Universilibros
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Librería online, venta de libros, libros académicos, literatura infantil, libros para niños, libros de psicología, libros de filosofía, libros de derecho
Envío gratis por compras superiores a $99.900 para Bogotá y de $149.900 a nivel nacional
Mi Carro ( libros)
Total: 0

Hay en tu carro

Carro Vacío

La producción de ensayos en la universidad. Una propuesta didáctica

Descuentos Universilibros
20
%
Antes:
COP
$ 48.000
Ahora:
COP
$ 38.400
DescuentoCOP $ -9.600
Isbn:
978-958-765-100-3
Formato:
/
Libro
Terminado:
Tapa Blanda
Año:
2014
Páginas:
212
Tamaño:
17 x 24 cm.
Peso:
0.3600 Kg.
Edición:
Primera
Último ejemplar disponible
Libro
Detalles Adicionales
Autor
Reseña
Índice
Autor Martha Lucía Salamanca Solís
Martha Lucía Salamanca Solís

Docente e investigadora colombiana. Realizó sus estudios en Español y Literatura en la Universidad del Valle, posteriormente siguiendo sus inclinaciones de maestra quiso mejorar su práctica de aula y se dedicó a la especialización e Desarrollo Intelectual y Educación en la Universidad Santiago de Cali y posteriormente se propuso cristalizar su maestría en Lingüística y en Español en la Universidad del Valle.  

 

Ha ejercido como maestra en diferentes instituciones de la ciudad de Cali y actualmente ofrece la catedra de Español y Seminario de Pedagogía en la Universidad del Valle. Su interés como profesora de español, ha sido profundizar cada día más en el ¿cómo? Y el ¿qué? Enseñar, como forma de investigación en el aula y así diseñar diferentes formas de asumir el proceso de enseñanza y aprendizaje, teniendo como mirar el desarrollo del potencial de sus estudiantes.

Ver todos los titulos de este autor

Este libro presenta una investigación con el propósito de evaluar una secuencia didáctica aplicada a la escritura de un texto argumentativo como el ensayo académico, con estudiantes de tercer semestre del Programa de Trabajo Social de la Universidad del Valle, durante el primer periodo académico febrero-junio del año 2008. Siguiendo el enfoque de la Investigación-Acción-Participación y bajo la concepción teórico-metodológica de la Pedagogía por Proyectos, para obtener una posible respuesta a las necesidades frente a la composición escrita, ya que ésta requiere ser mejorada, no sólo desde la forma -escribir con corrección-, sino desde el sentido, desde el tipo y desde el contenido del texto al que se enfrenta el estudiante. Este estudio se desarrolló en tres fases bien diferenciadas, la primera de diseño de la propuesta, la segunda de implementación y recolección de datos, y la tercera de evaluación general de la iniciativa.

 

Los resultados de la investigación demostraron que la PPP es una estrategia que permite el desarrollo de habilidades para la escritura del ensayo académico para los estudiantes universitarios, dado que los procesos que ella implica permiten la actualización de saberes y la constante observación de los progresos de los educandos; de la misma manera, el diseño y aplicación de una secuencia didáctica plantea un camino definido y constante que posibilita la planeación de métodos eficaces a la hora de incrementar y optimizar las labores de escritura.

 

Finalmente, el acercamiento a las estructuras semánticas de los textos brindo, tanto a los educados como a la maestra, la ocasión de analizar las comprensiones y realidades de lo que se asume en la universidad como ensayo académico argumentativo.



CONTENIDO

 

Agradecimientos

 

Introducción

Panorama actual de este tipo de propuestas en el contexto universitario

 

CAPÍTULO 1. REFERENTES TEÓRICOS

 

  1. La Didáctica: disciplina del conocimiento
     
  2. La secuencia didáctica
     
  3. La Pedagogía por Proyectos (PPP): una herramienta pedagógica para la escritura
     
  4. El ensayo: concepto y composición
     
  5. La composición del ensayo académico como petición en el aula
     
  6. Las estructuras semánticas: micro, macro y superestructura

 

CAPÍTULO 2. EL MÉTODO PROPUESTO

 

  1. Sujetos de la investigación (Población)
     
  2. Contexto
     
  3. El uso del campus virtual
     
  4. Autoevaluación del proceso de escritura
     
  5. Autoevaluación del Proyecto
     
  6. Autoevaluación de aprendizajes
     
  7. Autoevaluación del taller en voz alta
     
  8. Diseño, descripción y aplicación de la secuencia didáctica
     
  9. La secuencia didáctica propuesta
     
  10. Fases del proceso metodológico por parte de la docente (Preproducción)
     
  11. Fases del proceso metodológico por parte de los estudiantes y la docente (Producción - Aplicación)

 

CAPÍTULO 3.  RESULTADOS DEL ANÁLISIS DE LOS TEXTOS

 

  1. Análisis de la encuesta sobre conocimientos previos
     
  2. Análisis de la escritura de textos espontáneos
     
  3. Análisis de las producciones espontáneas orientadas desde las categorías macro-estructura, microestructura y uso pragmático de la lengua
     
  4. Exposición
     
  5. Argumentación
     
  6. Análisis de los textos de la segunda producción orientado desde las categorías macroestructura, microestructura y uso pragmático de la lengua
     
  7. Análisis de los textos ensayísticos finales desde las categorías macroestructura, microestructura y uso pragmático de la lengua

 

CAPÍTULO 4.  CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

 

Bibliografía

 

Anexos

¿Que opinan sobre nosotros?
  • Yamid Mera | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Popayán / Cauca - Colombia
    Muchas gracias por el envió!!!
    Opinión Recibida el: 2025-03-29
  • Elidia Paternina | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Baranoa - Colombia
    Realmente el servicio es super bueno, el libro no tardó mucho en llegar y llegó en excelentes condiciones
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Sergio Gonzalez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Cundinamarca - Facatativá - Colombia
    Buen tiempo de entrega. Vivo fuera de Bogotá y tardó dos días hábiles en llegar. Además regalan unas postales muy bellas, buen detalle. Gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-28
  • Luisa Fernanda Gutierrez Sampedro | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entrega muy a tiempo
    Opinión Recibida el: 2025-03-19
  • Elizabeth Cortes | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: BOGOTA - Colombia
    Buenas tardes me gustaría el catálogo de editorial del magisterio. Y libros para educación. Infantil. Muy amables
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Esteban Alvarez Henao | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: belén de umbría - Colombia
    Excelente servicio y libro
    Opinión Recibida el: 2025-03-17
  • Juan Agustin Vergara Alfonso | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Buena atención buenos precios.
    Opinión Recibida el: 2025-03-13
  • Juan Rodríguez Pérez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Bogotá - Colombia
    Entregaron a tiempo y en muy buen estado. Mil gracias.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Yaqueline Ramirez | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Soacha - san mateo - Colombia
    Agradezco por su gestión
    Opinión Recibida el: 2025-03-12
  • Johanna Arévalo | Tipo Venta: Sitio Web | Destino: Funza - Colombia
    Súper!!! La calidad del libro excelente. El tiempo de entrega también. Muy satisfecha con el servicio.
    Opinión Recibida el: 2025-03-12