Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Consecuencias ambientales de una paz que no llega

Descuentos Universilibros
20
%
Antes:
COP
$ 40.000
Ahora:
COP
$ 32.000
DescuentoCOP $ -8.000
Isbn:
978-958-794-629-1
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2021
Páginas:
404
Tamaño:
17 x 24 cm.
Edición:
Primera
Reimpresión:
Primera 2024
2 ejemplares disponibles
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Carmenza Castiblanco Rozo
Carmenza Castiblanco Rozo

Carmenza Castiblanco Rozo es Profesora Asociada de la Universidad Nacional de Colombia. Licenciada con estudios principales en Química. Magister en Economía del Medio Ambiente y los Recursos Naturales. Especialización en Estadística. Doctora en Estudios Ambientales y Rurales

Ver todos los titulos de este autor

Moramos en un país donde es casi imposible vivir una vida auténtica, ya que a pesar de que el aparato económico y el escenario político tienen como objetivo fundamental, y así lo pregonan, plantear que la razón de vivir debe ser la de poner todo el interés y esfuerzo en el «desarrollo económico », tal como lo enseña el neoliberalismo económico, porque si se da el «éxito» como fruto de ese esfuerzo, cada uno tendría una vida exitosa. Sin embargo, la violencia con sus macabras manifestaciones, la pobreza con sus andrajos, la desesperanza con su desilusión y otro sin número de apetencias y desvaríos, todo esto, a pesar de su innegable presencia real, son opacados mediante la sintaxis y semántica que el aparato político dominante y la dinámica económica elaboran cuidadosamente.

Esta forma de desenvolvimiento de las instituciones oficiales, bajo la égida del poder del Estado, proclaman jactanciosos programas para el desarrollo campesino mediante unos ambiciosos procesos técnicos; pero en esta «progresista» posición del aparato de gobierno, no está la «ética de la tierra», que desde la mitad del siglo XX expusiera Aldo Leopold, porque como este autor lo señala, “La ética del uso de la tierra aún está gobernada en su totalidad por el interés económico propio, justo como lo estaba la ética social hace un siglo”, a lo que se puede agregar, y en consonancia con el concepto de «progreso», tal como desde el siglo XVIII lo definió Adam Smith: el avance “hacia ulteriores incrementos de riqueza”.

 

Prólogo: investigar la realidad
Luis Jair Gómez Giraldo
 

Introducción  


CAPÍTULO UNO. LOS RETOS AMBIENTALES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ
Carmenza Castiblanco Rozo · Cristhian Forero · Catherine P. Hernández
 

Introducción


1. Las complejas relaciones entre guerra, ambiente y paz
2. Las implicaciones ambientales de los Puntos 1 y  del Acuerdo Final de Paz
3. Incidencias del conflicto armado en los procesos de deforestación en Colombia
4. Estadísticas de deforestación en 242 municipios afectados por el conflicto armado
5. Reflexiones finales
 

Bibliografía  

CAPÍTULO DOS.- DEFORESTACIÓN EN EL CORREDOR ANDES-AMAZONÍA. ESTUDIO DE CASO: MARGINAL DE LA SELVA
Juan M. Rengifo A. · Jenny P. Santander D.
 

Introducción


1. Implicaciones ambientales en la conectividad Andes-Amazonía
2. Afectaciones ecosistémicas asociadas con la deforestación en la Amazonía
3. Relación histórica de los motores de deforestación
4. Aproximación a los núcleos de deforestación en la Marginal de la Selva
5. Apuntes sobre el acaparamiento de tierras
6. Deforestación en el corredor: conclusiones y reflexiones finales
 

Agradecimientos
 

Bibliografía
 

Anexos

CAPÍTULO TRES.- POLÍTICA AMBIENTAL DE LAS FARC-EP. POR QUÉ EL FIN DE SU LUCHA ARMADA ACELERÓ EL PROCESO DE DEFORESTACIÓN EN COLOMBIA
Clément Roux
 

Introducción
 

1. La protección del bosque como recurso táctico para la guerra de guerrilla
2. Colonización armada y cultivos de coca: la deforestación “granular” de las FARC-EP
3. Producción del estado y deforestación masiva
4. Conclusión: cambiar el modelo de producción del Estado en regiones periféricas de Colombia reincorporando a los excombatientes
 

Bibliografía  


 

