
La obra del investigador Giovanni Torres Charry es la primera de las producciones del nuevo sello editorial de la Universidad Tecnológica de Pereira. En ella se presentan de forma clara y detallada el proceso seguido y los resultados obtenidos al caracterizar mecánicamente las hojas de aloe vera (syn. A. barbadensis) (Miller, 1768), cultivadas en la región cafetera de Colombia.
Este producto de investigación inicia con una breve conceptualización sobre los ensayos mecánicos de los materiales, de las propiedades mecánicas de los materiales vegetales y de los estudios que sobre estos se suelen aplicar. Posteriormente se presenta el diseño metodológico de la investigación llevada a cabo. La parte principal del libro está dedicada a la caracterización física y mecánica de las hojas de aloe vera, donde se describe la metodología utilizada, los protocolos establecidos en cada caso y la relación de los resultados obtenidos. En el proceso de esta investigación se diseñó una máquina para la evaluación de las propiedades mecánicas de las hojas de aloe vera, lo cual ha sido detalladamente descrito en el libro.
El libro representa un importante aporte al conocimiento de una de las plantas medicinales más conocidas, de gran uso en el ámbito tanto nacional como internacional en diferentes productos comerciales (alimenticios, medicinales y cosméticos), siendo por ello de interés para investigadores y desarrolladores de máquinas o herramientas para la cosecha y transformación primaria de las hojas de dicha especie.
Alfonso Javier Rodríguez Morales