
Las palabras con todos sus significados son capaces de abrirnos nuevos mundos. ¿Por que? no iniciar un viaje con ellas? El viaje de las palabras propone textos y ejercicios para los cursos de Lengua y Literatura de tercero y cuarto de ESO. Los textos propuestos parten de que la palabra y la lectura permiten viajar para percibir y conocer el mundo. Están agrupados en capítulos de nombre sugerente como 'Si un día te asomas al mundo', 'Un viaje fantasmal', 'Un viaje mágico', 'Un puente al infinito' y 'Un viaje por el arte'.
El origen de estos textos es muy variado, por citar algunos autores podemos mencionar a Garcilaso, G. A. Bécquer, García Lorca, Isaac Asimov, Victor Hugo, Franz Kafka, Paul Auster, Julio Cortázar, Bernardo Atxaga, Augusto Monterroso, S. Larsson y Eduardo Galeano. Las ilustraciones tienen un papel importante en la propuesta del viaje. Los ejercicios comprenden reflexiones sobre los textos, búsquedas de información, sopas de letras, creación de comics o de ilustraciones.
CONTENIDO
I. SI UN DÍA TE ASOMAS AL MUNDO
1. Historias de Oriente
2. Historias frías
3. Historias del mar
4. Recorridos con historia
II. UN VIAJE FANTASMAL
Espantos de agosto
III. UN VIAJE MÁGICO
1. El futuro, más allá de las estrellas
2. Un presente mágico
3. El truco mágico
IV. UN PUENTE AL INFINITO
Puentes, ciudades e infinito
V. UN VIAJE POR EL ARTE
Bibliografía
Ilustraciones