CAPÍTULO CUATRO.- LAS ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN EN COLOMBIA Y SU ARTICULACIÓN CON OTROS ORDENAMIENTOS DEL TERRITORIO
Omar F. Clavijo-Bernal · Sara Camila Arias-Castañeda · Julie Carolina Gallego-Herrera · Nicolás Ernesto Valdivieso-Beltrán
 

Introducción
 

1. Las áreas de interés ecológico. Diagnóstico institucional de cara a los desafíos que enfrentan para la construcción de paz territorial
2. Las comunidades en áreas de interés ecológico. Balance y potencialidades de su inclusión en las estrategias de conservación
3. Consideraciones finales. La pertinencia de enfoques integrales de conservación y justicia para la construcción de la paz territorial
 

Bibliografía  
 

CAPÍTULO CINCO.- REFLEXIONES Y PROPUESTAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA RURAL INTEGRAL EN ZONAS DE RESERVA CAMPESINA. UNA MIRADA EN CLAVE DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO CON ENFOQUE TERRITORIAL
Lizeth Paola Ortiz-Guengue
 

Introducción


1. Lo territorial: campo en disputa o eje articulador para la transformación estructural
2. Los PDET y las zrc en la configuración territorial
3. Propuestas
4. Reflexiones finales
 

Bibliografía  

CAPÍTULO SEIS. - LA GOBERNANZA AMBIENTAL. EXPERIENCIAS LOCALES Y DESAFÍOS PARA LA PAZ
Karem Natali Acero-Pinzón · Sonia Carolina Torres-Quijano
 

Introducción


1. La gobernanza: miradas y retos
2. Experiencias comunitarias de preservación y conservación ambiental como alternativas en escenarios de posconflicto
3. La gobernanza comunitaria y el Plan de Zonificación Ambiental, una apuesta para la construcción de paz
4. Desafíos y retos para la construcción de paz
 

Bibliografía  

CAPÍTULO SIETE.- INICIATIVAS DE TURISMO EN LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ. ESTUDIO DE CASO:
SAN JOSÉ DEL GUAVIARE, ESCENARIO ECOTURÍSTICO PARA EL POSACUERDO
Orlando Salcedo-Valencia · César Isaza-Salcedo
 

Introducción


1. Turismo y segmentos en Colombia
2. Estudio de caso: San José del Guaviare, escenario ecoturístico para el Posacuerdo
3. Proyectos, protocolos e imaginarios y articulación con otros planes
4. La utopía del turismo sostenible
5. Reflexiones sobre el estudio de caso
6. Consideraciones finales
 

Bibliografía  

CAPÍTULO OCHO.- LA AGRICULTURA ECOLÓGICA Y SU INSERCIÓN EN EL POSCONFLICTO
COLOMBIANO: UNA REFLEXIÓN DESDE LA MULTIFUNCIONALIDAD DE LA AGRICULTURA
Tomás León-Sicardd
 

1. La multifuncionalidad de la agricultura
2. Entendiendo la multifuncionalidad de la agricultura ecológica
3. La agricultura ecológica en los procesos de paz en Colombia
 

Bibliografía  


CAPÍTULO NUEVE.- GUERRA, ACUERDOS DE PAZ Y PROTECCIÓN DEL BOSQUE DE CINQUERA EN EL SALVADOR
Doribel Herrador-Valencia
 

Introducción


1. Los impactos ambientales de las guerras
2. El Área Natural de Cinquera, herencia de la guerra en El Salvador
3. A manera de conclusiones
 

Bibliografía
 

Índice temático

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Wilmer Lozada I | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: TOCANCIPÁ - Colombia
    Gracias por el servicio. Fue eficiente la entrega del libro.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Luis Carlos Marín Cardona | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Rionegro - Colombia
    Excelente producto, precio y envío rápido
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Ricardo Matallana | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativá - Colombia
    Cumplimiento total
    Opinión Recibida el: 2025-01-24
  • Claudia Soraya Rojas Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente servicio y muy buena colección literaria.
    Opinión Recibida el: 2025-01-23
  • Junior Rubio | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - COLOMBIA
    Entrega a tiempo. Gran atención a través de los medios virtuales.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Angel Ovidio Martinez Diaz | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Muy rápido y fácil todo, lo recomiendo al 100%
    Opinión Recibida el: 2024-10-30