Estrategias pedagógicas para fortalecer en la escuela, la comunicación verbal y no verbal de los estudiantes. Desarrolla de forma fácil y divertida habilidades de escucha, lectura, producción escrita y producción oral.
Ejercicios y sugerencias prácticas, paso a paso para realizar en el aula.
Oralidad y escucha
Tono, timbre, resonancia, intencionalidad, volumen y el contacto de la voz. Expresión en el rostro, movimiento de las manos, congruencia de los movimientos con la voz. Contacto visual, distancias físicas, contacto físico. Aspectos relacionados con la lingüística y la paralingüística así como elementos propios de la cinésica y la proxémica.
Escritura y lectura
Habilidades de escritura a partir de procesos prácticos intencionados, la lúdica como eje articulador. Permite al estudiante avanzar desde la creación hasta la autorregulación, desde aspectos gramaticales hasta los que implican la semántica y la pragmática del texto, Favorece la construcción de estructuras narrativas que permitan el acceso a los distintos niveles de comprensión. Leer con estrategias encaminadas a develar las intenciones del texto, su relación ideológica con el contexto y fortaleciendo procesos de lectura crítica y niveles de comprensión desde las relaciones simbólicas que se establecen entre el lector y el texto.