Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Homenaje a Federico Medem, Aportes a La Herpetología Colombiana

Descuentos Universilibros
20
%
Antes:
COP
$ 35.000
Ahora:
COP
$ 28.000
DescuentoCOP $ -7.000
Isbn:
978-958-783-692-9
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2019
Páginas:
170
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.4000 Kg.
Edición:
Primera
2 ejemplares disponibles
Libro
Detalles Adicionales
Autores
Reseña
Índice
Autor María Cristina Ardila Robayo
María Cristina Ardila Robayo

María Cristina Ardila-Robayo (1947-2017). Herpertóloga colombiana. Fue profesora de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá y trabajo estrechamente desarrollando actividades académicas y científicas en el Museo de Historia Natural de la universidad. 

Para el 2010, tenía acreditadas la identificación y nombramiento habiendo descrito 28 nuevas especies de anfibios de Colombia y para fines de 2018, el sitio de 31 especies de anfibios del mundo válidas, descritas por ella. También trabajo con caimanes y cocodrilos y lidero proyectos de restauración de la biodiversidad.
 

Ver todos los titulos de este autor
Autor Willington Martínez Barreto
Willington Martínez Barreto

Willington Martínez Barreto.  Ingeniero Ambiental. Especialista en Administación en Salud Ocupacional. Experiencia: Ingeniería Ambiental. Universidad Nacional de Colombia, Sede Villavicencio, Meta. Educación,  Corporación Universitaria del Meta · Ubicación: Colombia

Ver todos los titulos de este autor

El Instituto de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, tiene la serie Biblioteca José Jerónimo Triana como medio de difusión no periódica. La serie incluye escritos en diversos temas de Ciencias Naturales y bajo esta premisa, el número 34 contiene 11 aportes de investigadores de diferentes nacionalidades y disciplinas académicas con temas herpetológicos principalmente en crocodílidos (babillas, cachirres y cocodrilos) y testudines (tortugas continentales) de las regiones Amazónica, Caribe y Orinoquía de Colombia, así como para Venezuela y México.

CONTENIDO.


IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS Y ESTRATEGIAS PARA LA CONSERVACIÓN DEL CAIMÁN LLANERO (Crocodylus Intermedius), EN LA ORINOQUÍA COLOMBIANA. 

 

APUNTES BIOECOLÓGICOS Y ETOLÓGICOS DEL CAIMÁN LLANERO (Crocodylus Intermedius) EN ARAUCA, COLOMBIA. 

 

ECOLOGÍA POBLACIONAL DEL CAIMÁN AGUJA (Crocodylus Acutus Cuvier, 1807) EN EL PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA, CARIBE COLOMBIANO. 

 

DINÁMICA DE LA POBLACIÓN DE BABAS (Caiman Crocodilus) EN EL SISTEMA DEL RÍO COJEDES, VENEZUELA. 

 

TAMAÑO DEL HUEVO Y DEL NEONA TO COMO FACTORES DE SUPERVIVENCIA EN EL COCODRILO DE PANTANO (Crocodylus Moreletii). 

 

FEDERICO MEDEM (1912 - 1984): CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LOS CAIMANES DE SURAMÉRICA.

 

¿CÓMO LOGRAR COEXISTENCIA ENTRE COCODRILOS Y HUMANOS? RELACIONES ETNOZOOLÓGICAS ENTRE EL CAIMÁN AGUJA Y LAS COMUNIDADES HUMANAS EN EL PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA, CARIBE COLOMBIANO.

 

DISTRIBUCIÓN, HISTORIA NATURAL Y ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LAS TORTUGAS CONTINENTALES EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA, COLOMBIA.

 

EVALUACIÓN DE POBLACIONES DE Chelonoidis Carbonarius Y CARACTERIZACIÓN DE SU HÁBITAT EN EL DEPARTAMENTO DEL CESAR, COLOMBIA.

 

CONSERVACIÓN Y ECOLOGÍA REPRODUCTTV A DE TRES ESPECIES DEL GÉNERO Podocnemis EN LA AMAZONIA COLOMBO-PERUANA, CON PARTICIPACIÓN DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE LA ZONA. 


EVOLUCIÓN Y Conservación DE LAS TORTUGAS ACUÁTICAS ANCESTRALES DE LA FAMILIA PODOCNEMIDIDAE TESTUDINES: PLERODIRA): CONTRIBUCIONES DESDE LA SISTEMÁTICA MOLECULAR.

 

FRED MEDEM AND Rbinernys Rufipes 

 

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Wilmer Lozada I | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: TOCANCIPÁ - Colombia
    Gracias por el servicio. Fue eficiente la entrega del libro.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Luis Carlos Marín Cardona | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Rionegro - Colombia
    Excelente producto, precio y envío rápido
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Ricardo Matallana | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Facatativá - Colombia
    Cumplimiento total
    Opinión Recibida el: 2025-01-24
  • Claudia Soraya Rojas Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente servicio y muy buena colección literaria.
    Opinión Recibida el: 2025-01-23
  • Junior Rubio | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - COLOMBIA
    Entrega a tiempo. Gran atención a través de los medios virtuales.
    Opinión Recibida el: 2024-10-30
  • Angel Ovidio Martinez Diaz | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Muy rápido y fácil todo, lo recomiendo al 100%
    Opinión Recibida el: 2024-10-30