Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor. Nunc tortor orci, sodales nec eros eget.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec tincidunt vel mauris a dignissim. Curabitur sodales nunc id vestibulum tempor.
(Monterrey, Nuevo León, 1974) ejerce el periodismo desde hace dos décadas. Comenzó su carrera en el periódico El Norte de Monterrey y fue miembro de la generación fundadora del diario Frontera, en Tijuana, donde se desempeñó como reportero de investigación y asuntos políticos durante diez años. Es autor de los libros Mitos del Bicentenario y Réquiem por Gutenberg (Premio Estatal de Literatura Baja California 2010). Es editorialista y colaborador del noticiero Síntesis y columnista del semanario El Informador. Ha sido becario de la Sociedad Interamericana de Prensa en el seminario Periodismo de Alto Riesgo en Campo de Mayo, Argentina, y enviado de noticias a la Zona Cero de Nueva York en 2001.
El samurái de la Graflex narra la historia de un peculiar personaje, quien el 30 de diciembre de 1906 abandona su natal Fukuoka en Japón y arriba al puerto de Salina Cruz, Oaxaca. El joven de 17 años, Kingo Nonaka, destaca por la forma en que se adapta al cambiante contexto a lo largo de su vida. Desempeñando diversas profesiones, su trabajo como enfermero resulta excepcional, pues gracias a éste Pancho Villa le concede el rango capitán primero. La labor marcada por la lealtad y el compromiso de este particular nikkei lo llevan a atender al Centauro del Norte, incluso cuando éste ya se encontraba prófugo. Fueron esos mismos valores los que lo orillaron a integrarse a la Revolución acompañando a la División del Norte. Su paso por la vorágine que represento esta lucha armada fue muy significativo para las vidas que logro salvar, y la huella que plasmo en la historia de México no solo es apreciable por las valerosas hazañas que llevo a cabo, pues otra gran contribución de Nonaka fue el legado fotográfico de la naciente ciudad de Tijuana que capturo con su Graflex.
La asesoría en la compra, el tiempo de envío, la calidad del libro y el precio hacen que el servicio prestado por la librería sean más que excelentes. Mil gracias. Recomendada entre familiares y amigos. Ligia Yaneth Ávila