Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional

Una teoria feminista de la violencia

Por una política antirracista de la protección

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 128.000
Ahora:
COP
$ 115.200
DescuentoCOP $ -12.800
Editorial:
Isbn:
978-84-460-5269-2
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2022
Páginas:
174
Tamaño:
16 x 21 cm.
Peso:
0.2400 Kg.
Edición:
Primera 2020
Producto no disponible.
Puede solicitar ser notificado cuando tengamos disponibilidad en la tienda.
Notificarme
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Françoise Vergès
Françoise Vergès

FRANÇOISE VERGÈS (1952) es una politóloga y activista francesa antirracista y feminista descolonial. Su niñez en la isla de Reunión estuvo marcada por la militancia política de sus padres en la clandestinidad y su propia experiencia juvenil contra la dominación poscolonial francesa. En castellano se pueden leer sus obras Negro soy, negro me quedo. Conversaciones con Aimé Césaire y No todas las feministas son blancas (Santander, La Vorágine).

Ver todos los titulos de este autor

El lenguaje oficial sobre la igualdad de género es un repertorio de violencia: acoso, violación, abuso, feminicidio. Estas palabras designan una cruel realidad, pero ¿no ocultan otra realidad, la de la violencia cometida con la complicidad del Estado?

En este libro, Françoise Vergès denuncia el giro de la seguridad en la lucha contra el sexismo. Al centrarse en los «hombres violentos», no se cuestionan las fuentes de esta violencia. No hay duda, el capitalismo racial, el populismo ultraconservador, el aplastamiento del Sur por las guerras y el saqueo imperialista, los millones de exiliados o la escalada carcelaria ponen las masculinidades al servicio de una política de muerte. Vergès nos insta a rechazar la obsesión punitiva del Estado en favor de la justicia reparadora.

Una comprensión decolonial y feminista de la violencia nunca ha sido tan obligatoria como hoy para imaginar futuros de liberación.

«En este contundente desafío decolonial al feminismo carcelario, Francoise Vergès aclara por qué es necesario un enfoque estructural de la violencia. Si queremos entender cómo el capitalismo racial está vinculado a la proliferación de la violencia íntima y estatal dirigida a las mujeres y a las personas que no se ajustan al género no debemos dejar de leer este oportuno análisis». Angela Y. Davis (University of California)

«Françoise Vergès ofrece una impresionante reflexión sobre la banalización de la agresión. Violencia sexista, sexual y racial. Más que una realidad: un sistema». Clément Arbrun, Terrafemina

«La escritura incandescente de Vergès arroja luz sobre las desigualdades globales, los brutales sistemas carcelarios, la militarización sin límites y las ideologías punitivas que dan forma a las intimidades violentas». Laleh Khalili (Queen Mary University of London)

«Una llamada a unirse a la urgente labor feminista decolonial de repensar las prácticas de la (llamada) protección fuera de las lógicas de la violencia. Tenemos la capacidad, insiste Vergès, de promulgar una sociedad posviolenta, de hacer realidad otro mundo». Christina Sharpe (York University)

 

Introducción

«El Estado opresor, es un macho violador»

Una política de la protección feminista y decolonial

1. La violencia neoliberal

2. El enfoque civilizador de la protección de las mujeres

3. El dilema del feminismo punitivo

Conclusión. El feminismo decolonial como utopía

 

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12