Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Claves culturales de la construcción del conocimiento

¿Cómo enseñar los videojuegos?

Descuentos Universilibros
50
%
Antes:
COP
$ 20.000
Ahora:
COP
$ 10.000
DescuentoCOP $ -10.000
Editorial:
Isbn:
987-1305-12-5
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2006
Páginas:
157
Tamaño:
16 x 22 cm.
Peso:
0.2500 Kg.
Edición:
Primera
3 ejemplares disponibles
Libro
Temas:
/
Educación y Pedagogía
Educación. Psicopedagogía
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Graciela Alicia Esnaola
Graciela Alicia Esnaola

Psicopedagoga especializada en Orientación Educativa Institucional y en el estudio de los aprendizajes en los contextos socioculturales actuales. Su línea de investigación se ha focalizado en el relato de los videojuegos y su intervención en la construcción de la Identidad Social. Analiza el impacto de las Nuevas Tecnologías en el aprendizaje escolar, tema de su Tesis Doctoral desarrollada en la Universidad de Valencia, España. Docente Investigadora, concursada en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral donde desempeña tareas de docencia, investigación y formación de psicopedagogos.

 

Posee numerosas publicaciones en las que han difundido los avances en las investigaciones realizadas y en las actividades académicas. Ha sido convocada en disertaciones académicas en la Universidad de Valencia, la Universidad de Hueiva, Universidad de Pelotas (Brasil) y Universidad de La Serena, Chile, además de numerosas instituciones educativas en la Provincia de Santa Cruz y Buenos Aires, Argentina. Ha desempeñado numerosas actividades de asesoramiento institucional, capacitación docente y divulgación científica en Argentina y España.

Ver todos los titulos de este autor

La obra que llega a sus manos, estimado lector, lo invita a introducirse en una trama de preguntas en torno a la complejidad del pensamiento, el lenguaje y el placer por aprender en entornos tecnológicamente mediados. En el sendero trazado a lo largo de las páginas se descubren huellas inquietantes que analizan en profundidad estos espacios cognitivos revelando los cambios socioculturales que se producen en la circulación del conocimiento.

 

Desde una interesante trayectoria académica, Graciela Esnaola expone sus reflexiones construidas a través de investigaciones desarrolladas en la Patagonia Argentina y en la Comunidad Valenciana, incrementando con sus aportes el saber psicopedagógico en torno a la construcción del conocimiento en el contexto de la cultura actual. La autora nos advierte acerca de esta suerte de peligrosa metamorfosis en la “piel de la cultura”, que limita la actividad lúdica al entretenimiento, la lectura a la información, la enseñanza a la instrucción y el aprendizaje a la mera decodificación o entrenamiento…

 

Con aguda observación, la Dra. Esnaola afirma que: “Hoy más que nunca necesitamos “advertir-nos” acerca de la necesidad de preservar en las instituciones espacios de libertad en los cuales podamos expresar nuestros anhelos y nuestros temores, elaborar cuestionamientos y ensayar líneas de fuga al pensamiento hegemónico que nos formatea dentro de un único paradigma sociocultural. Es imperioso volver a sentirnos plenamente humanos, desplegar nuestra capacidad de asombro ante los milagros cotidianos, revivir nuestra memoria en la construcción de relatos simbólicos, sentir que nuestro corazón aún es capaz de advertir situaciones de violencia psíquica y animarnos a rescatar nuestra posibilidad de jugar con las ideas haciendo de nuestra vida un texto creativo y poético”.

 

Este texto nos invita a aceptar el desafío de incorporar a las prácticas educativas el insustituible valor del juego y de los relatos como herramientas del pensamiento en búsqueda de sentido. Ubica el rol de la intervención educativa en la posibilidad de construir criterios de elección, de creación y de goce estético ante los videojuegos y los entornos tecnológicos que impregnan los escenarios cotidianos. Definitivamente, este es un texto que inicia el diálogo que esperamos pueda continuar en cada espacio educativo.

 

CONTENIDO

 

Prólogo

 

Introducción

 

 

Capítulo 1

 

  1. Claves para situar la construcción del conocimiento en la cultura
  2. Cuando el contexto se hace texto, el horizonte es escenario
  3. Reconocer el saber histórico para construir conocimiento: el escenario de la crisis argentina
  4. La construcción histórica del concepto de infancia
  5. Las prácticas culturales lúdicas y su sutil presencia es el entorno escolar
  6. Aprender a pensar, sabiéndose autor…espacios para intervenir

 

 

Capítulo 2

 

  1. ¿Quiénes habitan el territorio escolar?
  2. La educación y las palabras en el rumor digital
  3. Lectores escolarizados y ciberlectores del relato digital
  4. ¿Cómo comprender la crisis de la lectura en la escuela?
  5. ¿educados o entretenidos? ¿Hay lugar para el placer en la escuela?
  6. Acercamientos entre la literatura infantil y literatura popular: encuentros y desencuentros

 

 

Capítulo 3

 

  1. La digitalización del espacio narrativo
  2. ¿Qué rupturas proponen las narrativas hipertextuales?
  3. Los relatos en los entornos digitales
  4. De narraciones, dragones y princesas en la narrativa digital
  5. Principios estéticos de la narrativa digital
  6. ¿Y el narrador en los videojuegos? ¿Dónde está?

 

 

Capítulo 4

 

  1. Modalidad enseñante de los objetos tecnológicos
  2. Agudizando la observación en el proceso de investigación
  3. ¿Cuál es el lugar de las Nuevas Tecnologías en la cultura escolar?
  4. ¿Qué posicionamientos se advierten en la Cultura docente ante las Nuevas Tecnologías?
  5. ¿Cómo enseñan las Nuevas tecnologías?
  6. ¿Cómo se aprende con las TICS? Los procesos de aprendizaje tecnológicamente mediados
  7. Conductas reactivas características del aprendizaje tecnológicamente mediado

 

 

Capítulo 5

 

  1. Los videojuegos interviniendo en las modalidades de aprendizaje
  2. ¿Qué narran los videojuegos? Procesos de identificación intervinientes
  3. Vinculaciones entre los videojuegos y los arquetipos de identificación
  4. ¿Qué identificaciones observamos en las narrativas electrónicas?
  5. Identificación con los personajes: funciones de los arquetipos simbólicos
  6. Aprendizaje: estructuras significantes y contenidos significaos

 

6.  A modo de conclusión de cierre

  • Lectura, juego y aprendizaje en la institución educativa

 

7. Bibliografía

 

8. Notas

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12