
La circulación y el uso de drogas ilegales están entre los problemas sociales más graves que enfrentan América latina. El aumento en el número de adictos produce innumerables secuelas en la salud pública, en el mundo del trabajo, en las escuelas y en las familias. Miles de latinoamericanos mueren todos los años como víctimas de una escalada de violencia fuertemente ligada al tráfico de drogas.
Marcelo Bergman aborda los temas más relevantes sobre el narcotráfico y sus consecuencias sociales, así como la economía del mundo de las sustancias ilegales y las distintas opciones políticas y administrativas que implementan los países para combatirlas. Con una perspectiva descriptiva y analítica, expone las tendencias del consumo y del narcotráfico en la actualidad, y explica por qué la opción punitiva es hasta hoy la preponderante. El libro presenta un exhaustivo análisis del caso argentino y alerta sobre el mayor peligro del narcotráfico, es decir, la progresiva diversificación criminal que engendra.
Este libro examina cómo funciona el negocio de la droga, quién gana y quién pierde, y por qué no ha podido ser eliminado ni sustancialmente contenido en la mayoría de los países. De este modo, brinda los elementos necesarios para poder arribar a un juicio informado y equilibrado sobre los efectos sociales, políticos y económicos del mundo de las drogas.
ÍNDICE
Agradecimientos
Introducción
Primera parte
EL NEGOCIO DE LAS DROGAS Y LA ECONOMÍA POLÍTICA DEL NARCOTRÁFICO
Segunda parte
LAS AMENAZAS DE LAS DROGAS Y LA JUSTICIA FRENTE AL NARCOTRÁFICO
Tercera parte
ALTERNATIVAS POLÍTICAS FRENTE A LAS DROGAS
Cuarta parte
EL CASO ARGENTINO
Referencias bibliográficas