
Doctora en Historia del Arte por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Trabaja también como editora y traductora.
Es autora del libro Verdad y mentira en el cine. El sentido de lo falso en F for Fake (1973), de Orson Welles, publicado en Argentina en 2016. Ha publicado textos literarios y artículos académicos en libros y revistas en México e internacionales, y participado como ponente en diversos eventos académicos en México.
Ha trabajado como docente a nivel licenciatura y posgrado en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), el Posgrado en Historia del Arte de la UNAM y la Universidad del Claustro de Sor Juana.
Entre otros reconocimientos, ha sido becaria de la UNAM (2008-2010), el Conacyt (2011-2014) y el Fonca (2016-2017), y fue finalista de la Primera Bienal Fotográfica Héctor García en 2013.
En este libro, las críticas y estudios sobre Fake se abocan al comentario de los cinco temas principales abordados en la película: la institucionalización y mercantilización del arte, la autoría, el problema de los géneros y el realismo cinematográfico, la verdad y la falsedad en el arte, y el espectador. El análisis desarrollado tiene la intención de ampliar la visión crítica sobre el filme y lo que consideramos un error común en la interpretación de esta obra, la cual permite reflexionar sobre temas centrales del arte y la cultura occidental.
CONTENIDO
CAPÍTULO I
Orson Welles: De wonder boy a enfant terrible
CAPÍTULO II
“If you hang them there long enough, they become true”: La crítica a la institucionalización, la mercantilización del arte en F for Fake
CAPÍTULO III
“Maybe a man´s name doesn’t matter”. La problematización de la autoría
CAPÍTULO IV
“Everything you’ll hear from us is really true”: El problema del realismo y los géneros cinematográficos/desmantelamiento del régimen de verosimilitud documental
CAPÍTULO V
“If anybody finds it, it’s for them to find”: Verdad, falsedad, verosimilitud y espectador
Conclusiones
Apéndices
Bibliografía