![Libro: Estética cotidiana y juegos de la cultura | Autor: Katya Mandoki | Isbn: 9789682326530](https://www.universilibros.com/images/stories/virtuemart/product/7020_1.jpg)
En todo proceso de comunicación, sea en la interacción cara a cara o a través de los medios masivos, la moda, el diseño, el discurso político o religioso, e incluso el científico, hay siempre un exceso que rebasa el valor informativo del mensaje: ese exceso irrumpe en la dimensión estética. La tesis central de este libro es que no sólo es posible sino indispensable abrir los estudios estéticos –tradicionalmente restringidos al arte y lo bello– hacia la riqueza y complejidad de la vida social contemporánea. Eso es precisamente la Prosaica: la estética en la vida cotidiana.
Mandoki actualiza las discusiones en torno a la estética, rescatando particularmente la filosofía de Dewey y Bajtín para proyectarlas hacia un enfoque interdisciplinario. A partir de Huizinga y la taxonomía de los juegos de Caillois (vértigo, competencia, azar y simulacro) la autora plantea a la lúdica como la gemela siamesa de la estética para recorrer el tejido social siguiendo estas dos hebras primordiales.
CONTENIDO
Prefacio
Primera parte: los laberintos de la estética
1. Los problemas de la estética: definir, ubicar, distinguir
2. Los fetiches de la estética y sus trampas
3. Los nueve mitos de la estética
4. Los miedos de la estética: lo indeseable, lo impuro, lo psíquico, lo inmoral
SEGUNDA PARTE. LA ESTESIS
5. Demarcación de la estética
6. Categorías elementales para el análisis estético
7. Condiciones de posibilidad de la estesis
8. Convenciones culturales de la condición de estesis: prendamiento y prendimiento
Tercera parte. Semio – estética
Semio – estética y estesio – semiótica
9. Umbrales de la percepción: sensación, discernimiento y miramiento
10. El eje de lo sígnico y sus diferencias
11. El eje de lo simbólico y sus cargas
12. Visión comparativa de los dos ejes
13. Lo obtuso
14. De la semiosis a la estesis
15. Enunciacion estetica y su carácter dialogico
Cuarta parte. hacia la prosaica
Prosaica y panestetismo
16. Poética y prosaica
17. Tangentes de la prosaica
18. Los nutrientes de la prosaica: Bajtín, Dewey, Huizinga
19. Los juegos de la cultura
20. Horizontes de la prosaica
Glosario
Referencias bibliográficas
Índice onomástico y de temas
Índice de cuadros