
La obra describe dos metodologías y prácticas pedagógicas diseñadas por la autora, producto de su participación en la Escuela de Maestros de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Colombia.
Dichas metodologías hacen énfasis en el aprendizaje colaborativo con enfoque constructivista; la primera ha sido aplicada a estudiantes de quinto semestre de Derecho en la asignatura de Sociedades Mercantiles, logrando la participación activa de todo el grupo de estudiantes quienes presentaron como producto final un artículo de investigación; su trabajo es guiado mediante tutorías en el aula, en las que el docente acompaña a los estudiantes y les suministra herramientas para que cada quien construya su conocimiento.
La segunda metodología corresponde a una actividad interdisciplinaria aplicada a estudiantes que cursaban en el mismo semestre las asignaturas de Laboral Individual y Sociedades Mercantiles, en la que los estudiantes en su trabajo de campo debían estudiar los estatutos de una sociedad y averiguar las clases de vínculos laborales que esta sociedad tenía con sus colaboradores.
El propósito de la aplicación de las metodologías es generar aprendizaje significativo y desarrollar en los estudiantes competencias de investigación, interpretación, argumentación y resolución de problemas jurídicos.
CONTENIDO
Presentación
Introducción
Capítulo 1. Estrategias de aprendizaje colaborativo e investigativo en la enseñanza del derecho de sociedades
Capítulo 2. Actividad interdisciplinaria como experiencia de aprendizaje colaborativo: una mirada desde el derecho de sucesiones
Apreciaciones finales
Bibliografía
Anexos