
Las ideas de Aristóteles acerca de la composición de la materia obstaculizaron el desarrollo de la teoria atómica hasta fines del siglo XVIII, y no fue sino hasta el descubrimiento de la radiactividad, por parte de Henri Becquerel y de Pierre y Marie Curie, que en el concepto de átomo no uno indivisible y simple, sino uno complejo se colocó como parteaguas de una nueva forma de concebir la materia.
En esta obra, Silvia Bulbulian relata como el descubrimiento de que ciertos elementos, como el uranio y el polonio, emiten radiaciones al desintegrarse se convirtió en uno de los hallazgos que revolucionaron la ciencia del siglo XX; presenta además las diversas aplicaciones que la radiactividad tiene por ejemplo, en la medicina y en la industria energética, sin dejar de recordar la responsabilidad del hombre en el buen manejo de la impresionante energía contenida en los átomos.
ÍNDICE
Prefacio
Los descubridores el polonio y el radio
El instituto del Radio
Modelos del átomo
Ernest Rutherford
Las radiaciones emitidas por lo elementos radiactivos
El modelo nuclear del átomo
El neutrón
Lo que se sabe ahora sobre la materia
Mendelev, su tabla periódica de los elementos y la radioactividad
Los isótopos
Los isótopos radioactivos y las radiaciones que emiten
La penetración de las radiaciones nucleares en la materia y los efectos que producen
¿Cómo se mide la radioactividad?
Los descubridores de la radioactividad artificial: Jean Fréderic e Iréne Joliot-Curie
La radiactividad artificial
¿Qué es la radiación cósmica?
La muerte y el nacimiento de átomos. Las series radiactivas naturales
Radisótopos inducidos
La radiactividad y el hombre
El sueño de los alquimistas y la física nuclear
La fisión nuclear: el rompimiento del núcleo del átomo
Reacciones Szilard-Chalmers
El carbono-14
Estimación de edades geológicas por los métodos radiactivos
¿Se puede aprovechar la energía encerrada en el átomo?
Análisis por activación
Isótopos radiactivos para marcar átomos
Isótopos radiactivos como fuentes intensas de radiación
Isótopos radiactivos para medir espesores de hojas y laminas