Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Firmamentos perdidos

Arqueoastronomía: las estrellas de los pueblos antiguos

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 33.000
Ahora:
COP
$ 29.700
DescuentoCOP $ -3.300
Autor:
Colección:
Brevarios
Isbn:
978-607-16-2233-4
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2014
Páginas:
442
Tamaño:
11 x 17 cm.
Peso:
0.3300 Kg.
Edición:
Primera
Último ejemplar disponible
Libro
Temas:
/
Astronomía
Arqueoastronomía. Historia - Astronomía - Civilizaciones. Astronomía antigua
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Guido Cossard
Guido Cossard

Se graduó en física, y es presidente de la Asociación Valdostana de Investigación y Estudios de Arqueoastronomía. 

Ver todos los titulos de este autor

La observación del cielo y su estudio sistemático por parte del hombre surgió con la civilización misma, pues el principal propósito de esta investigación fue el establecimiento de un calendario fidedigno que le permitiera el desarrollo de la agricultura. La observación astronómica estuvo así fuertemente ligada a la conservación de la sociedad, por lo que pronto adquirió un carácter religioso, propicio para la expresión artística.

 

Ésta obra interdisciplinaria que combina el conocimiento de las humanidades con la astronomía, pues muestra la relación entre las distintas manifestaciones culturales y las prácticas astronómicas presentes en los vestigios arqueológicos de diversas culturas del mundo antiguo, entre las que se encuentran la sumeria, la egipcia, la celta, la china, la árabe y las diferentes culturas precolombinas como la inca y la maya.   



ÍNDICE

 

Sumario

Presentación

 

Primera parte

LA ASTRONOMÍA EN LA PREHISTORIA

I. Las estrellas del Neolítico

  • El hombre y el firmamento
  • Métodos para determinar el calendario
  • Cielo y religión
  • Fenómenos celestes notables

Cometas; Meteoros; Eclipses; Ocultaciones; Luz zodiacal; Gegenschein; Auroras polares; Arcoíris y halos; El rayo verde

  • Grabados y cazoletas: los testimonios de estrellas en las rocas

La espiral; Las barcas solares; Pinturas de estrellas y supernovas; Cazoletas; Las Pléyades; Mapas estelares antiguos; Paisajes simbólicos

  • Los megalitos
  • La luna y los planetas

Los planetas; Precesión de los equinoccios

  • Modelo del universo en el Neolítico

 

II. Las grandes zonas arqueoastronómicas europeas

  • De Stonehenge a Shakespeare

Los 'cursus'; Stonehenge; Sueño de una noche de verano; Callanish y la danza del dios; Otros sitios en Gran Bretaña

  • Bretaña y Francia

Carnac; Gavrinis; Otros alineamientos

  • El túmulo de Newgrange e Irlanda

Knowth; Dowth; La leyenda de Newgrange; Otros sitios irlandeses

  • Nebra y los otros megalitos europeos

El disco celeste de Nebra; Otros sitios en Alemania; Otros sitios europeos

 

III. Las grandes zonas arqueoastronómicas italianas

  • El Valle de Aosta

Saint Martin de Corléans; El crómlech del Pequeño San Bernardo; Gran San Bernardo; Otros sitios valdostanos; Cultos astrales en el Valle de Aosta

  • Cerdeña

Nuragas; El zigurat del Monte d'Accodi; El pozo de Santa Cristina

Apulia

 

IV. El megalitismo allende Europa

  • Conclusiones sobre los megalitos

 

Segunda parte

LA ASTRONOMÍA EN LOS PUEBLOS ANTIGUOS

V. Los egipcios

  • Cosmogonía
  • Cosmología
  • Los textos
  • Los instrumentos
  • Las estrellas y los mapas estelares

El calendario; La luna; El sol; Los eclipses

  • Las pirámides y los lugares sagrados
  • El faraón

 

VI. Los pueblos de Mesopotamia

  • Los sumerios

Cosmología; El calendario; La literatura

  • Los babilonios

Los textos; Los planetas; La luna; El calendario; La creación; El telescopio

 

