Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional
Mi Carro ( libros)
Total: 0

Hay en tu carro

Carro Vacío

Latinoamérica frente a la globalización: una estrategia alternativa de desarrollo

Descuentos Universilibros
10
%
Antes:
COP
$ 37.500
Ahora:
COP
$ 33.750
DescuentoCOP $ -3.750
Autor:
Isbn:
978-958-44-0475-6
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2007
Páginas:
271
Tamaño:
16 x 23 cm.
Peso:
0.4100 Kg.
Edición:
Primera
2 ejemplares disponibles
Libro
Temas:
/
Economía
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Ricardo Chica
Ricardo Chica

Es Profesor de Economía del Desarrollo y Director del Centro de Estudios Asiáticos de la Universidad Tecnológica de Bolívar y de la Universidad Autónoma de Manizales en Colombia. Obtuvo una licenciatura en filosofía en la Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia y una maestría en economía en la Universidad de los Andes, también en Bogotá. Luego estudió en la Universidad de Cambridge, Reino Unido: Diploma en Estudios de Desarrollo, MPhil en Economía (1980) y Doctorado en Economía.

 

Consultor de ONU; Banco Mundial y consultor y asesor de agencias gubernamentales.

Ver todos los titulos de este autor

Más allá del estéril debate entre globófilos y globófobos, el reto relevante para los hacedores de política radica en cómo generar las condiciones de competitividad que les permitan a nuestros países integrarse a los sistemas internacionales de producción y comercio, y hacerlo de forma que se revierta la tendencia a la exclusión, inherente a dicha integración.

 

Este libro acomete la tarea de responder a la pregunta por tal estrategia de desarrollo. El pobre desempeño de Latino América durante los noventa hasta 2002, tanto en términos de crecimiento como de equidad, es el resultado de la combinación de dos factores: dinámicas inherentes al proceso de globalización y el paquete de políticas conocido como Consenso de Washington. Esas dinámicas resultan en su tendencia a generar un doble marginamiento: de aglomeraciones productivas regionales de los flujos de comercio, financiación y tecnología que mueven ese proceso; de agentes expulsados al desempleo y la informalidad por el hecho de no gozar de posiciones de privilegio en esas redes.

 

La estrategia implementada principalmente en el Este Asiático ataca y compensa ese doble marginamiento mediante una arquitectura institucional dirigida a la acumulación de capacidades y la inclusión en el proceso mismo de desarrollo. Pero, ¿no ha hecho la globalización irrelevante tal Politica de Desarrollo Productivo, de manera que vuelve obsoletas las estrategias de desarrollo que la privilegian? Frente a la posición de los partidarios del modelo Neoliberal que así lo consideran, este libro plantea un argumento dirigido a mostrar que, lejos de volver irrelevante dicha política, la globalización la ha hecho aun más necesaria. 

 

'El Profesor Chica devela los vacíos ostensibles de un pensamiento económico reduccionista y lineal para conducir al lector hacia una visión sistémica desde la que adelanta un análisis excepcionalmente lúcido del Consenso de Washington y de las falacias sobre las que pretendió construirse el Neoliberalismo. Acierta de partida cuando ubica esa pretensión de gran panacea, dentro de la llamada 'globamericanización', que es tanto como convertir el 'sueño americano' del hiperconsumo y de espaldas a la sostenibilidad en la única vía para hacer la felicidad de las presentes generaciones, pero sin la más mínima consideración a los elementos esenciales de durabilidad garantizada para el mundo del futuro. Sin embargo, a lo largo de toda la obra, abundan los argumentos para demostrar que la fórmula mágica del Consenso de Washington está lejos de ser inclusiva. Por esta razón, el papel de las 'compensaciones institucionales de las fallas y de las asimetrías del mercado' se convierte en el eje sobre el que debe girar el proceso de rectificaciones indispensables. Las llamadas políticas de ajuste pudieron crear la apariencia de un buen sincronismo macroeconómico, pero no lograron llegar a las raíces de la pobreza, ni mucho menos corregir los rasgos extremos de no inclusión en las oportunidades para acceder a los beneficios del crecimiento: coincidiendo con el anuncio de que el aumento del Producto Bruto Interno podrá llegar este año al seis por ciento la Misión de la Pobreza llegó a una conclusión aterradora: el crecimiento económico en Colombia va en contra de los pobres'. 

 

Mario Calderón Rivera 



CONTENIDO

 

Introducción

 

1. LOS FUNDAMENTOS DE UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO QUE PRIVILEGIE UNA POLÍTICA DE DESARROLLO PRODUCTIVO INCLUSIVA

 

  1. El contexto histórico: Latinoamérica después del consenso de Washington y la globalización
  • La Latinoamérica del Consenso de Washington
     
  • La globalización
     
  • Estrategias alternativas para una integración inclusiva en la globalización: la Arquitectura Institucional Socialdemócrata

 

  1. Los fundamentos conceptuales
  • Los mecanismos del crecimiento y la falla de mercado
     
  • Las implicaciones de los rendimientos crecientes
     
  • Competitividad, difusión tecnológica y tecnologías de la información y las comunicaciones

 

2.  EXPERIENCIAS CON LAS ESTRATEGIAS

 

  1. El modelo de desarrollo alemán y japonés: arquitectura institucional para la acumulación de capacidades y la inclusión
  • Características fundamentales
     
  • El régimen y la financiación de la inversión
     
  • La red institucional para la difusión tecnológica

 

  1.  Los seguidores en el Nordeste Asiático: el milagro asiático en Corea, Taiwán, Singapur y en la segunda línea del Sureste Asiático
  • El mapa y los elementos comunes
     
  • Los discípulos de Japón: Corea y Taiwán
     
  • Singapur y la siguiente cohorte

 

  1.  Las lecciones para Latinoamérica
  • Una comparación en el desempeño y las condiciones
     
  • Lecciones y replicabilidad

 

3.  LA POLÍTICA DE DESARROLLO PRODUCTIVO

 

  1.  Elementos y dimensiones de la Política de Desarrollo Productivo
  • Límites y elementos de la Política de Desarrollo Productivo
     
  • Dimensiones e instrumentos de la Política de Desarrollo Productivo 

 

  1.  Tres áreas cruciales: la financiación, la tecnología y la asociatividad
  • Las fallas de los mercados financieros y la Banca de Desarrollo
     
  • La acumulación de capacidades y los servicios de desarrollo empresarial
     
  • Asociatividad, aglomeraciones y las Pequeñas y Medianas Empresas

 

Conclusión

 

Bibliografía

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12