... muy recomendado su servicio
    Opinión Recibida el: 2021-02-23
  • Daniel Gomez | Pedido: MCMG03663 | Destino: Palmira - Valle del Cauca - Colombia
    Excelente servicio
    Opinión Recibida el: 2021-02-23
  • Miguel ángel | Pedido: HUA803639 | Destino: Tunja - Boyacá - Colombia
    Excelente servicio, rapida entrega y en muy buen estado.
    Opinión Recibida el: 2021-02-23
  • Juan Sebastian Vargas | Pedido: D3HF03629 | Destino: Bogotá D.C. / Bosque de los Comuneros II Etapa. - Colombia
    Excelente atención y calidad de productos.
    Opinión Recibida el: 2021-02-23
  • German Parra Correa | Pedido: 2R8E03623 | Destino: Marsella - Risaralda - Colombia
    Totalmemte satisfecho con el servicio que me prestaron
    Opinión Recibida el: 2021-02-23
  • Victoria Elena Ariza Pana | Pedido: AV7Y03636 | Destino: Maicao - Guajira - Colombia
    Super rápida la entrega, el libro en buenas condiciones y lo enviaron con algunos separadores. Buen servicio.
    Opinión Recibida el: 2021-02-23
  • Diana Raquel Díaz Robayo | Pedido: Y47X03644 | Destino: Duitama - Boyacá - Colombia
    El tiempo de entrega fue de un día para otro, y los libros que compré están en perfectas condiciones.
    Opinión Recibida el: 2021-02-22