VII. El Libro de Enoc y los hebreos

  • El calendario
  • El Tratado de Sem
  • El Libro de Enoc

Las estrellas

 

VIII. Los etruscos

  • Reglas para fundar ciudades
  • El templum
  • El cielo etrusco
  • Tagliatas etruscas
  • Los rayos

 

IX. El cielo de los druidas

  • Mercurio
  • Calendarios alpinos
  • Conclusiones

 

X. Los chinos

  • Los textos
  • Observaciones astronómicas chinas
  • Eclipses
  • Calendarios
  • Ritos
  • Los modelos del universo
  • Cosmología

 

XI. Los árabes

 

XII. Los nativos americanos

  • Ruedas de la medicina
  • Otras estructuras orientadas
  • El cañón del Chaco y la espiral
  • Los sioux
  • Los pawnee
  • Los apaches
  • Los hopi
  • Conclusiones

 

XIII. Los pueblos precolombinos de Mesoamérica

  • Los olmecas
  • La civilización mixteco-zapoteca
  • La civilización de Teotihuácan

 

XIV. Los mayas

  • Calendarios mayas

Tzolkin; Haab; Ciclo de Venus; La cuenta larga

  • Fuentes
  • Observadores antiguos
  • Cosmología y mito

 

XV. los aztecas

  • La religión de los aztecas

La leyenda de Quetzalcóatl; La Piedra del Sol; Las eras aztecas; La cosmología

  • El calendario

Tonalpohualli; Xiuhpohualli; Xiuhmolpilli

  • El cielo de los aztecas
  • Los códices y otras fuentes

Primeros memoriales; Códice Mendoza; Códice del culto a Tonatiuh; Códice Badiano; Códice Telleriano-Remensis; Códice Borgia

 

XVI. Los incas

  • El Templo del Sol

 

Tercera Parte

DE LA EDAD MEDIA A LA ETNOASTRONOMÍA

 

XVII. La Edad Media

 

XVIII. Etnoastronomía

  • El mecanismo de Anticitera y los oopart
  • Una nueva ciencia: la etnoastronomía

Calendarios lunares populares; Cálculo corporal

 

Conclusiones

Bibliografía

Índice análitico

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Luis Efrain Avila Ballen | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Chiquinquirá - Colombia
    Bueno el servicio y también el detalle de envío
    Opinión Recibida el: 2023-10-02
  • Brayan Stiven Echavarría Ramírez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Medellín - Colombia
    Excelente gestión y envío de libros.
    Opinión Recibida el: 2023-10-02
  • Claudia Arias Navarro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Apartadó - Colombia
    Llegó muy rápido a la dirección
    Opinión Recibida el: 2023-10-02
  • Martha Lucia Posada | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    La persona que me atendió fue muy amable , pues la parte tecnológica no funcionaba muy bien . Ella me colaboro para poder hacer el pedido y el pago . O sino , no hubiera podido hacer la compra y el pago . Felicitaciones por su colaboración y servicio
    Opinión Recibida el: 2023-09-28
  • Maritza Pulido Vergara | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Excelente llegó antes de lo pensado Me encanto
    Opinión Recibida el: 2023-09-27
  • Yury Marcela Lopez Benitez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: POPAYAN - Colombia
    Excelente, super el servicio y el cumplimiento.
    Opinión Recibida el: 2023-09-27
  • Martha Pinilla | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buen servicio, muy puntuales y atentos por el chat de WhatsApp. Los recomendare.
    Opinión Recibida el: 2023-09-26
  • Castillo Y Rincon Ingenieria Sas | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogota - Colombia
    Muy buen tiempo de entrega
    Opinión Recibida el: 2023-09-22
  • María Fernanda Rodríguez Jaime | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Mosquera - Colombia
    Excelente
    Opinión Recibida el: 2023-09-21
  • Luz Marina Santacruz Coneo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: La Calera - Colombia
    Excelente servicio, llegó muy rápido y lo que pedí. Muchas gracias
    Opinión Recibida el: 2023-09-21